Perfil HIVE | @palomap3 [ESP // ENG]

in HiveVenezuelayesterday

Saludo hivers.

Esta dinámica ha brindado la oportunidad de conocer más de cerca a hivers extraordinarios, quienes han abierto una ventana a su corazón para conectarnos con algunos aspectos de su vida. También han compartido sus conocimientos y valiosos consejos para iniciar y mantenerse activos dentro de la plataforma, lo cual ha sido de gran valor para usuarios nuevos y experimentados.

El espacio de hoy estará dedicado a @palomap3, una hiver apasionada y de una trayectoria respetable en la blockchain, ha forjado su camino a través de su disciplina, siendo autodidacta y ayudando a otros. Su experiencia como curadora la ha llevado a ser parte de diversos proyectos, entre los que destacan La Colmena, Hispapro, OCD, Ecency, entre otros.

IMG-20250930-WA0005.jpg

1.png


Ahora disfruten de la entrevista que le realizamos a nuestra invitada.

1.png

Hiver: @palomap3

1. Cuéntanos un poco de ti. ¿Quién eres fuera de la pantalla de Hive? (Profesión, hobbies, de dónde eres, etc.)

Soy de Zaragoza, en España. Es una ciudad de tamaño mediano, de casi setecientos mil habitantes, que está situada en la mitad del camino entre Madrid y Barcelona.

Soy diplomada en Terapia Ocupacional, una carrera universitaria del área de ciencias de la salud. También estudié un grado medio en Gestión Administrativa. Trabajé como terapeuta ocupacional en un par de residencias de ancianos, pero mi mayor experiencia fue en una asociación de personas afectadas por daño cerebral. Es un trabajo duro pero muy bonito, ya que ayudar a las personas es algo innato en mí. Después me pasé al área administrativa y estuve en un par de empresas, en departamentos comercial y de contabilidad. Mi última experiencia me llevó de nuevo al área del daño cerebral, esta vez en una asociación de afectados por ictus. Allí combiné mis dos facetas profesionales desde el puesto de adjunta a dirección.

Mis hobbies son de lo más común: me apasiona leer, ver series o películas y salir a pasear, si puede ser por la naturaleza o visitando lugares de interés. Me gusta viajar pero sin alejarme demasiado de donde vivo.

2. ¿Cómo llegaste a Hive y cuál fue tu primera impresión?

Llegué a Hive por un grupo de Telegram en el que estaba, de temática de productividad y desarrollo personal. Mi primera impresión fue de confusión, no entendía nada de cómo funcionaba y no tenía una persona que me guiase, así que hice lo que hacen muchos: publiqué un par de veces y lo dejé. Varios meses después empecé una newsletter en Substack y una lectora, que también estaba en el grupo del principio y en Hive, me animó a regresar. Esta vez dediqué mucho tiempo a leer tutoriales, explorar los servidores de Discord, me animé a interactuar con otros usuarios, y así he ido creciendo poco a poco hasta hoy.

3. ¿Cuál es la diferencia más grande que ves entre las redes sociales convencionales (como Facebook, Instagram, tik tok, etc) y las redes sociales que hay dentro de Hive?

La mayor diferencia que veo es la dificultad de adquisición de los conceptos básicos para las personas que llegan sin ningún apoyo de usuarios veteranos. En el lado positivo, en cambio, nadie puede borrar tu contenido, algo que cada vez es más valioso. Además de que puedes recibir recompensas por el contenido que publiques y por curar el contenido de otros usuarios.

4. Si tuvieras que definir Hive en una sola frase, ¿cuál sería?

Libertad.

5. ¿En qué comunidades sueles publicar o interactuar con mayor frecuencia y por qué?

He ido dando tumbos, como casi todos, hasta que he encontrado mis nichos. Las comunidades que más frecuento son ThoughtfulDailyPost, Visual Shots, Worldmappin y Museum Community. También aparezco de vez en cuando en Hive Collectors y en Hive España.

Mis contenidos varían entre reflexiones personales, visitas a exposiciones o museos y fotografía de paisajes o lugares de interés. También me atrevo a hacer de vez en cuando ejercicios de fotografía algo más artística, intento practicar para mejorar.

6. ¿Cuál ha sido tu mayor logro o la experiencia más gratificante que has tenido en Hive hasta ahora?

