Un gran saludo, amigos de #Holos-Lotus.
Ayer, en mi centro de trabajo, vivimos una experiencia un poco desagradable, pero de suma importancia en el tema que deseo abordar hoy, pues me llevó a la reflexión sobre la naturaleza de los conflictos y la negociación que debemos realizar para resolverlos.
Pues bien resulta que hubo un desacuerdo entre la dirección y una de nuestras metodólogas, la situación en el principio parecía manejable, pero que, lamentablemente, se transformó en una discusión contradictoria, que afectó el resto del día el ambiente de trabajo y la comunicación entre la dirección y los demás trabajadores.
Por supuesto que es normal que haya conflictos donde hay individuos, incluso son tan normales los conflictos intrapersonales, pues estos son parte inherente del ser humano, y de cualquier grupo
En mi trabajo con mucha frecuencia tenemos desacuerdos de opiniones por nuestros estilos de trabajo, expectativas no cumplidas o malentendidos.
En este caso, el desacuerdo se originó a partir de diferencias en la forma en que la dirección y la metodóloga abordaban las tareas sobre los informes trimestrales de investigación. La directora pedía que buscara un enfoque estructurado y directo, la metodóloga defendía hacerlo de la manera más flexible y sencilla, pues pensaba que el informe no sería leído por nadie importante y que se desgastaría trabajando por nada.
Como ven un choque de perspectivas que terminó en la falta de respeto.
Pienso un mínimo conflicto que, bien negociado, pudo haberse resuelto a través del diálogo y la colaboración. Se convirtió en una situación tensa, afectando el ambiente laboral. Las dos continuaron firmes en sus posturas y la situación escalando.
Este evento fue como un gong en mi cabeza que vino a recordarme a aquella profesora de la universidad que nos impartía Negociación y conflictos y su máxima era "Las diferencias son buenas, pero hay que saber gestionarlas"
En este caso fue muy útil que @daddyvaldes sacase toda su paciencia ancestral para que aquellas dos mujeres entraran en razón. Fue muy útil contar con él como mediador para que tomara el control de la conversación que hace rato había dejado de ser entre ella dos.
Imaginan que el conflicto iba creciendo, ¿eh?
Él, como tercero, puedo ayudar y facilitar el diálogo. Fuimos todos los trabajadores a la sala de reuniones, porque imaginarán que la dirección quiso entonces imponer la fuerza de la autoridad. Así que decidimos establecer un espacio donde todos pudiéramos expresar sus preocupaciones sin temor a represalias.
Creo que fue una oportunidad de oro para aprender de esta experiencia.
En este sentido, me fue muy útil reflexionar luego sobre las acciones que llevaron al conflicto. Yo que últimamente ando aprendiendo de todo, comprendí que:
- Reconocer los errores es necesario.
- Establecer acuerdos sobre cómo comunicarse, en la base del respeto al otro y su opinión en vital.
- Antes de exigir los derechos debemos tener cumplidos nuestros deberes.
Una debe ir por la vida aprendiendo, a mi no me gustaría quedarme de cartón en el aprendizaje que he venido a adquirir. Fue importante observar y aprender que la variedad de enfoques y criterios enriquece al equipo de trabajo.
Que cada uno de nosotros aporta una visión única y muy válida que puede ser funcional solo cuando la combinamos de manera efectiva y respetuosa.
@daddyvaldes que anda por aquí podrá confirmar que la experiencia que vivimos ayer subrayó la complejidad de las relaciones interpesonales, la necesidad creciente de desarrollar empatía y habilidades de resolución de los conflictos, por suerte en esta ocación contamos con él y su buen juicio, su mentalidad abierta que proporcionó un enfoque con el que finalmente pudimos encontrar un equilibrio que nos hizo organizarnos como colectivo y que dejó a más de uno con la boca cerrada.
Sé que los conflictos siempre aparecerán.
Lo bueno es que ya tenemos la experiencia y espero que hallamos aprendido a negociarlos o por lo menos encontar un mediador si nos es necesario.
Y también convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento, tanto a nivel individual como organizativo. La próxima vez que nos enfrentemos a un conflicto, recordaremos esta lección y buscaremos construir puentes en lugar de muros.
Este post es contenido original creado y documentado por mi
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.
English
A great greeting, friends of #Holos-Lotus.
Yesterday, in my work center, we live a slightly unpleasant experience, but of the utmost importance in the subject that I want to address today, because it led me to reflection on the nature of conflicts and negotiation that we must perform to solve them.
Well, it turns out that there was a disagreement between the direction and one of our methodologists, the situation in the beginning seemed manageable, but that, unfortunately, it became a contradictory discussion, which affected the rest of the day the work environment and communication between the direction and the other workers.
Of course it is normal that there are conflicts where there are individuals, intrapersonal conflicts are even so normal, since these are an inherent part of the human being, and any group
In my work we very frequently have opinion disagreements for our work styles, unfulfilled or misunderstanding expectations.
In this case, the disagreement originated from differences in the way in which the direction and the methodologist approached the tasks about the quarterly research reports.The director asked to look for a structured and direct approach, the methodologist defended doing so in the most flexible and simple way, because she thought that the report would not be read by anyone important and that it would wear out working for anything.
As they see a clash of perspectives that ended in lack of respect.
I think a minimum conflict that, well negotiated, could have been resolved through dialogue and collaboration.It became a tense situation, affecting the work environment.The two remained firm in their positions and the situation climbing.
This event was like a gong in my head that came to remind that professor of the university who gave us negotiation and conflicts and his maxim was "the differences are good, but we must know how to manage them"
In this case it was very useful for @daddyvaldes to take out all their ancestral patience so that those two women would reason.It was very useful to have him as a mediator to take control of the conversation that two had stopped being between her.
They imagine that the conflict was growing, huh?
He, as a third, can help and facilitate dialogue.We were all the workers to the meeting room, because they will imagine that the direction then wanted to impose the force of authority.So we decided to establish a space where we could all express their concerns without fear of reprisals.
I think it was a golden opportunity to learn from this experience.