MI Paz, mi Prioridad (Es/ En)

in Holos&Lotus8 days ago (edited)


Fuente/ Source


ES

Cuando era niña era de las que no le gustaban las peleas, ni discusiones, y mucho menos presenciar la de los adultos, y ni por casualidad ver violencia de grupos de personas. Afortunadamente, para ese tiempo, fue poco lo que tuve que presenciar y cuando esto sucedía, que fue muy poco, trataba en lo máximo evitar el conflicto, si estaba en mis manos, por supuesto, y así trataba de que mis cercanos se mantuvieran en calma. Muchas veces, a causa de esto, muchos pensaban que era alguien débil o fácil de agredir... pero con el tiempo muchos descubrieron que también sabía poner límites y que para esto no tenía que buscar peleas o discusiones.

Así fui creciendo y con el ímpetu de la juventud, uno a veces se vuelve aventurero hasta osado, porque el mundo mismo, muchas veces te confronta y tienes que sacar un poco las uñas, a veces toca; pero aun así, trataba en lo mínimo posible caer en el juego de la agresividad. Siempre mantuve entre la violencia existente a mi alrededor y mi paz como especie de un baile, entre algunos familiares, vecinos y conocidos, en consecuencia conmigo; pero en la medida de lo posible, traté de mantenerme lejos de estas personas, que enturbiaban mi tranquilidad, mi paz.


Fuente/ Source

Ya a medida que fui entrando a la edad adulta y fui más consciente de que mi mundo no era nada más mi pedacito de tierra, caí en cuenta de lo que significa realmente una guerra entre países y lo que esta puede ocasionar entre los seres humanos. Esto me llevó a tener más claro de que la paz, primero, debe comenzar por cada uno de nosotros al ir cultivando el dominio propio, el respeto, la prudencia, cuestiones que a veces nos cuesta mantener, pero que no son imposibles de hacer. Entonces supe que muchas de estas características estaban desde antes en mi personalidad y otras que me faltaban para direccionar, dominar.

Con el pasar de los años, mi paz personal se ha vuelto en una de mis prioridades, y para ello he buscado de mejorar muchas cosas que no contribuyen a ella, como mi impaciencia, que es un detonante para alejar la paz. Ya en mis años maduros, no hay nada más que me mantenga feliz con bienestar, que mi paz, ya a estas alturas sé por donde asustan, así que me alejo y trato para todos con lo que me relaciono, como mis hijos, esposo, amigos, en darles mi testimonio de vida, pues ellos ya saben que en la medida de lo posible, trato de evitar discusiones, que prefiero hablar, establecer convenios, evitar malas situaciones, dejar que los ánimos se calmen, para luego hablar con tranquilidad.

Y así como muchas de estas herramientas, otras como las espirituales, que en verdad ayudan mucho, como tener mayor empatía con mis semejantes, tratar de perdonar incluso si no me han pedido disculpas, porque entendí que el perdón no es tanto para la persona, sino para nosotros mismos, para vivir en bienestar y seguir adelante. Comprender que todos somos seres humanos y, por lo tanto, carecemos de perfección y que la paz se gana también con humildad y respeto. Esto lo he aprendido hasta la fecha y sigo en el proceso, porque la paz es la mejor sensación y sentimiento que puede tener el ser humano.


Fuente/ Source

Vuelvo a ustedes amigos con mi participación en la Iniciativa Un llamado a la Paz, llegué esta vez de la mano de mi amiga @issymarie2, a quien le agradezco la confianza y aprecio. Invito a su vez a mis amigos @tonyes, @actioncats y @annafenix, ¡mis saludos cordiales!


EN

When I was a child, I was one of those who didn’t like fights or arguments, much less witnessing adults arguing, and certainly not seeing violence among groups of people. Fortunately, at that time I had to witness very little, and whenever it did happen—which was rare—I did my utmost to avoid conflict, if it was within my power, of course, and I tried to keep those around me calm. Many times, because of this, people thot I was weak or an easy target... but over time many discovered that I also knew how to set boundaries, and that I didn’t have to pick fights or start arguments to do so.

That’s how I grew up, and with the impetuousness of youth, one sometimes becomes adventurous, even daring, because the world itself often confronts you and you have to show a bit of your claws—sometimes you have to; but even so, I tried as little as possible to fall into the trap of aggression. I always maintained a kind of dance between the violence around me and my own peace—with certain family members, neighbors, and acquaintances, and consequently with myself; but whenever possible, I tried to stay away from these people, who clouded my tranquility and peace.

