
Las plantas que nos acompañan muchas veces pasan desapercibidas, ya que siempre están ahí y nos acostumbramos a su presencia; pero cuán importante es mirar a las especies vegetales y valorar a esos seres hermosos, inteligentes y que nos brindan muchos beneficios.

Un ejemplo de planta que puede pasar inadvertida, es la Lippia alba o como se conoce en Venezuela: Toronjil, aunque en otros países se le denomina de manera diferente. Por ejemplo, en México le dicen Salvia Sija, en Brasil pitiona, candó… en fin muchos nombres para una misma planta.



Este arbusto, que es nativo de América, distribuyéndose desde el Sur de los Estados Unidos hasta el Norte de Sudamérica, puede llegar a alcanzar el metro y medio de longitud. Es una planta que puede llegar a ser muy frondosa, propagándose rápidamente si cuenta con las condiciones óptimas. Tiene la particularidad de ser muy aromática, tanto sus hojas como sus pequeñas flores, que crecen en pequeños grupos. Estas florecillas se asemejan mucho a las de Lantana trifolia (cariaquito).


Several specimens of Lippia alba grow on my land, and I can say they are very resistant to water shortages and also adapt to poor soils. I really enjoy watching the bees approaching, both Melipona and Apis. In the photos, there's an Apis bee sipping on the flowers. Butterflies also delight in these tiny flowers.
En mi solar crecen varios ejemplares de Lippia alba, y puedo decir que son muy resistentes a la escasez de agua, y también se adapta a suelos pobres. Me agrada mucho ver cómo se acercan las abejas, tanto Meliponas como Apis. En las fotos hay una abeja Apis libando las flores. Las mariposas también se deleitan con estas florecillas.


Dentro de los beneficios que ofrece esta planta es que, con adecuado cuidado, puede usarse para fines ornamentales. También es melífera, sirve de alimento a pequeños polinizadores. Para la salud humana puede servir como sedante, antidepresivo. Es ideal para tés que alivien el malestar estomacal y la gripe. Puede usarse para condimentar ciertos platos, tiene un sabor y olor muy agradables, que se deben a los aceites esenciales que posee.


Aquí termino mi post de hoy, en el que les he compartido las imágenes de una planta sencilla, que puede pasar desapercibida, pero que es súper importante para los ecosistemas a los que pertenece, además de ofrecer beneficios para la salud humana. Me despido de ustedes, deseándoles mucha salud y bienestar y recuerden: No todos los días son iguales y más importante aún: Todo lo que das, todo lo que haces, inexorablemente volverá a ti. ¡Abrazos!



Todo el contenido, (excepto los separadores de texto) es de mi propiedad y está sujeto a derechos de autor // All content (except text dividers) is my property and is subject to copyright.




Delegations welcome!