He pasado por unos cuantos de proyectos como curadora y estoy muy agradecida a todos ellos, pues de cada uno he aprendido: La Colmena, Ecency, Hispapro, Visualblock, Ourpick de Liotes, Holos&Lotus, Hive Curators, Pollination, Hive España, LoveSniper de OCD.

Como experiencias gratificantes, sin duda, destaco los encuentros presenciales que he tenido con otros usuarios. Han sido pequeños, de cuatro personas como máximo, pero compartir un tiempo fuera de las pantallas, mirándote directamente a los ojos, es algo que valoro mucho.

7. ¿Qué fue lo más difícil de aprender en tus inicios?

Me manejo bien con la tecnología a nivel usuario, por lo que no tuve demasiados problemas en ese aspecto. En mi caso tenía claro que quería que mi cuenta creciera para tener un buen poder de voto, por lo que estudié mucho acerca de todo lo relacionado con el voto y la curación. Me liaba mucho con los porcentajes, los trails, los votos automáticos… jeje.

8. ¿Cómo describirías tu visión a futuro dentro del ecosistema de Hive?

Me gustaría seguir más o menos como estoy ahora, colaborando con algún proyecto de curación y publicando de vez en cuando, pero sin sentir presión ni necesidad de hacerlo. Reconozco que he pasado por temporadas en las que estaba casi obsesionada con Hive, todo el día conectada de un modo u otro, y eso tampoco es bueno. Ahora estoy en un punto bastante equilibrado en el que me siento cómoda.

9. ¿Qué consejo le darías a un hiver que apenas está comenzando?

Que tenga paciencia y se ponga metas pequeñas que pueda superar. Hive es una carrera de fondo y si te vuelcas por completo en el principio terminas por agotarte y desistir. Es un trabajo de hormiga, donde un poco cada día va sumando hasta que el día que menos esperas te encuentras en ese punto que al principio te parecía tan lejano. También que se concentre en sus objetivos y no se deje llevar por las promesas de grandes ganancias a corto plazo. Y que dé siempre preferencia a la calidad sobre la cantidad, para todo.

10. Si quieres explicarle Hive a un familiar o amigo, para que se una a la plataforma, ¿qué le dirías para convencerlo?

Le mostraría mi propio ejemplo, pero no trataría de convencer a nadie. Es fácil crearse falsas expectativas y me sentiría responsable de ello. Le explicaría las diferencias que comenté en el punto 3 respecto a las redes sociales y le daría los consejos del punto anterior en caso de que se animase a comenzar.

11. Para finalizar, ¿Has tenido alguna experiencia directa con Hispapro? Si es así, ¿qué tal ha sido?

Estuve durante más de un año curando contenidos para Hispapro. Mi experiencia fue totalmente positiva, me sirvió para conocer nuevos usuarios y comunidades, y por parte del equipo siempre tuve apoyo y comprensión cuando los necesité. Es uno de los primeros proyectos que confiaron en mí, es algo que no olvido y por lo que siempre estaré agradecida.



Si te gusta el trabajo que realizamos o simplemente sientes una conexión con nuestro proyecto te invitamos a considerar votar por nuestro testigo.

1.png

Vota por el testigo Hispapro // Vote for the Hispapro witness

Click on -> Keychan - Hive.blog - Ecency - Peakd


Version English



Greetings, Hivers.

This dynamic has provided the opportunity to get to know extraordinary hivers more closely, who have opened a window into their hearts to connect us with some aspects of their lives. They have also shared their knowledge and valuable tips for getting started and staying active on the platform, which has been of great value to new and experienced users.

Today's slot will be dedicated to @palomap3, a passionate hiver with a respectable track record in blockchain, she has forged her path through her discipline, being self-taught and helping others. Her experience as a curator has led her to be part of several projects, including La Colmena, Hispapro, OCD, Ecency, among others.

IMG-20250930-WA0005.jpg

1.png

Now enjoy the interview we conducted with our guest.


1.png

Hiver: @palomap3

1. Tell us a little bit about yourself. Who are you outside the Hive screen? (Profession, hobbies, where you are from, etc.)

I'm from Zaragoza, Spain. It's a medium-sized city of almost seven hundred thousand inhabitants, located halfway between Madrid and Barcelona.

