¿Insistir o desistir? (Iniciativa) [Esp-Eng]

in Be Entrepreneur5 days ago

Creo que todo emprendimiento en algún momento llega a un punto en el que tenemos frente a nosotros dos posibles opciones: seguir el patrón planteado desde un principio o desistir de aquella idea que quizás al principio lucía mucho mejor a lo que ahora tienes frente a ti. Y es que, apegado a ese deseo de no renunciar a nuestro deseo de emprender, en el camino vamos haciendo ajustes que, por así decirlo, quizás no estaban en nuestra perspectiva pero luego se convirtieron en algo primordial para no abandonar nuestro objetivo. Es así como través de la iniciativa planteada por nuestra querida amiga @damarysvibra traigo a colación esto que tarde o temprano todo negocio tiene que afrontar.

La irregularidad económica y los cambios drásticos pueden llegar a convertirse en ese obstáculo en donde el camino que originalmente trazamos ahora nos ofrece dos rumbos diferentes el uno del otro. ¿Acaso habré iniciado de la manera incorrecta? Es quizás una pregunta que nos lleve a cuestionar y recapitular ciertos parámetros que eran un pilar en nuestro emprendimiento. ¿Debo renunciar a mi idea original? Pues no necesariamente. Si bien las cosas no terminan siendo de manera perfecta a como las pensamos, probablemente se trate de un simple ajuste o un punto a considerar que quizás no tenías presente al arrancar tu carrera como emprendedor.

I believe that every venture eventually reaches a point where we are faced with two possible options: to follow the plan we set out from the beginning, or to give up on that idea that perhaps seemed much better at first than what we now have before us. The thing is, attached to that desire not to give up on our entrepreneurial dream, we make adjustments along the way that, so to speak, may not have been in our perspective but then became essential to not abandoning our goal. This is how, through the initiative proposed by our dear friend @damarysvibra, I bring up this issue that sooner or later every business has to face.

Economic instability and drastic changes can become obstacles where the path we originally mapped out now offers us two different directions. Did I start out the wrong way? This is perhaps a question that leads us to question and rethink certain parameters that were pillars of our venture. Should I give up on my original idea? Not necessarily. Even if things don't turn out perfectly as we thought they would, it's probably just a simple adjustment or a point to consider that you may not have been aware of when you started your career as an entrepreneur.

concept-1868728_640.jpg

Pixabay by Pexels

Evaluar no necesariamente es sinónimo de que algo va mal, y a veces dicha evaluación nos puede arrojar la satisfacción de ver que hemos alcanzado más de lo que habíamos pensado. Esto no hace más que darnos el estímulo y la sensación de querer seguir creciendo y buscar maneras de expandir nuestros logros, ya sea desde el mismo emprendimiento o a través de otros. Claro está de que en algún momento y por un lapso de tiempo debemos trazar prioridades que si no llegaran a concretarse, entonces nos llevaría a poner sobre el tapete la posibilidad de dar un paso a un lado, pero no para abandonar sino para reconsiderar las metas sin perder el deseo de emprender.

En un mundo de tendencias es vital poder evaluar de manera periódica nuestro emprendimiento. No se trata de una mala idea en sí, más bien podría ser el caso de algo que para cierto tiempo o lugar no tiene el auge que puedan alcanzar otra clase de negocios. A lo mejor debas esperar un mejor momento para eso que deseas emprender, y así no corras el riesgo de apresurar algo en lo que tienes que invertir algo tan valioso como tu esfuerzo y tu tiempo. Muchos se han arriesgado por el apego de algo que a su juicio es una buena opción, pero siempre es bueno considerar el mercado y los intereses de esos posibles clientes que deseas atraer a tu trabajo.

Evaluating something does not necessarily mean that something is wrong, and sometimes that evaluation can give us the satisfaction of seeing that we have achieved more than we had thought. This only gives us the encouragement and desire to continue growing and looking for ways to expand our achievements, whether from the same venture or through others. Of course, at some point and for a period of time, we must set priorities that, if they do not materialize, would lead us to consider stepping aside, not to abandon the venture, but to reconsider our goals without losing the desire to be an entrepreneur.

In a world of trends, it is vital to be able to periodically evaluate our venture. It is not a bad idea in itself, but rather it could be the case that for a certain time or place, it does not have the boom that other types of businesses can achieve. You may need to wait for a better time to pursue your venture, so you don't run the risk of rushing into something that requires you to invest something as valuable as your effort and time. Many have taken risks because of their attachment to something they believe is a good option, but it is always wise to consider the market and the interests of the potential customers you want to attract to your business.

business-7096914_640.png

Pixabay by Mohamed_hassan

¿Cuántos de nosotros hemos tenido que cambiar nuestro plan original? Realmente no es nada cómodo, y por instantes hasta puede sentirse como algo frustrante. Aún así, esto no define que todo está perdido ni que hemos fracasado, a menos que dicha experiencia te haga desistir de seguir emprendiendo. Tal vez aquí el término "desistir" no implica renunciar de forma tajante y definitiva, sino que más bien lo tomamos como una alarma que nos advierte y nos anima a reaccionar en pro de un buen emprendimiento. Es así como defino la idea de "insistir en emprender" y "desistir" de todo lo que nos quiera alejar de alcanzar el objetivo. Por más difícil que sean las condiciones, nuestra actitud y espíritu de emprendedor debe predominar para mantenernos en un rumbo que redunde en estabilidad y satisfacción laboral.

How many of us have had to change our original plan? It's really not comfortable, and at times it can even feel frustrating. Still, this does not mean that all is lost or that we have failed, unless that experience makes you give up on continuing to be an entrepreneur. Perhaps here the term "give up" does not imply a categorical and definitive resignation, but rather we take it as an alarm that warns us and encourages us to react in favor of a good venture. This is how I define the idea of "insisting on undertaking" and "giving up" on everything that wants to keep us from achieving our goal. No matter how difficult the conditions may be, our entrepreneurial attitude and spirit must prevail in order to keep us on a path that leads to stability and job satisfaction.

student-849822_640.jpg

Pixabay by StartupStockPhotos


Gracias por darle valor a esta publicación con tu tiempo y atención.

Hasta pronto.


Thank you for valuing this publication with your time and attention.

See you soon.

Sort:  

Si algo aprendemos pronto los emprendedores es que este camino está lleno de desafíos. Y hacer ajustes además de necesario yo lo veo como inteligente. Pero sigo aprendiendo. Éxitos!

Y todo ajuste acoplado a una buena evaluación siempre es un procedimiento inteligente y necesario para seguir adelante ☺️ Muchas gracias amiga @neysi71 por aportar tu valioso comentario sobre el tema de esta publicación. Igualmente saludos y éxitos para ti 👋

Gracias a ti por compartir. Saludos

Buenos días @cajiro. Insistir o desistir, como bien señalas, no se trata de dejar nuestra idea o proyecto, sino de evaluar cómo lo podemos mejorar sin perder su esencia. Gracias por aportar al tema. Saludos.

Muchas gracias a ti amiga @damarysvibra por plantear estos temas que también aportan al crecimiento y la orientación para todo emprendimiento ☺️ Éxitos para ti y para esta hermosa comunidad 🥳