Cuando no provoca escribir/Reflexión

in Holos&Lotus2 days ago

¿Qué hace que a veces los dedos vuelen en el teclado, y el pensamiento se atropelle por el deseo de no perder ni una idea; pero otras, se hacen esfuerzos y no surgen las palabras y se eliminan líneas y párrafos, porque no satisface lo allí escrito?


Muchas razones desfilan: la premura por escribir sin que haya un detonante o emoción que dicte las ideas. Escribir, porque sí, es como comer sin hambre, no hay una motivación que haga que el mensaje se construya casi solo, como suele ocurrir cuando estamos ganados por una idea.

Seguramente te ha pasado que estás ocupado en algún oficio, no tienes ni un lápiz cerca, pero una idea se te mete entre ceja y ceja y chorros de información te llega a la mente, redactas en el aire, te gustan los razonamientos que se forman, decides memorizar para más adelante vaciar; pero cuando te sientas a escribir nada sale tan fluido como antes. Lo que hago en esos casos es, sí puedo agarrar el teléfono, grabo un audio con todo eso, que llega a mi mente, y le doy forma luego, cuando tenga el tiempo para ello.

Hay razones también para que la musa se esconda: el enojo es una de ellas. En ese estado del ser, se suelen "rumiar" ideas, esta práctica agota la coherencia, el pensamiento se vuelve obsesivo, dándole vueltas a una sola situación, sin lograr salir de ese círculo vicioso.

La escritura requiere su propio espacio de bienestar para la organización de las ideas. Es necesario crear un ambiente agradable, sin interrupciones. Me ha pasado que dejo a medias una publicación y cuando la retomo, no me gusta lo que había avanzado, y en ese arreglar u organizar las ideas, me ofusco, y es preferible comenzar de cero. Trato entonces de dejar lo más pulida posible una publicación, si no voy a subirla en ese momento. Siempre ocurren situaciones que lo impiden, como los cortes de electricidad.

Redacto en un block de notas, allí dejo todo listo, los códigos, el encabezamiento y cierre, incluso, si se puede, con los códigos de las imágenes también. Reviso todas las veces posibles para arreglar gazapos (siempre se va alguno). Lo dejo listo, una vez que hayan pasado las veinticuatro horas mínimo del último post, lo copio y pego de una vez, sin revisar, para evitar hacer nuevos cambios.

Escribir en Hive es un verdadero trabajo, pero es placentero cuando hemos aprendido a hacerlo sin estrés. Tuve mi época donde me llevaba hasta cuatro horas terminar una publicación, mi afán de perfección me ha salido siempre al paso. Ya no, cuando tengo claridad sobre lo que quiero escribir, redacto las quinientas palabras de una vez.

La experiencia juega un papel importante. Me ocurrió, que teniendo todo listo al intentar publicar, se quedara en espera, por problemas de Internet o la PC y cuando se reiniciaba, el texto se había perdido por completo, luego de tanto tiempo de preparación esto era un verdadero fiasco, de allí la acumulación de estrés. Por eso dejé de trabajar directamente en la plantilla de Hive.


Cuando se terminó de dañar el equipo empecé a trabajar en el teléfono. Este tenía desventajas por el tamaño de letras y lograr la concentración total, porque caían mensajes o llamadas mientras escribía y esto era un retraso. Pero me acostumbré. Y las ventajas son múltiples. No pasa nada sí cortan la electricidad, si tengo datos puedo enviar el post, y puedo escribir desde cualquier lugar.

Uno de los elementos que ayuda mucho a la producción escrita es recordar que esto es un acto de comunicación. Escribir para alguien real o potencial, ya que nunca sabremos quién va a leernos, y esas respuestas en los comentarios nos muestran, que hemos llegado a alguien, así como espero que ocurra con este.

Y aún así, si el ánimo no es el mejor, es preferible dejar la escritura para después, porque cuando no hay motivación se nota en el resultado, lo que afecta nuestra imagen o marca personal.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original
Gifs de Pixabay con su respectiva fuente.
He utilizado el traductor de Google.