I am a graduate in Occupational Therapy, a university degree in the area of health sciences. I also studied an intermediate degree in Administrative Management. I worked as an occupational therapist in a couple of nursing homes, but my greatest experience was in an association of people affected by brain damage. It is a hard job but very nice, since helping people is something innate in me. Then I moved to the administrative area and I was in a couple of companies, in commercial and accounting departments. My last experience took me back to the area of brain damage, this time in an association of stroke victims. There I combined my two professional facets from the position of assistant to management.

My hobbies are the most common: I love reading, watching series or movies and going for a walk, if possible in nature or visiting places of interest. I like to travel but not too far from where I live.

2. How did you come to Hive and what was your first impression?

I came to Hive through a Telegram group I was in, which was about productivity and personal development. My first impression was one of confusion, I didn't understand anything about how it worked and I didn't have a person to guide me, so I did what many people do: I posted a couple of times and quit. Several months later I started a newsletter on Substack and a reader, who was also in the group at the beginning and on Hive, encouraged me to come back. This time I spent a lot of time reading tutorials, exploring the Discord servers, I was encouraged to interact with other users, and so I have been growing little by little until today.

3. What is the biggest difference you see between conventional social networks (like Facebook, Instagram, tik tok, etc) and the social networks inside Hive?

The biggest difference I see is the difficulty of acquiring the basic concepts for people coming in without any support from veteran users. On the positive side, on the other hand, no one can delete your content, something that is becoming more and more valuable. Plus you can receive rewards for the content you publish and for curating other users' content.

4. If you had to define Hive in one sentence, what would it be?

Freedom.

5. In which communities do you usually publish or interact more frequently and why?

I've been stumbling around, like almost everyone, until I found my niches. The communities I frequent most are ThoughtfulDailyPost, Visual Shots, Worldmappin and Museum Community. I also appear from time to time in Hive Collectors and Hive Spain.

My content varies between personal reflections, visits to exhibitions or museums and photography of landscapes or places of interest. I also dare to do from time to time more artistic photography exercises, I try to practice to improve.

6. What has been your greatest achievement or the most rewarding experience you've had at Hive so far?

I've been through quite a few projects as a curator and I'm very grateful to all of them, because I've learned from each one: La Colmena, Ecency, Hispapro, Visualblock, Ourpick de Liotes, Holos&Lotus, Hive Curators, Pollination, Hive España, LoveSniper de OCD.

As gratifying experiences, without a doubt, I highlight the face-to-face meetings I have had with other users. They have been small, with a maximum of four people, but sharing time away from the screens, looking you directly in the eyes, is something that I value very much.

7. What was the most difficult thing to learn in your beginnings?

I'm good with technology at user level, so I didn't have too many problems in that aspect. In my case I was clear that I wanted my account to grow to have a good voting power, so I studied a lot about everything related to voting and healing. I was very confused with the percentages, the trails, the automatic votes... hehehe

8. How would you describe your vision for the future within the Hive ecosystem?

I would like to continue more or less as I am now, collaborating with some curation project and publishing from time to time, but without feeling pressure or need to do so. I recognize that I've gone through seasons where I was almost obsessed with Hive, all day long connected in one way or another, and that's not good either. Now I'm at a fairly balanced point where I feel comfortable.

9. What advice would you give to a hiver who is just starting out?

Have patience and set small goals that you can overcome. Hive is a long-distance race, and if you completely overload yourself in the beginning, you end up exhausting yourself and giving up. It is a work in progress, where a little bit each day adds up until the day you least expect it, you find yourself at that point that at the beginning seemed so far away. Also that you concentrate on your objectives and do not get carried away by promises of large short-term gains. And always give preference to quality over quantity, for everything.

10. If you want to explain Hive to a family member or friend, so that they join the platform, what would you say to convince them?

I would show them my own example, but I wouldn't try to convince anyone. It is easy to create false expectations and I would feel responsible for that. I would explain to him the differences I mentioned in point 3 with respect to social networks and I would give him the advice of the previous point in case he is encouraged to start.

11. Finally, have you had any direct experience with Hispapro? If so, how was it?

I spent more than a year curating content for Hispapro. My experience was totally positive, it helped me to meet new users and communities, and I always had support and understanding from the team when I needed it. It is one of the first projects that trusted me, it is something I will never forget and for which I will always be grateful.



If you like the work we do or simply feel a connection with our project, we invite you to consider voting for our candidate.

