Hola estimado, que buen punto de vista, pero no podemos confundir una cosa con la otra. Las parejas tienen su proceso de conformación (Enfoques C de La Escuela de Bianco) y el matrimonio (unión legal del hecho) es lo que la diferencia de lo demás; así que es "funcional" que aunque vivan 35 años juntos, se llamen pareja porque no son esposos o como lo llama la iglesia católica marido y mujer.
¿El concubinato? es un invento venezolano para "legalizar" cada cierto tiempo la falta de compromiso y unión que tienen algunos bajo el concepto de "yo no creo en el matrimonio" que esos si deben estudiarse porque hay trastornos psicológicos mas profundos. Es como que dijeras " yo no me sacó la cédula porque no creo en la identidad", no es una cuestión de decisión sino de seguimiento de normas de un país y una nación.
Es un tema debatible, entre lo legal y lo psicológico que cada quien lleva como puede pero no podemos romantizar la unión estable de hecho (válido solo en nuestro país) con los cimientos de un matrimonio.
Saludos 😉.