English Version

Sometimes, fingers fly across the keyboard, and thoughts race in the desire not to lose a single idea; but other times, we make an effort, but words fail to emerge, and lines and paragraphs are deleted because what is written there isn't satisfying.


Many reasons parade by: the rush to write without a trigger or emotion dictating the ideas. Writing, for the sake of it, is like eating without hunger. There's no motivation to make the message construct itself almost on its own, as often happens when we're overcome by an idea.

Surely you've experienced it: you're busy at work, don't even have a pencil nearby, but an idea pops into your head and streams of information come flooding in. You write in the air, you like the reasoning that forms, you decide to memorize it to pour out later; but when you sit down to write, nothing comes out as fluidly as before. What I do in those cases is, if I can grab my phone, I record an audio with everything that comes to mind, and I shape it later, when I have the time.

There are also reasons why the muse hides: anger is one of them. In that state of being, ideas tend to be "ruminated." This practice exhausts coherence, and thinking becomes obsessive, going over a single situation in circles, unable to break out of that vicious cycle. #

Writing requires its own space of comfort for organizing ideas. It's necessary to create a pleasant environment, free from interruptions. I've had times where I've left a post halfway through, and when I come back to it, I don't like the progress I'd made, and in the process of sorting or organizing ideas, I get confused, and it's preferable to start from scratch. So I try to leave a post as polished as possible if I'm not going to upload it right away. Situations always happen that prevent this, like power outages.

I write in a notepad, leaving everything ready there: the codes, the heading and closing, and even, if possible, the image codes. I review it as many times as possible to fix any mistakes (some always fall through the cracks). Once I've been at least 24 hours since the last post, I copy and paste it immediately, without reviewing, to avoid making new changes.

Writing in Hive is a real chore, but it's enjoyable when we've learned to do it without stress. I've had a time when it took me up to four hours to finish a post; my desire for perfection has always gotten the better of me. Not anymore; when I'm clear about what I want to write, I write all 500 words in one sitting.

Experience plays an important role. I've had a time when, having everything ready, I tried to publish, and it would get stuck due to internet or PC issues, and when I restarted, the text would be completely lost. After so much preparation time, this was a real fiasco, hence the buildup of stress. That's why I stopped working directly on the Hive template.


When the device finally broke down, I started working on the phone. It had disadvantages due to the font size and achieving full concentration, because messages or calls would drop while I was writing, and this was a delay. But I got used to it. And the advantages are multiple. It's okay if the power goes out; if I have data, I can send the post, and I can write from anywhere.

One of the elements that greatly helps written production is remembering that this is an act of communication. Write for someone real or potential, since we'll never know who's going to read us, and those responses in the comments show us that we've reached someone, just as I hope it will with this one.

And even so, if the mood isn't the best, it's better to leave writing for later, because when there's no motivation, it shows in the result, which affects our image or personal brand.

Thank you for your kind reading.

My content is original.
Gifs from Pixabay with their respective source.
I used Google Translate.

Sort:  

Amiga, ¡comparto total esa sensación de vértigo creativo! Es como si las ideas vinieran a borbotones, queriendo salir todas a la vez, ¿sabes? Y justo después, la frustración cuando intentas atraparlas y se te escurren como agua entre los dedos. Mira, yo me apaño con un lapicero un poco especial. No solo escribe, sino que graba, ¡hasta cien horas de esos pensamientos que se escapan! Es como un puente raro entre lo que se te ocurre al vuelo y algo que puedes tocar después. A veces voy caminando o estoy charlando, y de repente, ¡zas!, una idea me cae encima con una fuerza… que no me da tiempo a escribirla. Menos mal que llevo ese cacharrito tecnológico siempre conmigo. Luego, cuando escucho las grabaciones, ¡me encuentro con fragmentos de cosas que ni recordaba haber pensado! Es como si mi cabeza hubiera estado trabajando por su cuenta, tejiendo ideas sin que yo me enterara del todo.

