Redroom Overlook: The Shining (review)/Redroom Overlook: El Resplandor (reseña) [ENG-ESP]

in Hive Book Club4 days ago

IMG_20251012_174211_63.jpg


Of the many titles from the brilliant genius of Stephen King, Death Row is perhaps my favorite, but The Shining deserves a few words.

Needless to say, it's a chilling read, and it also defies any recommendation, given the strong reference to Kubrick's cinematic work. However, those who haven't read it can't suspect that its pages are far more resourceful and terrifying, unlike the film, in which the giant Jack Nicholson steals the show.

I say all this with absolute certainty; I was one of those who first came to the story through film and then later picked up the novel.


IMG_20251012_174428_859.jpg


A true explosion of the horror-thriller genre, The Shining seemingly focuses on the psychological story of the Torrance family, who arrive at the Overlook Hotel so Jack, the father, can take over as the building's winter caretaker. However, upon reading the book, the participation of Dany, the young son of Jack and Wendy Torrance, becomes evident and essential. Dany has the ability to read minds and communicate with "shining" beings, and is also the subject of diverse visions about future events. From him, the famous phrase REDROOM takes on interpretations that will later become part of the book's most terrifying passages. Don't worry, I won't spoil too much for you.


IMG_20251012_174450_878.jpg


IMG_20251012_174622_031.jpg


IMG_20251012_174536_970.jpg


If you still don't feel motivated to read, I can tell you that there are also very rich codes that King handles throughout the novel and that establish connections with other literary classics and masters of the genre such as Edgar Allan Poe, cited again and again in his story The Masque of the Red Death.

Topics such as alcoholism, familial relationships, the supernatural and its manifestations, schizoid disorder, and childhood are masterfully addressed.

Jack Torrance presents himself as a vehicle for exploring the darkest realms of the human mind, the terrible effects of loneliness, isolation, and the influence of evil on the characters and the space itself. The cruel atmosphere is built through the constant twists and turns of the plot, gradually revealing fictional truths that provoke the most diverse emotions in the reader, forming a puzzle before their eyes. Such is the case with the section dedicated to Jack and Wendy's childhood, where some aspects are found that shape them and confirm their behavior as adults.


IMG_20251012_174815_654.jpg


IMG_20251012_174815_655.jpg


IMG_20251012_174702_955.jpg


From anxiety to a state of alert, the pages capture us from the first sentence and keep us on tenterhooks until the end.

Then questions arise. Who is the real protagonist of the novel? Jack, the frustrated writer, imprisoned in the rooms, gradually and almost completely losing control over himself? Dany, the precocious child with psychic powers, master of the "shine"? The poltergeists? Room 217? The Overlook itself, with its story to which King dedicates a good portion of the writing?


IMG_20251012_174926_569.jpg


IMG_20251012_174956_284.jpg


IMG_20251012_174934_21.jpg


I have my answer, but if I reveal it, it would be trespassing against the individual experience of those who have not yet read it.

The Cuban publishing house Arte y Literatura has published this book, with a very good translation, in two volumes.


IMG_20251012_174301_662.jpg


The invitation is extended; moments of paralyzing fear are guaranteed. Fans of this genre will find that The Shining is one of the best books on the subject and that Kubrick's film is merely a glimpse of that reality from which no one can escape: their own.


MAKEUP_2025101217524156_1.jpg


Until another review.

I send you hugs of light.


If you like my blog, I would love for you to join my Fanbase by clicking here


©Copyright 2025 Maia Mayrelis Ruiz Torres. All rights reserved.

Content translated with Google Banner made by me in Canva





IMG_20251012_174211_63.jpg


De los muchos títulos salidos del brillante genio de Stephen King, El Pasillo de la Muerte es quizás mi favorito pero El Resplandor merece le dedique unas palabras.

Sobra decir que es una lectura escalofriante y que, además, desafía en el intento de recomendarla pues el referente cinematográfico de Kubrick es muy fuerte. Pero, quien no la ha leído, no puede sospechar que sus páginas resultan mucho más abundantes en recursos y terribles, diferentes de la cinta, en la que el gigante Jack Nicholson se lleva todos los vítores.

Todo esto lo digo con absoluta certeza, fui de los que primero llegaron a la historia mediante el cine y luego tuvieron la novela en sus manos.


IMG_20251012_174428_859.jpg


Con total explosión de cuanto caracteriza al género suspense- terror, El Resplandor , en apariencias, se centra en el abordaje psicológico de la familia Torrance, quienes llegan al hotel Overlook para que Jack, el padre, ocupe la función de cuidador de invierno del edificio. Sin embargo, al leer el libro se hace notoria e imprescindible la participación de Dany, el pequeño hijo de Jack y Wendy Torrance, quien tiene la capacidad de leer la mente y comunicarse con los seres "brillantes", así como es objeto de disímiles visiones sobre acontecimientos futuros. Desde él, la famosa frase REDROOM cobra lecturas que luego serán parte de los más aterrorizantes pasajes del libro. No se preocupen, no adelantaré demasiado al respecto.


