La Libertad de no Gustar [Also in English]

in Holos&Lotus2 days ago
3.jpg
La Libertad de no Gustar - Imagen editada usando CANVA

Durante mucho tiempo, viví pensando que algo andaba mal conmigo. Como buen aspergeriano (término que abrazo con cariño, aunque suene raro para muchos), mi forma de percibir el mundo ha sido siempre única. Sin saber del concepto, lo noté desde pequeño. Todo lo sentía distinto, más intenso. Vivía en una cápsula, en un universo paralelo, donde las reglas sociales de este mundo no aplicaban, o por lo menos no como los demás esperaban que lo hicieran.

Y claro, fue duro. Porque uno trata de encajar, aunque por dentro se sienta desarmado. Fue frustrante intentar todo el tiempo traducir mis pensamientos y emociones para que los otros no se sintieran incómodos conmigo. Fue doloroso ver cómo mis intentos por pertenecer terminaban en malentendidos, en decepciones, en rechazo. Me preguntaba muchas veces: ¿por qué no puedo ser como los demás?

La respuesta llegó cuando comprendí quién era. Realmente, no fue un diagnóstico, fue una revelación, una bendición. Saber que no estaba roto, sino que funcionaba con un sistema operativo distinto, me hizo estar en paz. Se abrieron las ventanas, y por fin, entró la luz.

Ahí comenzó mi verdadera historia de amor propio. Porque no se trata de mirarse al espejo y decirse cosas lindas (aunque ayuda), sino de empezar a vivir desde la aceptación real. Empecé a dejar de esforzarme por hacer que los demás me entendieran, y me concentré en entenderme, en abrazar mis procesos, en respetar mis tiempos, en no forzar mi energía donde no fluye. Y eso, créanme, más que una revolución, fue evolución.

También aprendí que muchas personas no se entienden a sí mismas. No saben quiénes son, y por eso, cuando se encuentran con alguien que sí lo sabe, se incomodan. He aprendido a ver eso con compasión, cero juicios. Pero también con límites. Porque no todo lo que viene del otro es digno de quedarse en mí.

En este viaje hacia el amor propio he tenido que decirle “no” a muchas cosas. Y también a muchas personas. Amigos que me exigían ser alguien que no soy. Familia que, desde su ignorancia, pretendía moldearme a un ideal que no me representaba. Ellos aprendieron, con dificultad, pero lo hicieron. Aunque a veces se les olvida, ya entienden que el mayor acto de amor que puedo ofrecerles es ser yo mismo.

Hoy me arreglo por mí. Me visto como quiero, no para impresionar a nadie. Me hablo con respeto, incluso cuando cometo errores. Me permito llorar, dudar, equivocarme, porque todo eso soy yo. Y en medio de ese caos, me celebro.

Se siente sabroso no necesitar validación externa para sentirte valioso. Se siente liberador no pedir permiso para existir tal como soy. Hay una paz inmensa cuando me elijo. No tengo que mendigar atención, amor. Amarse es entender que eres suficiente. No como slogan de autoayuda, sino como certeza que se ha construido con cada caída, con cada paso solitario.

No ha sido mágico, ha sido trabajo. Constante. A veces doloroso. Pero siempre necesario. Porque sin amor propio, uno vive a merced de los demás. Y eso, no es lo mío.

Si algo puedo decirles, es que el amor propio no es egoísmo. Es responsabilidad. Es dejar de poner tu bienestar en manos ajenas.

Y sí, como todos, también tengo días de sombras. Pero no me castigo por ellos. Aprendí que incluso ahí merezco cariño, cuidado, compasión.

Me amo y soy mi prioridad.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

Contenido original, escrito para:
La Otra Orilla #3/El Amor Propio: Un Viaje hacia la Autenticidad por @maylink.

Todas las imágenes fueron editadas usando CANVA.

Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Deepl para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.

Caracas, 22 de mayo del 2025

English

The Freedom Not to Be Liked - Image edited using CANVA

For a long time, I lived thinking something was wrong with me. As a true Aspergerian (a term I embrace with affection, even if it sounds strange to many), my way of perceiving the world has always been unique. Even without knowing the concept, I sensed it from a young age. I felt everything differently—more intensely. I lived in a capsule, in a parallel universe where the social rules of this world didn’t apply—or at least, not the way others expected them to.

And of course, it was hard. Because you try to fit in, even when you feel broken inside. It was frustrating to constantly try to translate my thoughts and emotions so others wouldn't feel uncomfortable around me. Seeing how my efforts to belong ended in misunderstandings, disappointment, and rejection was painful. I often asked myself: Why can’t I be like everyone else?

The answer came when I understood who I was. It wasn’t a diagnosis—it was a revelation, a blessing. Realizing I wasn’t broken, just operating with a different system, gave me peace. The windows opened, and finally, the light came in.

That’s when my real self-love story began. Self-love isn’t just looking in the mirror and saying nice things to yourself (though that helps); it’s about living from a place of true acceptance. I stopped trying so hard to make others understand me and started focusing on understanding myself—embracing my process, respecting my pace, and not forcing my energy where it doesn't flow. And that, believe me, was more than a revolution—it was evolution.

I also learned that many people don’t understand themselves. They don’t know who they are, and that’s why, when they meet someone who does, they get uncomfortable. I’ve learned to see that with compassion, no judgment. But also, with boundaries. Because not everything that comes from others deserves to stay with me.