Ahora sí, para redactar y darle forma, tiro de Word porque me facilita mucho dictar, traducir, o ponerme a escribir sin más. Pero siempre acabo volviendo a ese rollo de mezclar lo de antes con lo de ahora, ¿entiendes? El lapicero me salva cuando todo va a mil por hora, y el teclado, pues, pone en orden todo ese aire que no pude retener al principio. Eso sí, y en esto coincidimos seguro: nada, nada reemplaza esa chispa de empezar a escribir porque algo dentro te quema, no porque sea una tarea más. Y es verdad, cuando el día está gris y no hay ganas, hasta el corrector parece que se pone tonto, ¿a que sí?

Uf, y ni te cuento las veces que he perdido trabajos enteros porque la tecnología decidió fallar en el peor momento. Eso sí que me enseñó a no fiarme de un solo método. Por eso, antes de darle a “publicar” o mandar algo, lo guardo de mil maneras, en varios sitios. Es como si cada idea fuera un hilito finísimo que no quiero que se rompa. Al final, escribir, creo yo, es eso: ir navegando entre las herramientas que tienes y lo que sientes en ese momento, entre la prisa que a veces te entra y la necesidad de parar. Pero cuando todo encaja —la inspiración, que te sientas a gusto, tener lo que necesitas—, hasta las palabras más sencillas encuentran su sitio solas. Es como si fueran piezas de un puzle que ya estaban ahí esperándote, sin saber cómo. Esto fue dictado antes de pasarla como comentario en tu publicación.


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by roadstories

Tal cual lo dices, es. No conozco ese recurso de la tecnología, pero se ve útil para quienes vivimos en el mundo de las ideas y necesitamos registrar nuestros pensamientos.

De tantos desaciertos ya aprendí a guardar bien porque es frustrante perder lo redactado.

Sí, cuando las ganas no están mejor es seguir de largo, ya vendrán días mejores.

Saludos cordiales.

Todos los que escribimos porque necesitamos compartir nuestras inquietudes podemos identificarnos con este post. A veces las ideas están ahí pero no logramos que salgan de forma satisfactoria. Como dicen en otros comentarios, suelen pasar como cometas fugaces mientras realizamos actividades mecánicas porque facilitan que la mente se evada y sea creativa. La tecnología en eso ayuda mucho, yo también utilizo una aplicación de notas en el móvil para esos momentos supuestamente inoportunos, que pienso no lo son tanto. Coincido en tu opinión final de que si no estamos en buena disposición para escribir es mejor que no lo hagamos sintiendo que es una obligación. Es cierto que se nota en lo que publicamos y, al menos en mi caso, como lectora no me aporta valor alguno. Un abrazo.

All of us who write because we need to share our concerns can identify with this post. Sometimes the ideas are there but we can't get them to come out in a satisfactory way. As other commentators have said, they tend to happen like fleeting comets while we are doing mechanical activities because they make it easier for the mind to escape and be creative. Technology helps a lot in that, I also use a notes app on my phone for those supposedly inopportune moments, which I think are not so much. I agree with your final opinion that if we are not in a good mood to write it is better not to do it feeling that it is an obligation. It's true that it shows in what we publish and, at least in my case, as a reader it doesn't add any value to me. Best regards.


I have picked this post on behalf of the @OurPick project! Check out our Reading Suggestions posts!

Comment Footer.jpg
Please consider voting for our Liotes HIVE Witness. Thank you!

Es importante tomar en cuenta al lector, escribir solo para uno mismo es un acto egoísta, a menos que sea un monólogo o un texto de catarsis hecho así, a propósito, pero siento que es importante considerar al que va a leer, como un acto de respeto también.

Muchas gracias.

En el momento en que hacemos públicos nuestros escritos es indispensable tener en cuenta al posible lector, tal como dices le debemos ese respeto. Pienso que el punto está en que escribir y publicar lo escrito son cosas diferentes. 😘

Cierto, hay una escritura íntima, personal, terapéutica, donde la musa poco se esconde.

Ja,ja,ja, este es un buen tema.

