Reflexiones acerca de la pareja ideal. ESP-ENG

in Holos&Lotus3 days ago

Saludos, amigos de la comunidad @holos-lotus. Nuestro amigo @emiliorios nos pide dejar en los comentarios nuestra opinión de este tema que me llevó tanta sustancia que preferí escribir una publicación.

Vivimos un mundo de apariencias, el común de la gente quiere tener cosas y que estas hablen por sus dueños ante los demás. La casa más bella, el vehículo más ostentoso, la mascota ideal, la mejor ropa y el matrimonio o unión perfecta.

Los medios, precedidos por la televisión y el cine, se han encargado de crear un terreno artificial y rigurosamente ornamentado donde la relación de pareja es el centro de todas las miradas. En torno a ella la farándula ha protagonizado idilios mágicos que luego se quiebran y riegan sus pedazos en historias de infidelidad y escándalo que es el caldo predilecto de los usuarios.

La subliteratura, folletines y novelas románticas que tuvieron su apogeo hace unas décadas, suplantadas ahora por kdramas y novelas de otros países, tienen también esa mirada puesta en la pareja que sufre por diferentes motivos y al final están unidos para siempre, hasta que la muerte los separe.

Todo esto es bagatela y tontería no existe la pareja ideal ni perfecta; existe el deseo de tener pareja y de consolidar una unión para dar respuesta a diferentes exigencias sociales y propias y sí puede haber un ideal de pareja, pero de allí a que se consolide, mucha agua tiene que correr.

No voy a afirmar que no existan parejas que hayan logrado su equilibrio y se sientan felices juntos, donde estén compenetrados, se necesiten mutuamente y disfruten plenamente el estar juntos. Hasta conozco algunas.

También conocí otras que se mantuvieron juntas hasta el final de sus días, tolerándose por los hijos, el qué dirán, porque no han conocido otra manera de estar, ya sienten que no tienen más esperanzas entre
otras razones y están en lo que se dice popularmente "juntos pero no revueltos". No comparten espacios comunes ni intereses.

Lo hemos dicho por aquí: cada persona es un mundo, tiene sus propias características, hábitos, talentos y necesidades; lograr ese acomodo con el otro es un trabajo de dos, que lleva su tiempo de acople e implica llegar a acuerdos.

Las parejas construyen su mapa, un territorio donde el respeto es el principal valor y de cuyo acatamiento se pueden construir relaciones estables. Hay parejas de todo tipo, algunas que podríamos considerar raras porque no se ajustan a lo conocido.

En estos días leí acerca de una pareja que se divorció luego de cuarenta años juntos: ella se dio cuenta de que estaba aburrida, que se había pasado todos esos años atendiendo al marido y siguiendo sus normas y se había olvidado de ella. El error más grande y más común.

Está también la tendencia a tener pareja, pero cada uno en su casa; esto habla muy bien de lo realmente difícil que se vuelve la convivencia con el otro; el COVID mostró unas cuantas realidades al respecto.

La pareja que logre consolidarse en el respeto y la fidelidad, donde cada uno tenga su espacio de libertad y pueda ser, ejercer sus talentos y encontrarse a sí mismo en una convivencia sana, podría acercarse a lo ideal y mucho más a lo utópico.

English Version

Greetings, friends of the @holos-lotus community. Our friend @emiliorios asks us to leave our opinions in the comments on this topic which generated so much content that I preferred to write a post.

We live in a world of appearances; most people want to own things and have them speak for their owners to others. The most beautiful house, the most ostentatious vehicle, the ideal pet, the best clothes, and the perfect marriage or union.

The media, led by television and film, has created an artificial and meticulously crafted environment where romantic relationships are the center of attention. Around this backdrop, celebrities have staged magical romances that later crumble, scattering their fragments in stories of infidelity and scandal—the preferred fodder for social media users.

The pulp fiction, serialized romances, and novels that had their heyday a few decades ago, now supplanted by K-dramas and novels from other countries, also focus on the couple who suffer for various reasons and ultimately remain together forever, until death do them part.

All of this is trivial and nonsensical; the ideal or perfect couple doesn't exist. What exists is the desire to have a partner and to solidify a union to meet various social and personal expectations. And yes, there may be an ideal of a couple, but a lot of water has to flow between that ideal and its consolidation.

I'm not going to deny that there aren't couples who have achieved their balance and feel happy together, where they are in sync, need each other, and fully enjoy being together. I even know some.

I also knew others who stayed together until the end of their days, tolerating each other for the sake of their children, for fear of what others would say, because they hadn't known any other way of being together, and because they felt they had no more hope, among other reasons.

They were in what is popularly called "together but not entangled." They didn't share common spaces or interests.

We've said it before: each person is a world unto themselves, with their own characteristics, habits, talents, and needs; achieving that harmony with another person is a two-person job, which takes time to adjust and involves reaching agreements.

Couples build their map, a territory where respect is the principal value, and upon whose adherence stable relationships can be built. There are all kinds of couples, some that we might consider unusual because they don't conform to what is known.

These days I read about a couple who divorced after forty years together: she realized she was bored, that she had spent all those years attending to her husband and following his rules and had forgotten about herself. The biggest and most common mistake.

There's also the trend of being in a relationship, but each person living in their own home; this speaks volumes about how truly difficult living together can be; COVID-19 highlighted a few realities in this regard.

A couple that manages to build a strong relationship based on respect and fidelity, where each person has their own space and can be themselves, exercise their talents, and find themselves in a healthy coexistence, could approach the ideal, and even the utopian.

...

...

...

...

Sort:  

Totalmente de acuerdo. No creo en pareja ideal. Somos seres imperfectos y llenos de defectos. Amar es aceptar.

"Amar es aceptar". Sí, también lo veo así.

Todo esto es bagatela y tontería no existe la pareja ideal ni perfecta; existe el deseo de tener pareja y de consolidar una unión para dar respuesta a diferentes exigencias sociales y propias y sí puede haber un ideal de pareja, pero de allí a que se consolide, mucha agua tiene que correr.

Ese deseo de tener pareja es la química inicial que luego se desvanece con el tiempo. Mis padres se mantuvieron juntos por cincuenta ños, como dice el lema “separados por el fallecimiento”, primero papá y luego mamá. Pero, eso no quiere decir que fueron la pareja “perfecta”, sencillamente los valores de la época difieren mucho de los actuales. Y es que, la necesidad obliga.

En la década de 1980, conocí muchas mujeres que para mantener a la pareja se ponían a procrear como acures; gracias a dios esos tiempos pasaron, ya la mujer se da su puesto y se valora. Es que, poco a poco, volvemos a los tiempos en que tener pareja era momentáneo (necesidad biológica)...

No todo es lo que parece lo es, cuánta gente infeliz pero junta por el qué dirán. Hay de todo. Saludos.

De acuerdo con su visión. Gracias por compartir estas reflexiones.

Gracias, es bueno coincidir en las miradas de un asunto.