1.png

Vota por el testigo Hispapro // Vote for the Hispapro witness

Click on -> Keychan - Hive.blog - Ecency - Peakd

Entra al servidor de Discord de HispaPro

Discord.png


Sort:  

Paloma es especial....y leerla contando su propia historia en hive es muy gratificante e inspirador. Si hive ha tenido y tiene éxito en la vida de muchos, es porque esta lleno de personas tan especiales como ella, que saben mostrar su lado humano, y apoyar siempre a los demás... gracias palomita por ayudarnos a crecer!!

Totalmente de acuerdo contigo, requerimos mas hiver como Paloma y seremos mejores. Saludo.

Tú qué vas a decir si somos familia, jajaja. Mi pasión por Hive es precisamente por lo que comentas, ese lado humano que nos permite conectar con personas de todo el mundo. ❤️🤗

Las personas especiales que nos brinda la vida en el camino son siempre los mejores regalos. Me encanta leer esta entrevista de la amiga @palomap3 ver sus pasos y su recorrido por hive.
Y coincido con ella nada mejor que los encuentros en personas, nos dejan agradables momentos.
Que sigan los éxitos y ese trabajo tan bonito de curadora que nos brinda palomap3 siempre con un complemento y lo mejor de lo leído.

Ella es única y dentro de las mejores lectoras de hive.

Excelente entrevista hispapro un aporte muy bonito a nuestro hivers.

Un abrazo de miércoles.

Concordamos totalmente contigo Sacra, de lo mejor que tiene Hive. Saludo

Tú me diste la mano desde que llegué y ahí has estado siempre apoyando. Eres uno de los ejemplos que he seguido y me ha inspirado. Espero con ilusión el día en que seamos nosotras las que nos encontremos en persona para darnos de verdad esos montones de abrazotes que nos hemos dado virtualmente. ❤️🤗

Un placer conocer a la usuaria @palomap3 tomaré en cuenta sus consejos, son muy buenos consejos ir poco a poco. Me gustó mucho la entrevista es una usuaria experimentada con un buen punto de vista. Gracias

Gracias por venir y saludar, es un gusto. Un abrazo.

Cada usuario tiene su propia experiencia y todas son valiosas. Cualquiera puede ser el maestro de otro, solo trato de hacer con los demás lo que me gusta recibir a mí. ☺️ Gracias por tus bonitas palabras, un abrazo.

Excelente entrevista,e encanta su forma tan honesta de hablar de Hive , y el deseo que tiene de aportar un poco de su conocimiento para el crecimiento de Hive.

A veces me paso de honesta, jeje. Nah, solo me gusta compartir y la entrevistadora se había preparado muy bien el trabajo. Me alegra saber que te gustó, gracias.

Coincido en lo genial de las reuniones en persona, ver a los ojos a los hiver y tener la sensación de que no es un extraño, es algo único. y lo otro que me llama la atención es definir a Hive como una carrera de fondo, creo es exactamente como lo siento, y que llegara un momento en que has alcanzado cosas que parecían inalcanzables, mas preciso, imposible. Gracias @palomap3, abrazo desde Barquisimeto hasta Zaragoza.

El contacto es consustancial al ser humano. Tenemos suerte de vivir en esta época que ha tendido puentes de velocidad rápida entre continentes, pero al final necesitamos ese mirarnos a los ojos para ver las almas reflejadas en ellos.
La carrera de fondo es aplicable prácticamente a casi cualquier cosa. Todo lo que merece la pena de verdad necesita su tiempo y cualquier intento de acelerar los procesos tiene como consecuencia malos resultados.
¡Abrazo recibido y envío otro grande de vuelta!

Una invitada de lujo, he tenido el placer de hablar con @palomap3 y es maravillosa tratando nuestras inquietudes y dándonos consejos siempre para mejorar sin esperar ni pedir nada a cambio, eres muy especial para mí, he aprendido muchas cosas solo viendo tu maravilloso contenido, tienes un blog impecable, eres muy dedicada y tus trabajos son excelentes y sé que es por tu esmerada dedicación y siempre dar lo mejor. Es un orgullo que Hive cuente contigo. Espero tener la dicha de seguir observandote crecer y tus caminos se llenen de muchos exitos.

Más relajada pero haciendo un excelente trabajo siempre.
Me encantó saber un poco más de ti.