Si que nos pasa, es inevitable, es como si esa musa tuviera sus momentos de reposo. Es solo buscar el momento adecuado. Un estímulo. Por ejemplo a mi me estimula el café, lavar jj. Bonita lectura

¿Lavar? Bueno, es cierto, cuando he lavado a mano el cerebro tiende a entretenerse en pensamientos. Recuerdo que un monólogo escolar, que resultó ganador, surgió en una batea full de ropa.

Hay otras situaciones que dan motivación a escribir, creo que tendré que hacer una segunda parte.

Ah pues excelente 👏👏

Me sentí identificada con tu texto y si que las ideas mejores llegan en momentos inoportunos, también tengo costumbre de grabar pero es mu fre cuente que las musas me visiten mientras me ducho.

¡Ah, qué interesante! Se me ocurre que una iniciativa para preguntar los sitios ideales para que aparezca la musa sería muy participativa.

En la ducha nunca se me ha ocurrido nada, creo que el estar pendiente del ahorro del agua me aleja las ideas, pero sí, mientras camino o voy en autobús

Saludos cordiales.

Me he identificado con su post, mucho de lo que expresa me ha ocurrido. También escribo desde mi teléfono, lo encuentro más factible para agarrar alguna idea que llegue repentina y terminarla después del trabajo y las tareas del hogar.
Saludos cordiales.

El teléfono al final se vuelve muy práctico, una vez que uno le agarra la vuelta. Me contenta que se haya identificado con mis vivencias.

Saludos.

Totalmente, hay días que no pienso nada y otros en los que hago la publicación en la mente pero luego no recuerdo nada o solo parte. Así es.

Tampoco trabajo directamente en Hive, lo hago en Word y luego copio y pego a peakd. Ya tengo los documentos con los diferentes maquetados para que todos los post no tengan la misma estructura. Eso ha sido una ventaja para trabajar más rápido. Y si antes me tiraba 4 horas en una publicación, todavía si me entretengo.

Peakd me echo una broma recientemente y después de eso, como decimos por aquí, «le hice la cruz», cuando le di a publicar me subió un post antiguo, aún no entiendo qué locura fue esa. Lo cierto es que cuando menos lo imaginas algo surge. Hay que estar muy atentos.

Saludos cordiales.

Voy a tenerlo pendiente como acto de comunicación; me gustó eso y mucho.
Gracias, @charjaim

A ti por la atención. Saludos.

¡Excelente, como siempre, @charjaim!

Holo @charjaim. Mientras te leía me reía y pensaba, aquí estoy yo, en estos días le comentaba a una amiga (tú, ja,ja,ja) que no sabía que escribir y no era falta de idea, pues tenía tres temas en mente pero ninguna la consideraba apropiada por lo que el discurso no salía.
De pronto, recordé un hecho ocurrido ven días recientes, me senté a escribir y todo fluyo "fácil y ligero".
La verdad es que no hay mejor sensación que conectar con el tema.

Totalmente identificada, apuntos mis ideas en una libreta que siempre está conmigo pero a veces como dices las ideas crecen y la información llega de torrente, entonces grabo un audio de WhatsApp y me lo envió a mi misma y con la app de trascribir se hace todo lo que dije un texto que copio y pongo en la app de notas para perfeccionar, alargar o quitar ideas y así aprovechar la inspiración.

Hace unos días escribí más o menos de lo mismo. Hay veces que con esfuerzo se logra escribir algo, pero otras no hay manera, y hay que aceptarlo y esperar un mejor momento. Como comentas crear las condiciones idóneas para escribir, ayuda, pero desafortunadamente no siempre. Saludos!

No siempre, eso es cierto, a veces no hay forma de que quedemos satisfecho con lo que hacemos y esto les pasa a los escritores en general. Algunos se encierran desnudos, otros no hablan con nadie, otros viajan a otra ciudad y se apartan de la cotidianidad, conocí un poeta que se echaba una crema mentolada en la cabeza y después de rociaba agua y solo así escribía. Digamos que hay gente que adquiere manías.

Saludos cordiales.

Sending you an Ecency curation vote!

Gracias.

Hi there

Saludos
@tipu curate 8