Dreamlike Flight (Es-En)

in Feathered Friends5 days ago

Greetings to my friends at @FeatheredFriends! I’m joining the dynamic proposed by @maiasun84, The Nest Art Challenge, to practice one of my most cherished professions: art criticism.




Fable. Painting/Canvas



I’m deeply drawn to the paintings of Zaida del Río (Cuba, 1954). This visual artist employs symbols to highlight women’s agency, particularly through her signature motif: birds in symbiosis with the female form.

Her creations are not mere hybrid creatures but visual archetypes embodying the flight of feminine dreams—a plastic metaphor for liberation, fragility, and transcendence. These figures, suspended between the earthly and the ethereal, challenge classical representations of bodies and nature, crafting a personal iconography where femininity isn’t anchored but in perpetual motion.

Zaida constructs her compositions from a surrealist perspective. These anthropomorphic birds function as oneiric objects, materializing desires and anxieties that reason cannot name. Their wings are not just physical appendages but symbolic extensions of repressed aspirations, carrying the emotions and secrets each woman holds within.

The fusion of feathers and skin suggests an aesthetic of hybridity—a liminal space where the human and animal converse without hierarchy through brushstrokes on canvas. There’s no biological heresy here, only a poetics of possibility.

Zaida del Río’s palette, with its deep blues and vibrant pinks, reinforces this narrative. Her colors don’t merely describe; they evoke skies that feel like states of the soul. Her fluid, almost watercolor-like strokes blur contours, as if the very identity of these bird-women exists in constant flux. There’s no rigidity, only a lyrical expressionism celebrating fluidity.

These works can be read as a deconstruction of traditional femininity. Instead of figures confined to domestic spaces, they are beings who expand, who shatter frames. There are no passive smiles or decorative poses here—only the yearning to fly, even when flight remains metaphorical or when wings seem weighed down by daily burdens.

Zaida del Río’s intention isn’t to paint women or birds, but the act of flying itself as both hope and chimera. In her brushstrokes, femininity emerges, soars, and explores every corner of the psyche. And in that gesture lies the silent revolution every woman dreams of and needs.

Thank you for visiting my blog. I’m an art critic, curator, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my words. Text and images are my own.


Vuelo onírico

Un saludo para mis amigos de @FreatheredFriends, aprovecho la dinámica propuesta por @maiasun84, The Nest Art Challenge, para ejercer uno de mis oficios, quizás el más querido: el de Crítica de arte.




Fábula. Pintura/ Lienzo



Me atrae mucho la obra pictórica de Zaida del Río (Cuba, 1954), la artista de las artes visuales gusta de utilizar símbolos para destacar el derecho femenino. Uno de ellos es la figura de pájaros en simbiosis con la figura de la mujer.

Las suyas no son simples criaturas híbridas, sino arquetipos visuales que encarnan el vuelo de los sueños femeninos, una metáfora plástica de la liberación, la fragilidad y la trascendencia. Estas figuras, suspendidas entre lo terrenal y lo etéreo, desafían la postura clásica del cuerpo y la naturaleza, creando una iconografía personal donde lo femenino no está anclado, sino en perpetuo movimiento.

Zaida crea sus composiciones desde una perspectiva surrealista, estas aves antropomórficas operan como objetos oníricos, materializando deseos y angustias que la razón no puede nombrar. Sus alas no son solo apéndices físicos, sino extensiones simbólicas de aspiraciones reprimidas. En ellas van las emociones y secretos que cada mujer lleva dentro.

La fusión de plumas y piel sugiere una estética híbrida, ese espacio intermedio donde lo humano y lo animal dialogan sin jerarquías mediante las pinceladas sobre el lienzo. No hay herejía biológica en estas criaturas, sino una poética de lo posible.

La paleta de Zaida del Río, con sus azules, naranjas y rosas, refuerza esta narrativa. El color no describe, sino que evoca al cielo en su fondo, como si fuese un estado del alma. Las pinceladas fluidas, casi acuareladas, diluyen los contornos, como si la identidad misma de estas mujeres-pájaro estuviera en constante devenir. No hay rigidez, solo un expresionismo lírico que celebra la fluidez.

Estas obras pueden leerse como una deconstrucción del cuerpo femenino tradicional. En lugar de figuras recluidas en el espacio doméstico, son seres que se expanden, que rompen marcos. No hay sonrisas pasivas ni poses decorativas, hay deseos de volar, incluso cuando ese vuelo es metafórico o cuando las alas parecen cargar el peso de lo cotidiano.

La intención de Zaida del Río no es pintar mujeres ni pájaros, pinta el acto mismo de volar como esperanza y quimera. En sus trazos, lo femenino aflora, se eleva y explora cada rincón de la psiquis. Y en ese gesto, está la revolución silenciosa que cada mujer sueña y necesita.

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, curadora, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto de mi propiedad e imagen acreditada



Sort:  


Eres magnífica en todo lo que te propones hacer.

Gracias amiga

Deberías hacer este tipo de posts con más frecuencia, desde el punto de vista del lector se agradecen muchísimo.

Por cierto, en Cumanayagua hubo una pintura de Zaida en una pared, realmente no sé si se conserve, tengo que pasar por ahí un día que el local esté abierto.

Villaclareña de una generación prodigiosa. Gracias

Creo que era en un local que pertenecía a Teatro de los Elementos, ella iba mucho, muy amiga de Oriol.

Qué dominio, qué fantástica lucidez interpretativa, qué dulce amanecer con un artículo tan bien escrito y con una profundidad que lleva la savia del conocimiento y el frescor de la mañana. Un crítico (o crítica) como, descubro, insuperablemente lo eres, es luz y encanto.
Te agradecería más trabajos como este en Hive.
Mi reverencia y mi cariño ✨

!PAKX

View or trade PAKX tokens.

@marabuzal, PAKX has voted the post by @iriswrite. (1/1 calls)

Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.

Gracias por tu aliento. Un abrazo

Que manera de describir lo objetivo y lo subjetivo, frente a una imagen así podría uno quedarse horas haciendo muchas lecturas.
Amé el cuadro.
!BBH

Magnífico vuelo el de tu artículo de critica sobre las mujeres pájaros de Zaida. Zaida es arte en carne y hueso, ella por si sola podría forjar una catedral.
Me ha fascinado este post 🤗🤗

!LADY


View or trade LOH tokens.


@neuropoeta, you successfully shared 0.1000 LOH with @iriswrite and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/4 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Gracias querida amiga

Se nota que es lo que más disfrutas. Excelente tu crítica, fluida y exquisita.

Gracias querida

@iriswrite; You have attracted my eye's and mind with you write up's and the diagrams that duely showcasing every thing your write up's explained. Congratulations to you.👍🏽

Thank you 💜🤍🫂

Thanks.

Sencillamente 👏✨

Gracias ❤

Gracias por traernos la metáfora del vuelo posible, la mujer con alas, las ansias del ave.

Un placer

Exquisita la obra de Zaida del Rio y excelente el dominio de tu oficio haz desnudado la obra de forma impecable.

Hermosa su obra


Delegate your Hive Power to Ecency and earn
100% daily curation rewards in $Hive!

An excellent entry for the new challenge!

Thansk you 💜🤍🫂

Very beautiful!