You are viewing a single comment's thread from:

RE: Ríete de ti mismo, aumenta la posibilidad de ser feliz y haz que todo sea posible -Reflexiones- (ES/EN)

in Holos&Lotus11 months ago

He disfrutado cada palabra @osomar357
Y no sabes cuánto agradezco este comentario.
Estoy de acuerdo con todo lo planteado, y sí, a peasr de todo, mantener la alegría y el buen humor, es señal de que todo es posible y que hay solución para todo.
Creo en eso.
Trabajo cada día en mi organización espiritual para que la gente vea y viva este punto.
Job es un gran ejemplo, pero hay muchos Jobs modernos y hay que emularlos.
Es señal de que aún hay milagros, de que aún se puede, por eso, mantenemos la alegría.
Gracias, de nuevo, estas palabras me han reconfortado.
Ojalá pudiera, sin faltarle el respeto al amigo @elcomentador, pedirle que visite estas líneas llenas de fuerza y energía.

Sort:  

@elcomentador es un Proyecto de Curación de Comentarios.

Recompensamos comentarios valiosos. Estimulamos el compromiso en Hive.

Gana ingresos pasivos mientras apoyas el compromiso. Únete a nuestro trail de curación. Enlace directo ➡️ AQUÍ.

(Consulta nuestra guía tutorial.)

💬 Si te gusta nuestra labor, considera votar este comentario. 💬
¿Quieres aprender más sobre los comentarios y su importancia? Visita la etiqueta #hivecomments

| Curador: @garybilbao |

Muchas gracias, amigo @elcomentador

Sabes te hable de Job, ya que lo tengo permanentemente en la cabeza, debido a que estoy haciendo un estudio sobre el mal y la visión que tenemos del mal, como un hecho única y exclusivamente negativo.
Así que ando leyendo a Hannah Arendt. Esa mujer es bárbara, de hecho ella misma es una epistemología propia, a nivel de estudio.
Y también he leído algunos maestros de Cábala, que hablan mucho de Job, para entender el mal, como un acto colocado por el Eterno, para probarnos a nosotros mismos y hacernos crecer en nuestro nivel de consciencia.
Voy a subir un par de libros cuando termine el cuento y te voy a pasar los enlaces, estoy seguro de que los vas a disfrutar.
En cuanto a los nuevos Job, hay muchos, hay un libro que se llama "Nueve horas a la eternidad" que narra la historia de Gandy, otra muestra viva de cambio y alegría en la vida.
Feliz fin de semana.
PD. Todavía debo los artículos, estoy pensando la idea, para así iniciar la propuesta.

jejejejejeje @osomar357
Ya tendrás tiempo.
Me encanta esto que escribes aquí, pero, sí que cuesta con estas lecturas seguir riendo.
A mí, este concepto de Arendt sobre banalizar el mal me dejó una gran huella, y me he estado preguntando muchas cosas que normalizamos, que banalizamos, y sí, es asombroso; por eso cuesta reir en la actualidad sin normalizar, pero hay que hacerlo.
No me gusta mucho el ejemplo de Job y sé que hay muchas lecciones que aprender allí, y eso es por el hecho de que su historia es injusta, y me parece que banalizamos ese daño en pro lo que aprendemos sobre su historia.
Claro, mucha gente ha vivido eso y lo vive, y hasta cosas peores pero, siempre conmueve.
De todas maneras, para eso estamos en este planeta, para aprender y dejar alguna huella, y eso implica que hay que hacerlo con las dos opciones, con los contrarios, con oposición, pues, la vida funciona así; por eso entiendo lo complicado que debe ser darle forma a ese estudio sobre el mal, porque al final, el mal genera nuevas vias.
Pero no quiero seguir enredadando, y a veces ni yo mismo me aclaro.
Muchas gracias por estar siempre pendiente amigo.

Hola @emiliorios, feliz domingo.
Es bien interesante lo que dices, pero a ver, hay diferentes formas de ver las situaciones, entiendo lo que dices de la historia de Job.
Deja ver, si me recuerdo lo que me dijo mi maestro en una ocasión, era algo como, "Todo depende de la luz con que mires" y luego hicimos un ejercicio físico con las luces y las sombras, y efectivamente, hay muchas miradas de un mismo material.
En fin, a lo que voy, es que si la historia de Job, la lees desde el punto de vista literal, solo vas a ver una prueba que hizo Dios a un hombre que creía en él. Ahora bien, si lo ves que un maestro la vivencia y la enseñanza va a ser diferente, mas si lo haces con un verdadero maestro de Cábala o con un verdadero y cada vez mas escasos Maestro Masón.
Igual te voy a enviar uno de los libros que te comenté lo puedes bajar en este enlace
Creo eso te puede dar otra visión con respecto al mal.
En cuanto a Arendt, ella misma es una escuela, pero en sí, ella busca entender y mejorar la condición humana, entender que lo que llamamos bien a través de nuestra mirada, puede ser un mal para otros, es un hecho bien interesante, de hecho, hasta confronta la cultura y la moral, y realza la ética y el nivel de consciencia. Pero no es tema para un domingo, creo.
Igual lee de ella la "La Condición Humana y Eichmann en Jerusalén" en este último, nace la teoría de la banalidad del mal.
Si no los tienes y los quiere te los envío.
Feliz domingo.

Muy agradecido con esto @osomar357
Sí, si puedes me los envías.