Ains mi cosita!! Hago lo que me nace así que por mi parte siempre estoy contenta de saber que es bien recibido. Aquí todos aprendemos de todos, a veces cuando más lo hago es cuando trato de ayudar a otros. Mil gracias por tu bonito comentario. Un gran abrazo. 🤗

It was nice to meet you, Paloma!
Also, great job by the interviewer! Great questions, and even greater answers! It's always nice to learn more about our fellow Hivians... and when you meet someone like Paloma, you want to keep her close as it will help you a lot on your HIVE (and life) journey!


I have picked this post on behalf of the @OurPick project! Check out our Reading Suggestions Posts!

Comment Footer.jpg
Please consider voting for our Liotes HIVE Witness. Thank you!

You and Ms. Ph were the first hivers I met and I think that I couldn't have been luckiest! I'm so grateful for that and I can't wait for the next time. ❤️

Buenos días @palomap3, es un placer leerte en cualquier "formato", también como entrevistada.

Ya sabes que fuiste una de las primeras Hiviers que conocí y también sabes lo agradecido que estoy por lo generosa que siempre has sido conmigo. Siempre has estado cuando lo he necesitado.

Un momento muy importante desde que aterricé en Hive han sido conocerte en persona.

De la entrevista comparto todo lo que les dices a las nuevos y nuevas Hiviers.

Un abrazo muy grande de Madrid a Zaragoza. 🤗🤗🤗🤗🤗🤗

Poco puedo decirte que no te haya dicho ya. Sabes que el aprecio y admiracion es mutuo, aquí aprendemos todos de todos. ¡Solo espero que el próximo encuentro sea pronto! Gracias por estar ahí siempre. ❤️🤗

Estoy pensando en viajar por allá cuando termine lo que tengo pendiente por aquí, que todavía es bastante... 😢 Pero antes de fin de año te visito con toda seguridad.

Un abrazo 🤗 muy grande 😘

Ha sido de bendición en Hive, ha guiado en cuanto a su experiencia y en base los lineamientos de la plataforma. En el discord me ha orientado y me ha servido, fue un gusto poder leer la entrevista y conocer más de usted, éxitos.

Gracias por tus palabras, me alegro de saber que te gustó la entrevista. Para mí siempre es un placer echar una mano, pero en esta ocasión te envío un fuerte abrazo. 🤗

Es un gran placer leer esta entrevista de alguien como @palomap3. A ella le agradezco su gran ayuda en cada momento que así lo he requerido para aprender sobre este mundo mágico. Cada intercambio con ella ha sido totalmente beneficioso y gratificante por su humildad y capacidad empática manifiesta de admirables valores humanos.
¡Gracias por compartirnos sus palabras y vivencias!

Gracias a ti por esas amables palabras. Eres un ejemplo de cómo la buena disposición para aprender da sus frutos, para mí es un gusto ver crecer y evolucionar a los pececillos, jeje. Un abrazo.

Siempre es un gusto traerles desde nuestra ventana a hiver de gran valor y que aportan grandes cosas en cada una de sus intervenciones. Saludo

Y nosotros agradecidos por la excelencia del trabajo vuestro que así lo permite.
Abrazos.

Gracias por la oportunidad de compartir mi experiencia en Hive. Es siempre un gusto colaborar en proyectos como Hispapro. Reitero mi agradecimiento y en especial a @ramisey por su amabilidad al preparar esta entrevista. ¡Un fuerte abrazo para todos!

Esta es tu casa, sabemos lo valiosa que eres y era nuestra tarea mostrar aunque sea un cachito de esas cosas que te hacen ser un excelente hiver y aun mejor persona. Abrazo desde Venezuela.

Como en mi casa me hacéis sentir siempre, es un gusto colaborar con proyectos como Hispapro. Abrazo recibido y envío otro fuerte de vuelta. 🤗

Fue un gusto conocer más de ti, tienes una gran trayectoria en Hive, así que valoramos y reconocemos tu trabajo.

Abrazo de vuelta 🤗

untitled.gif

Congratulations on the interview. 👍😎

It is a pleasure to be able to help, in this case by showcasing the human capital we have within our ecosystem. Thank you for coming, for your visit. Warm regards from Venezuela.

Thank you! ☺️

Gracias a ambos por tan ilustrativa entrevista. Saludos y bendiciones.

Gracias por tu apreciación.

Hi nice to meet you

Excelente entrevista, mucho gusto el conocer, gente de valor en esta gran colmena, que son un ejemplo a seguir, y tomar sus consejos para poder avanzar y mejorar cada día más.
Éxitos y bendiciones para su vida 🙏