La gloria en un grano de maíz (Es-En)

in Green zone5 days ago (edited)

Variedad de maíz

Hola amigos, vengo a @Greenzone para contarle que me detuve en un programa de televisión donde hablaban sobre el respeto que merece el maíz. No era un documental más sobre agricultura, sino una exploración profunda de cómo este grano ha tejido su esencia en la historia, la cultura y la supervivencia de los pueblos de América.


Planta de maíz

La pantalla mostraba manos indígenas macerando el grano y ceremonias ancestrales donde las mazorcas eran bendecidas como dádivas de los dioses. Y entonces, comprendí que el maíz no es solo un alimento, es memoria, resistencia y futuro.

Maíz seco

Desde tiempos remotos, el maíz ha sido más que una cosecha; ha sido un símbolo sagrado. Los mayas creían que los primeros hombres fueron hechos de masa de maíz, y los aztecas veneraban al dios del maíz, como fuente de vida. Un artista de mi localidad aborda este tema en su pintura con el uso de símbolos de los Códices Borgia: La luna, el conejo, el maíz son elementos recurrentes.

Maiz tierno

El grano de maíz es un regalo divino, un puente entre lo terrenal y lo espiritual. En los pueblos americanos persisten rituales donde las semillas se siembran con cantos y las cosechas se celebran con danzas.

El maíz sigue siendo, en esencia, un acto de fe. En mi práctica espiritual hago ruego al maíz como alimento para el cuerpo y el ser. Mantengo cinco granos de maíz en miel para atraer la prosperidad material y espiritual.


Ofrenda de miel, maiz y maravilla

Pero su importancia no se limita al mito. El maíz fue y es el sustento material de civilizaciones enteras. No es casualidad, aunque si curioso, que una mujer tan espiritual como @maylink traiga desde su lejano pueblo, maíz para compartir en familia. Ella trajo el canto de la tierra para agasajar la amistad.

Con la masa del maíz molido elaboramos frituras y tamales, pero sabemos que es la base de las tortillas que alimentan desde México hasta Nicaragua, las arepas que cruzan fronteras en Colombia y Venezuela, los tamales que se comparten en fiestas desde Guatemala, Cuba hasta Argentina.


Confección del tamal

El maíz no solo es un alimento, sino un símbolo en muchas culturas. Los mayas creían que los dioses crearon al hombre a partir del maíz. En México, se cuenta que Quetzalcóatl robó el maíz para darlo a la gente. Otras leyendas dicen que las plantas de maíz crecen porque en su interior viven espíritus bondadosos.

El maíz es sagrado para muchos pueblos. Sus historias nos recuerdan que la tierra es generosa y que, detrás de cada cosecha, hay una magia antigua que nunca desaparece.

@maylink confeccionando frituras de maíz con mantequilla en mi cocina

El maíz une a las personas. Aquí nos unió a @maylink, @daddyvaldes y a mi. En los Andes, las familias intercambian semillas como pactos de confianza. El maíz no crece en soledad: necesita comunidad como la necesitamos en #hive; como aquellos que lo cultivan.

Es muy atractivo el olor de las tortillas recién hechas, los elotes o mazorcas hervidas; los tamales, bollos y harina con leche como los hace mi madre, son pequeños actos de resistencia cultural.


Tortillas

Tengo la certeza que el maíz es un espejo de América. Ha sido testigo de conquistas y colonizaciones, pero también de permanencia. En sus granos se encierran siglos de sabiduría, en sus ciclos de siembra se refleja la paciencia de quienes lo cultivan, y en su sabor pervive el espirutu del continente que nos abriga.

Maíz hervido


Estaré otorgando el 10% de la recompensa para el desarrollo de esta comunidad @GreenZone, tu puedes también delegar HP y recompensas al usuario @hive-164923. Aquí te dejo para que conozcas más sobre esta comunidad: @GreenZone.

🌿

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, curadora, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto de mi propiedad e imagenes de Pixabay y de mi propiedad.




"The Glory in a Grain of Corn"


Variety of corn

Hello friends, I come to this @greenzone to share that I paused on a television program discussing the respect corn deserves. It wasn’t just another documentary about agriculture but a deep exploration of how this grain has woven its essence into the history, culture, and survival of the peoples of the Americas.


Corn plant

The screen showed Indigenous hands grinding the kernels and ancestral ceremonies where ears of corn were blessed as gifts from the gods. And then, I understood: corn is not just food—it is memory, resistance, and future.


Dried corn

Since ancient times, corn has been more than a crop; it has been a sacred symbol. The Maya believed the first humans were made from corn dough, and the Aztecs worshipped the corn god as a source of life. A local artist explores this theme in their paintings, using symbols from the Borgia Codex: the moon, the rabbit, and corn as recurring elements.