On this journey toward self-love, I’ve had to say “no” to many things—and to many people, too. Friends who demanded I be someone I’m not. The family that, out of ignorance, tried to mold me into an ideal that didn’t represent me. They learned, slowly—but they did. And even though they sometimes forget, they now understand that the greatest act of love I can offer them is to be myself.

Today, I dress up for myself. I wear what I like, not to impress anyone. I speak to myself with respect—even when I mess up. I allow myself to cry, to doubt, to make mistakes—because all of that is me. And in the middle of that chaos, I celebrate myself.

It feels amazing not to need external validation to feel worthy. It feels liberating not to ask permission to exist just as I am. There’s an immense peace when I choose myself. I don’t have to beg for attention or love. Loving yourself means knowing you are enough. Not as a self-help slogan, but as a truth that’s been built through every fall, every solitary step.

It hasn’t been magical—it’s been work. Constant. Sometimes painful. But always necessary. Because without self-love, you live at the mercy of others. And that’s not my thing.

If I can tell you one thing, it’s this: self-love is not selfishness. It’s a responsibility. It’s about no longer putting your well-being in someone else’s hands.

And yes, like everyone, I have shadow days too. But I don’t punish myself for them. I’ve learned that even in those moments, I deserve care, kindness, and compassion.

I love myself. And I am my priority.

All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

The original content was written for:
The Other Shore #3/Self-Love: A Journey to Authenticity by @maylink.

All images were edited using CANVA.

Caracas, May 22, 2025

It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Deepl to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.

Stickers Varios (2).jpg

Sort:  

Mi querido hiver amigo , ya me hacía falta leerte ; como de costumbre , has realizado una publicación para deleitarse en la misma. Con que aspergergiano , ya decía que tu excelencia venía acompañada de una esencia magica , me complace no equivocarme. También me complace que seas lo suficientemente auténtico como para haber reconocido y seguir reconociendo que no eres tú el del problema y tampoco tienes que ser diferente para complacer a nadie más que a ti mismo; simplemente sé feliz contigo mismo porque eres maravilloso y merecedor de lo mejor. A propósito , merecido éxito en esta gran publicación. Bendiciones mil.

Mi linda @amymari, encantado de verte por acá y agradecido por ese bello comentario.
Te envío un pococton de cariño para ti, solita.

Thank you for your witness vote!
Have a !BEER on me!
To Opt-Out of my witness beer program just comment STOP below


Hey @amymari, here is a little bit of BEER from @isnochys for you. Enjoy it!

Learn how to earn FREE BEER each day by staking your BEER.

Yes, the most important thing in life is for one to understand whom you are, and not what you was told you are. And the early you do that the better for you to excell in destiny,Self love is never selfishness, It makes you to understand yourself, be yourself, even at the end your haters will come to look for you. From @alwaysonyi, Nigeria.

Wonderful comment you have given me @alwaysonyi, thank you very much for that.
Greetings from Caracas, Venezuela.

Thanks, Friend.

De acuerdo contigo, vivir para tratar de quedar bien con los demás es fuerte y doloroso cuando no te hace sentir bien, y por supuesto que no es egoísmo, como dices, es responsabilidad hacia sí mismo mi estimado amigo @germanandradeg, que tengas una feliz tarde noche,

!LADY
!PIZZA


View or trade LOH tokens.


@cautiva-30, you successfully shared 0.1000 LOH with @germanandradeg and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/13 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Gracias, mi linda Mariela (@cautiva-30), tu visita es como brisa de mar, alegra el alma.

El viaje hacia la evolución nunca ha sido fácil para nadie. Hay que ser muy valiente para afrontarlo y nos transmites esa valentía desde ya, con el simple hecho de contarnos tu testimonio.
¡Gracias por compartir algo que muchos necesitan leer y procesar para sí mismos!

Amigo @roswelborges qué comentario tan amable, mil gracias por ello. Un abrazo virtual.

Tu entrada a esta Orilla es el espejo de muchos, en algunos aspectos me sentí muy identificada. Es cierto que es muy bueno abrazar los procesos, validarnos a nosotros mismos. Que hermoso y sincero haz descrito tu proceso. Estamos en el camino y es necesario seguir adelante.
Muchas gracias por tu aporte. Encantada de que hayas llegado hasta aquí. Un gran abrazo.

Vivir basándote en la aceptación de los demás es emocionalmente agotador. Es fantástico que hayas empezado a centrarte en ti mismo y a reconocer que tu valor personal está por encima de los criterios de los demás o de un grupo. Comprenderte te llevó a aceptar tus propios procesos y a no forzar tus energías donde no fluyen.

Que tengas una buena tarde.

Lograr que ese proceso fuera exitoso no dependió totalmente de mí, también estuvo presente la dedicación de mi amiga/terapeuta y sobre todo la fe, la creencia de que hay un padre celestial que nos apoya en los momentos más críticos. Mi estimado @elpastor, mil gracias por tu amable comentario. Desde aquí, te envío un fuerte abrazo virtual.

Gracias amigo. Bendiciones para tu vida y familia.

Here is your Proof of Brian. I think you meant #ProofOfBrain
Brian
Source

You're right, I made a typo, and I don't know if I can correct or edit it.

PIZZA!

$PIZZA slices delivered:
@cautiva-30(6/10) tipped @germanandradeg

Come get MOONed!