As I entered adulthood and became more aware that my world was more than just my little patch of land, I realized what a war between countries really means and what it can inflict on human beings. This made it clearer to me that peace must first begin with each of us by cultivating self-control, respect, and prudence—qualities that we sometimes struggle to maintain, but that are by no means impossible to achieve. Then I realized that many of these traits had been part of my personality all along, and others were still missing for me to guide and master.

Over the years, my personal peace has become one of my top priorities, and to that end I’ve sought to improve many things that don’t contribute to it, such as my impatience, which is a trigger that drives peace away. Now in my mature years, there’s nothing that keeps me happier and more at peace than my own inner peace. By this point, I know where the trouble lies, so I step back and try to share my life’s testimony with everyone I interact with—my children, my husband, my friends—because they already know that, whenever possible, I avoid arguments, preferring to talk things thru, reach agreements, prevent unpleasant situations, and let tempers cool before speaking calmly.

And just like many of these tools, others—such as the spiritual ones—really help a lot, like having greater empathy for my fellow human beings, trying to forgive even if I haven’t been apologized to, because I understood that forgiveness isn’t so much for the other person as it is for ourselves, to live in well-being and move forward. Understanding that we are all human beings and therefore imperfect, and that peace is also earned thru humility and respect. This is what I’ve learned so far, and I’m still in the process, because peace is the best sensation and feeling a human being can have.

I return to you, friends, with my participation in the A Call for Peace Initiative, this time brought to you by my friend @issymarie2, whom I thank for her trust and appreciation. I also invite my friends @tonyes, @actioncats, and @annafenix. Best regards!




Traductor/ Translate Quillbot
Banner @brujita18

Sort:  

banner (4).jpg

Thanks You ✨🌹

Que lindo leerte querida @brujita18, mucha sabiduría en tus palabras y cúan verdadero es que aveces hay queo alejarse para mantener la paz interior, esa que es tan valiosa y aveces esquiva.

Hay momentos en que es mejor alejarse calmarse y dejar que las aguas se calman, así como también cuando alejarse definitivamente a veces toca. Un abrazo linda🤗

Muchas gracias por la invitación amiga @brujita18. Feliz jornada. Salu

Muchas gracias por la invitación amiga @brujita18.

No hay nada de debilidad en evitar las discusiones y tratar de resolver las diferencias desde la comunicación y la calma. Esa es quizás la mayor fortaleza de los aparentemente débiles y la mayor garantía de la paz.
Gracias ñor tus enseñanzas.

Feliz jornada. Salud y saludos.

Hala amigo☺️ para muchos así les parece y con este tipo de personas es que les encanta probar su agresividad y violencia me ha pasado bastante, pareciera que la calma les molestara aún más... En momentos así me ha tocado que dejar con la palabra en la boca y poner tierra de por medio. Porque también he comprobado que hay personas con las que no se puede hablar, deciden ser de una manera y no hay forma, pero bueno de todo hay en la viña del Sr. Un abrazo desde Caracas hasta Cuba🤗

Lo que valoro de las personas como usted es que muchas veces demuestran que la serenidad es superior a la soberbia y demuestran que allí está la verdadera fortaleza. Feliz semana. Salud y saludos.

Hermoso testimonio de lo que ha sido tu posición a favor de la la paz y en contra de la violencia. Me encanto leer lo que escribiste y comparto lo que dices de la importancia de mantener la paz interior como una prioridad.
Un abrazo querida @brujita18 y mil bendiciones

Gracias hermosa amiga. Un comentario tuyo es siempre bien recibido por mi🫶🏻 un abrazo!

Asì es cultivar la Paz desde nuestro interno es ideal.

Saludos

Hola amiga! Así es, un abrazo

Estar en paz es el mejor estado en el que nos podamos encontrar, en una sensación de bienestar única que no podemos negociar ni poner en riesgo. Y como bien dices, debe ser nuestra prioridad. Saludos.

Con el tiempo te das cuenta que tener paz de ser tu principal prioridad y que no debe ser negociable. Gracias por tu visita🌻

Nada mejor como encontrar nuestra paz y saber poner límites. Muy bonito tu post. Encantada de leerte 😊

Exacto! Gracias por tu bella visita🌹😉

Es liberador soltar ese tipo de peso con perdón, empatía, solidaridad. Gracias por recordarme esa parte. Por otro lado, yo sé que eres experta en poner límites y es algo muy sano , eso es algo en lo que todavía trabajo con algunos a mi alrededor.

Hola amiga mía, cómo siempre, me alegra tu visita. Me alegra que te identifiques conmigo, te abrazo infinito🤗