¡Hola, amigos de la poesía!
Atendiendo a la convocatoria de #Literatos al Concurso de poesía “Canto al espíritu de la naturaleza” propongo esta, mi visión particular hecha versos. Selecciono una composición bajo la forma estrófica de la décima y con la particularidad de la glosa para ello. Es parte de mi estética personal acudir a la glosa por la provocación que encuentro al intentar reescribir, resignificar y apropiarme de esta manera de textos o, como en este caso, fragmentos de canciones, que me reten más allá. Y es que no puedo apartarme de la música , es un motivo subyacente en todo cuanto genero en materia poética.
Hablar del mundo natural y todo su universo posible me remitió a esta canción del catalán Joan Manuel Serrat, voz muy querida desde mi infancia. De ahí que seleccionara este tema Tu nombre me sabe a yerba para recrear los vuelos que despierta en mi a nivel sensorial. Asociar el canto al espíritu de la naturaleza con el amor físico es una manera de traducir esa otra mirada que puede darse y también tiene la primavera que hoy nos convoca.
Así que, sin más dilación les propongo este canto. Espero que les resulte agradable y disfruten.
En la yerba de tu nombre
de la que nace en el valle
a golpes de sol y de agua
Me acaricia hasta el delirio
aire de pasto que tienes,
alardeando olores vienes,
¿a rosa, gardenia o lirio?
Saber se ha vuelto martirio,
incertidumbre que acerba;
sed de enigma me exacerba,
ha dado a beber tu nombre:
Sabe tu perfume a hombre,
tu nombre me sabe a yerba
Sabor a yerba que tengo,
dulzor amargo en mi boca;
incienso que me provoca,
sensación que no detengo.
De bendición no me abstengo,
la voz se rompe en la calle
y en un pliegue de mi talle
se guarda en rastro de ardor;
tu nombre, ternura, flor
de la que nace en el valle,
Montes dejé, soy el mar
que aflora en roce de piel,
no lo cantó Joan Manuel,
¡tuyo es mi cielo al clarear!
Yerba que habré de bordar
en ancho bies de mi enagua...
Tú alimentarás la fragua
sentimental. Jardinero,
te quiero porque te quiero
a golpes de sol y de agua.
Hasta otro poema.
le invito a visitar el proyectoDRIP - WITNESS NODE - BPUD