Tender corn

The corn kernel is a divine gift, a bridge between the earthly and the spiritual. In Indigenous communities, rituals persist where seeds are planted with songs and harvests celebrated with dances. Corn remains, at its core, an act of faith. In my spiritual practice, I honor corn as nourishment for both body and soul. I keep five corn kernels in honey to attract material and spiritual prosperity.


Offering of honey, corn, and marigold

But its importance isn’t confined to myth. Corn was—and is—the sustenance of entire civilizations. It’s no coincidence (though curious) that someone as spiritual as @maylink brings corn from her distant village to share with family. She carried the song of the earth to celebrate friendship.

With ground corn masa, we make fritters and tamales, but we also know it’s the foundation of tortillas that feed people from Mexico to Nicaragua, the arepas that cross borders in Colombia and Venezuela, and the tamales shared at festivities from Guatemala and Cuba to Argentina.








Making tamales

Corn is not just food but a cultural symbol. The Maya believed the gods created humans from corn. In Mexico, it’s said Quetzalcóatl stole corn to give to humanity. Other legends say corn plants grow because benevolent spirits live inside them.

Corn is sacred to many peoples. Its stories remind us that the earth is generous and that behind every harvest lies an ancient magic that never fades.








@maylink making corn fritters with butter in my kitchen

Corn brings people together. Here, it united @maylink, @daddyvaldes, and me. In the Andes, families exchange seeds as pacts of trust. Corn doesn’t grow in isolation—it needs community, just as we do in #hive, and just as those who cultivate it do.

The aroma of freshly made tortillas, boiled elotes (corn on the cob), tamales, or the cornmeal porridge my mother prepares are small acts of cultural resistance.


Tortillas

I’m certain corn is a mirror of the Americas. It has witnessed conquest and colonization but also endurance. In its kernels lie centuries of wisdom; in its planting cycles, the patience of those who cultivate it; and in its flavor, the spirit of the continent that shelters us.


Boiled corn


I’ll be donating 10% of this post’s rewards to support the @GreenZone community. You can also delegate HP or rewards to @hive-164923. Learn more about this community here: @GreenZone.

🌿

Thanks for visiting my blog. I’m an art critic, curator, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and images are my own or sourced from Pixabay.



Sort:  

Ahora entiendo mucho más tu conexión con el maíz, viene en tu ecencia y en la nuestra, es verdad que compartirlo es compartir la vida. En el acto de sembrar, cultivar, recoger y preparar hay algo mágico un a inexplicable satisfacción. Es impresionante como inconscientemente seguimos repitiendo actos de nuestros ancestros, tradiciones arraigadas en el subconsciente de nuestra alma ancestral.
Que no nos falte nunca ese grano que es vida y que siempre tengamos de lo que slmos capaces de sembrar para compartir con otros.

Nice delicacy
Enjoy

Gracias 🤍💚🫂

Thank God

Our family really enjoys corn. They would eat it with every meal if we had it available. !BBH

Thank yuo 💜🤍

Quizás nuestra cultura se haya alejado un poco del maíz cuando tras la colonización nos arrebataron y borraron nuestros orígenes y nos sustituyeron la pasión del maíz por el trigo... Pero si he estado en países latinoamericanos donde la cultura se crea alrededor de ese grano, y es increíble como no se concibe abrir los ojos sin tener a mano una arepa, o una empanada de maíz...
Gracias por tan lindo post.

!LADY


View or trade LOH tokens.


@neuropoeta, you successfully shared 0.1000 LOH with @iriswrite and you earned 0.1000 LOH as tips. (2/4 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Gracias a ti por tu delicadeza un abrazo. 💚🫂🤍

El maíz es la esencia cultural y patrimonio de muchos pueblos.
En muchos lugares de Cuba alimentó a muchos y sus variedades culinarias nos hicieron crecer más allá de alimentarnos.
Gracias por esta publicación y por la genialidad del título y el texto. Martí estaría encantado. Feliz jornada. Salud y saludos.

Martí sabía de grandezas. Un abrazo

Uy, qué delicia. Unos ricos tamales algo picositos, por supuesto. O las ruedas de maíz tierno dentro de un ajiaco o una caldoza, es la gloria misma, querida Iris.

Pues a buscarlo y honrarlo jjj

El maíz siempre nos acompaña. Casualmente recogimos hace unos días un modesta cosecha en mi patio y hasta tamales hicimos. Gracias por tu luz siempre.😘🌹🙏

Y con maíz trataron de explicar la humanidad, forjaron un imperio mitológico y hoy el Popol Vuh trasciende como joya literaria.
América viene del maíz.

I have never seen so many varieties of Maize
Thank you for sharing this publication
Peace