¿Eliges ser caprichoso? ESP-ENG

in Holos&Lotus12 days ago

Mientras atendía a mis plantas, me venían a la mente algunas actitudes de las personas y un tema surgió de repente: "el capricho", por lo que seguí dándole forma, tal como acostumbro a hacer cuando la necesidad de escritura está presente.

¿Qué es ser caprichoso? ¿Por qué algunas personas lo son más que otras?

Un capricho no es otra cosa que el antojo fuera de lugar, incómodo y obsesivo que tiene alguna gente.

Estoy convencida de que esto se origina en la infancia; podría decir que todos los niños lo son, hasta cierto punto, pero luego la educación de los padres va a ir corrigiendo esa parte del carácter, que puede convertirse en un problema para sí mismo y los demás, si no se atiende.

Recuerdo que hace muchos años me visitó una pareja con sus dos hijos. Yo tenía un rompecabezas de quinientas piezas casi terminado encima de la mesa del comedor; estaba entretenida en finalizarlo cuando ellos llegaron. El niño mayor, con algunos diez años, más o menos, se antojó de que él quería armarlo y le dije que no, rotundamente. Él insistió a sus padres, quienes no le dijeron nada. Me distraje atendiéndolos; cuando me di cuenta, el niño había desarmado lo que yo tenía casi terminado. Agarré una bolsa y recogí todas las piezas y las guardé. El niño formó un berrinche.


No sé qué fue de la vida de estas personas; se mudaron a otro estado y perdimos el contacto. Sigo pensando, treinta años después, que los padres deben enseñar a sus hijos a respetar lo que haya en una casa ajena. Quien de niño fue caprichoso y no recibió educación, de adulto también lo será; por eso reitero la importancia de que en el hogar se corrijan estas deficiencias.

He visto en los autobuses, por ejemplo, niños que agarran una rabieta porque quieren un puesto determinado; hay madres que incluso son capaces de pedir el cambio de otros pasajeros para satisfacer esa exigencia del niño, que no obedece a una razón lógica, como sí lo fuera si estuviese en un asiento alejado de sus padres.

El interés desmesurado por cualquier cosa, la mayoría de las veces innecesaria, se vuelve un antojo fuera de toda lógica o razón, a veces nada más que por llevar la contraria o molestar. Hay gente que impone sus caprichos hasta en el sitio de trabajo. Estas personas afectan la convivencia y, por lo tanto, la paz. Vivir con alguien que impone reglas absurdas puede llegar a ser agobiante.

Cuando un adulto no ha superado esa parte de su personalidad, se vuelve muy molesto; todo tiene que ser cuando él diga. Esto es contraproducente, por donde quiera que se le mire, porque en la vida no vamos a estar consiguiendo complacencias a diestra y siniestra. Son muchas las situaciones donde hay que aprender a construir a partir de lo que se tiene. El caprichoso desperdicia tiempo, dinero, materiales y la paciencia de los demás, en aras de proveerse de lo que le provoca, en un determinado momento.

En los medios hay suficientes programas donde pueden verse esos comportamientos anormales y que mucha gente sigue casi como un patrón y es capaz de, a partir de lo que ve u oye, imitarlo e imponerlo a los suyos: modos de vida y tendencias en alimentación, salud y otros rubros, que pueden convertirse en caprichos y necesidades sin lógica.


En una convivencia amigable es necesario aprender a manejar las emociones, las necesidades, los modos de vida que garanticen un mínimo de bienestar para todos.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.
Imágenes de Pixabay con su respectiva fuente.
He utilizado el traductor de Google.

English Version

While tending to my plants, some people's attitudes came to mind, and a theme suddenly emerged: "caprice," so I continued to give it shape, as I usually do when the urge to write is present.

What is being capricious? Why are some people more so than others?

A caprice is nothing more than the misplaced, uncomfortable, and obsessive craving that some people have.

I'm convinced that this originates in childhood; I could say that all children are like that, to a certain extent, but then the parents' education will correct that part of their character, which can become a problem for themselves and others if left unattended.

I remember many years ago a couple visited me with their two children. I had a 500-piece puzzle almost finished on the dining room table; I was busy finishing it when they arrived. The older child, about ten years old, wanted to put it together, and I flatly told him no. He insisted to his parents, who didn't say anything to him. I got distracted by their help; when I realized, the child had taken apart what I had almost finished. I grabbed a bag and collected all the pieces and put them away. The child threw a tantrum.


I don't know what happened to these people; they moved to another state, and we lost touch. Thirty years later, I still believe that parents should teach their children to respect what's in someone else's home. Those who were capricious and uneducated as children will also be capricious as adults; that's why I reiterate the importance of correcting these deficiencies at home.

I've seen children on buses, for example, who throw tantrums because they want a specific seat; There are mothers who are even capable of requesting a change of passengers to satisfy their child's demand, which doesn't respond to a logical reason, as it would if the child were in a seat far from their parents.

This excessive interest in anything, most often unnecessary, becomes a whim beyond all logic or reason, sometimes simply to contradict or annoy. There are people who impose their whims even in the workplace. These people affect coexistence and, therefore, peace. Living with someone who imposes absurd rules can become overwhelming.

When an adult hasn't overcome this part of their personality, they become very annoying; everything has to happen as they say. This is counterproductive, no matter how you look at it, because in life we're not going to be getting complacency left and right. There are many situations where we have to learn to build on what we have. The capricious person wastes time, money, materials, and the patience of others in order to obtain whatever he or she wants at a given moment.

There are enough programs in the media where these abnormal behaviors can be seen, and many people follow them almost as a pattern and are capable of imitating and imposing them on their own, based on what they see or hear: lifestyles and trends in food, health, and other areas, which can become illogical whims and needs.


In a friendly coexistence, it is necessary to learn to manage emotions, needs, and lifestyles that guarantee a minimum level of well-being for all.

Thank you for your kind reading.

My content is original.
Images from Pixabay with their respective sources.
I have used Google Translate

Sort:  

A veces pienso que soy, que somos demasiado exigentes @daddyvaldes y yo con nuestros hijos, pero cuando leo historias como la de ese niño que nos cuentas me consuelo🤭 y pienso que estamos haciendo un buen trabajo.
Cuando no se corrigen a los niños pues se están formando adultos caprichosos y maleducados.
Gracias por hacernos reflexionar.


Delegate your Hive Power to Ecency and earn
100% daily curation rewards in $Hive!

Hola, amiga @charjaim. No podría estar más de acuerdo contigo en que la actitud caprichosa de toda persona que demuestre serlo, proviene de la infancia y de una falla a nivel educativo-parental que no corrigió esa conducta. Y es algo que a lo largo de mi vida he comprobado por experiencia propia con muchas personas (incluso con algunos familiares cercanos) que fueron criadas, por una razón o por otra (ya sea porque eran hijos únicos, o porque eran los menores de una serie de hermanos, o porque tenían dinero) de una manera en que no se les impuso ni se les enseñó acerca de los límites y las conductas básicas de convivencia en tal sentido. Es algo de lo más molesto, porque la persona caprichosa es por extensión egoísta y envidiosa; pero también manipuladora, porque quiere lo que quiere, cuándo y cómo quiere; y por ello busca imponerse por todos los medios, y si no lo consigue, es infeliz o forma una pataleta al más puro estilo teatral haciéndole pasar malos ratos a todo su entorno. Muy interesante post. Saludos cordiales.

Gracias por ese aporte con el cual estoy completamente de acuerdo, es muy molesto el comportamiento de un caprichoso.

@tipu curate 7