Cultura del reciclaje - Iniciativa ♻️ (Esp/Ing)

En Venezuela, la cultura del reciclaje ha sido intermitente durante los últimos años debido a que las iniciativas no han sido permanentes y, además, la ciudadanía no ha tomado plena consciencia de su importancia. Sin duda, queda mucho por hacer ya que el reciclaje aquí se observa más como un trabajo, personas hurgan en la basura para luego vender materiales como plástico y metales, principalmente hierro, cobre y aluminio, a comerciantes que, posteriormente, al acumular toneladas, venden a grandes empresas tanto dentro como fuera del país.


GridArt_20250520_103251330.jpg

Al ser la economía venezolana tan frágil, por lo tanto el poder adquisitivo muy limitado, el reciclaje se orienta más a la reutilización de envases, sobre todo de plástico, que pasan a desempeñar otra función en el hogar en vez de ir a la basura. La creatividad en este punto suele ser ilimitada porque un envase de margarina vacío puede servir para guardar comida en la nevera, como vaso, como plato para sopa, como maceta para plantas pequeñas, para dar comida a los animales y como recipiente para echar agua o jabón, entre otras opciones. Esos son los usos más comunes que le damos en casa. Asimismo, mi esposa usa las cajas de cartón y los rollos de papel higiénico para realizar manualidades.


GridArt_20250520_104117440.jpg

Si bien la reutilización es importante, el reciclaje se presenta como una mejor alternativa para preservar el medio ambiente puesto que transforma materiales en nuevos productos, con lo que se evita la extracción de materia prima, el consumo de recursos naturales y una alta contaminación porque disminuye la cantidad de desechos que desembocan en ríos y playas.


GridArt_20250520_104605930.jpg

Pero de igual manera, las campañas mediáticas enfocadas en el reciclaje no han causado el impacto deseado en Venezuela porque tanto en los hogares como en las escuelas no luce como prioridad la educación ambiental. Sin embargo, las iniciativas están allí, algunos venezolanos demuestran que es posible actuar con responsabilidad en lo que respecta al reciclaje y también al uso de energía sostenible. Ahora la tarea es que las próximas generaciones asuman el compromiso de preservar el planeta.


GridArt_20250520_104706087.jpg

Aprovecho para invitar a @brujita18 y a @bluevibes para que se una a esta iniciativa.

English version

In Venezuela, the culture of recycling has been intermittent in recent years because the initiatives have not been permanent and, in addition, citizens have not become fully aware of its importance. Undoubtedly, much remains to be done since recycling here is seen more as a job, people rummage through the garbage and then sell materials such as plastic and metals, mainly iron, copper and aluminum, to traders who, after accumulating tons, sell to large companies both inside and outside the country.


GridArt_20250520_103251330.jpg

Since the Venezuelan economy is so fragile, and therefore the purchasing power is very limited, recycling is oriented more towards the reuse of containers, especially plastic, which are then used for another function in the home instead of going to the garbage. Creativity at this point is usually unlimited because an empty margarine container can be used to store food in the refrigerator, as a glass, as a soup dish, as a pot for small plants, to feed animals and as a container to pour water or soap, among other options. These are the most common uses we give them at home. My wife also uses cardboard boxes and toilet paper rolls for crafts.


GridArt_20250520_104117440.jpg

Although reuse is important, recycling is presented as a better alternative to preserve the environment because it transforms materials into new products, thus avoiding the extraction of raw materials, the consumption of natural resources and high pollution because it reduces the amount of waste that ends up in rivers and beaches.


GridArt_20250520_104605930.jpg

But likewise, media campaigns focused on recycling have not had the desired impact in Venezuela because environmental education does not seem to be a priority in homes and schools. However, the initiatives are there, some Venezuelans are showing that it is possible to act responsibly with regard to recycling and also to the use of sustainable energy. Now the task is for the next generations to take on the commitment to preserve the planet.


GridArt_20250520_104706087.jpg

I take this opportunity to invite @brujita18 and @bluevibes to join this initiative.


✓ Fotos propias, editadas con la aplicación Foto Collage.

✓Texto traducido con DeepL.

✓ Own photos, edited with the Foto Collage application.

✓Text translated with DeepL.

Posted Using INLEO

Sort:  

Hola, @saavedraa, gracias por participar en esta, tu comunidad. Es realmente en Venezuela una labor que se ha estado intentando desde hace muchísimo tiempo, pero generalmente ha funcionado en algunas urbanizaciones, más que en otros lugares. No es fácil hacerlo en un país donde todo es irregular, Lo que si te puedo asegurar es que en todas las instituciones educativas, se aplica este tipo de proyectos que van hacia la sustentabilidad y sirven para hacer mejoras a los planteles, pues de todos es sabido, que allá no hay un estado que se ocupe del promover una cultura de reciclaje que sea duradera en el tiempo y que le quede al pueblo. Así que los ejemplos que has usadoh han sido los mejores. Un gran saludo amigo. Buen post.👍

Es bastante difícil crear una cultura del reciclaje, sobre todo, cuando las personas no son conscientes y se dedican a contaminar. Debemos continuar impulsando iniciativas que nos hagan reflexionar y actuar en función de dicha situación -la cual se convertido en un problema global-, cada acción a favor suma.

Gracias por tu valioso comentario.


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by lauramica

Thank you so much, @topcomment for your feedback on my comment.😍

Hola😊 dices muy bien en cuanto a la cultura del reciclaje en nuestro país, aunque a nivel educativo se ha integrado bastante porque casi todos los trabajos escolares los piden con material de desecho o de reciclaje, esa es una variante de los últimos años. Me encantaron las fotos, un envase de mantequilla siempre es útil 😅 gracias por la invitación amigo✨

Así es, amiga, en las escuelas se han implementado varias iniciativas para cuidar el medio ambiente, hay que crear conciencia desde que somos pequeños. Por lo general, las manualidades escolares se realizan con material de provecho.

Saludos y bendiciones para ti.

Perdón, mi querida @brujita18, querrás decir nuestro tupper para conservar alimentos que ya no se van a comer, como unas caraoticas para sofreír en el desayuno, o unos espaguetis que quedaron y que al día siguiente solo se calienta y listo jeje son nuestros tupperware venezolanos. Saludos y cariños❤️ amiga bella. Eso es reutilizar❤️

Pues si 😄 eso es correcto, son nuestros tupper mi hija menor incluso los útiliza para guardar sus útiles escolares, como tizas, clips en fin ,😊 un abrazo!!

untitled.gif

Loading...

El potecito de mantequilla... Cuantos recuerdos!!
Lamentablemente en Venezuela ( y acá también) se ve el tema del reciclaje como un oficio de segunda o tercer mano. Nadie dese hacerse cargo y quienes lo hacen por necesidad son mal vistos.
Dejar a las siguientes generaciones el trabajo de preservar es un pensamiento cruel, pues estamos llegando a un punto de no retorno.
Recuerdo que mi madre era una que me criticaba mucho y cuando le decía que a futuro iba a ser peor, su respuesta era, para entonces yo ya no estaré.
Gracias por participar en nuestra iniciativa.

Crear conciencia es un tema serio y delicado, pues es bastante difícil. No podemos delegar algo que nos corresponde, cada quien debe hacer lo propio por preservar la vida en el planeta tierra.

Gracias por comentar. Saludos.

@tipu curate 8

Gracias por el apoyo. Feliz noche.

¡Hola mi querido amigooo @yonnathang! , un abrazo efusivo para ti. Gracias por tu valoración, para el amigo @saavedraa 😍

Gracias a ti también por estar activa. Saludos.