Me quedé pensando en que nadie se movió, pues incluso libres cuesta decidir para donde caminar. Esa frase draconiana, parafraseando a quien fue mi jefe, me parece una cruel realidad y es por ello que muchas parejas pasan 20 años de su vida en el sutil arte de ignorarse mutuamente, pues creo que en el fondo, por un lado nadie quiere fracasar (por cierto a quién y respecto a qué) y por el otro, todos tenemos la esperanza de encontrar a esa persona que nos haga felices jajajaja y si yo misma o tu mismo eres esa persona que siempre has estado esperando? En ese caso uno se ahorra 20 años de vida, se logra la libertad de acompañarse a donde uno mismo se quiera llevar, uno es mas feliz y hace mas feliz a quien le rodea. Y si en ese acompañamiento de uno mismo, uno se llega a encontrar a otro que se acompaña a si mismo, sería idílico.
Como siempre, mi querida y admirada @tibaire, tu visita me roba sonrisas. Tal como lo mencionas, nadie quiere fracasar en lo que emprende, sin importar si es en lo comercial, la amistad o el amor. Coincido contigo: para no caer en ese hueco, a veces es mejor no asomarse. Pero, ¿realmente es bueno estar solo?
Por experiencia, estar solo durante años se parece a vivir con alguien, pero en completo silencio. Puedes hacer lo que quieras, pero con el tiempo aparece un vacío. No es que necesitemos a otro para ser felices, sino que, por naturaleza, el ser humano necesita compartir… y solo es imposible compartir.
Me convence lo que dices: “Y si en ese acompañamiento de uno mismo, uno se llega a encontrar a otro que se acompaña a sí mismo, sería idílico”.
Para quienes compartimos esta visión, estoy seguro de que esa persona existe. A veces, el problema es que no levantamos la mirada para darnos cuenta, ya que nos pasamos la vida tan enfocados en nosotros mismos y alimentando el miedo que nos dejaron las heridas o los fracasos.
Mil gracias por tu maravilloso comentario. Siempre es una nota leerte.
Mi cariño total para ti.
@commentrewarder
!ALIVE