IMG_20251012_174450_878.jpg


IMG_20251012_174622_031.jpg


IMG_20251012_174536_970.jpg


Si aún no se sienten motivados a leer, les comento que también hay códigos riquísimos que King maneja a lo largo de la novela y que establecen nexos con otros clásicos de la literatura y maestros del género como Edgar Allan Poe, citado una y otra vez en su relato La Máscara de la Muerte Roja.

Con absoluta maestría se tocan temas como el alcoholismo, las relaciones filiales, lo sobrenatural y sus manifestaciones, el trastorno esquizoide, la infancia.

Jack Torrance se presenta como vehículo para recorrer las más oscuras zonas de la mente humana, los efectos terribles de la soledad , del aislamiento, la incidencia del mal sobre los personajes y del espacio. La atmósfera cruel se va construyendo a base de los constantes giros de la trama, revelando de a poco verdades ficcionadas que alcanzan a provocar las emociones más diversas en el lector, conformando el rompecabezas delante de sus ojos. Tal es el caso de la parte dedicada a la infancia de Jack y Wendy en la que se encuentran algunas aspectos que los construyen y acreditan sus conductas como adultos.


IMG_20251012_174815_654.jpg


IMG_20251012_174815_655.jpg


IMG_20251012_174702_955.jpg


De la inquietud al estado de alerta, las páginas nos captan desde la primera oración y mantienen en vilo hasta el fin.

Caben entonces los cuestionamientos. ¿Quién es el real protagonista de la novela? ¿Jack, el escritor frustrado, preso en las habitaciones que va perdiendo el control sobre sí de manera progresiva y casi por completo? ¿Dany, el niño precoz con poderes psíquicos, dueño del "brillo"? ¿Los poltergeist? ¿ La habitación 217? ¿El propio Overlook con su historia a la que King dedica buena parte de la escritura?


IMG_20251012_174926_569.jpg


IMG_20251012_174956_284.jpg


IMG_20251012_174934_21.jpg


Tengo mi respuesta pero, si la revelo, sería pecar contra la experiencia individual de aquellos que aún no han leído.

La Editorial cubana Arte y Literatura ha publicado este libro, con una muy buena traducción, en dos tomos.


IMG_20251012_174301_662.jpg


La invitación está hecha, la garantía de momentos de miedo paralizante es total. Los amantes de este género comprobaran que El Resplandor es uno de los mejores libros al respecto y que la película de Kubrick es apenas un esbozo de esa realidad de la que nadie se puede apartar, la propia.


MAKEUP_2025101217524156_1.jpg


Hasta otra reseña.

Les dejo abrazos de luz.




Si le gusta mi blog me encantaría que se uniera a mi Fanbase by clicking here


©Copyright 2025 Maia Mayrelis Ruiz Torres. All rights reserved.

Contenido traducido con Google Translator.Banners creados por mi y editados en Canva*


I invite you to visit the project DRIP - WITNESS NODE - BPUD

Support the witness and vote for TheBbhProject! Project carried out by @bradleyarrow


2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

















t







Sort:  

Muchísimas gracias mi estimada amiga, es una excelente reseña que anima a leer esta que es una de las grandes novelas de Stephen King, aunque confieso que es una de las que no he leído, sólo tengo el referente de la extraordinaria versión de Kubrick y Nicholson, pero tras tu reseña ahora sí que puse entre mis prioridades leer la novela. Llevo tiempo escribiendo un relato de misterio, que intertextualiza con algunas historias de King y con la numerología esotérica, y en este punto detuve el relato jajaja por un tiempo porque resulta que, y salvando la casi infinita distancia, el número esotérico de King es el número maestro 33 y ese también es el mío, me resultó cómico y a su vez intrigante, porque una vez más se pone en evidencia que la realidad supera la ficción... En todo caso te agradezco mucho mucho el empujón para leer este clásico y lo haz hecho de una manera magistral como nos tienes acostumbrados... Estoy interesado en conocer cuál es tu número vibracional energético jajaja...Muchas gracias mi estimada amiga por tu excelente reseña.


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by marabuzal

!BBH

Debo confesar que siempre he sentido que el libro es mucho más escalofriante que su versión cinematográfica, pero que ambas aún me ponen la piel de gallina. Gracias por tu propuesta.

Lo es, lo es

Tronco de novela!
Felici

Por favor que algún camagüeyano me preste el librooo!!!!

Loading...

Un libro monumental que parte de recursos bastante simples y con ellos construye un entramado de complejidad creciente. Todavía recuerdo los escalofríos que tuve cuando leí la escena de los leones del seto vivo. Excelente reseña de un excelente libro