Cinco niveles para un primer paso.

in Be Entrepreneur5 days ago (edited)

Pixabay

Saludos y bendiciones amigos de #BeEntrepreneur. Muchos de mis amigos que quieren emprender, alegan que no se deciden a desarrollar su emprendimiento a causa de algunas dudas y; hoy quiero compartir con ustedes, algunas de esas piedras que estorban en el camino del emprendedor.

Sin ideas

No se me ocurre nada, no sé qué puedo hacer para iniciar. Esta es una frase que escucho muy a menudo entre mis amigos y, como yo también estuve allí en esa posición, puedo decirles cómo saltar ese escollo.
No esperes que otros que han tenido éxito o lo están teniendo, te revelen la fórmula para que inicies un proyecto y te conviertas en su competencia. Puede ser que encuentres a alguno de buen corazón que quiera ayudarte pero mi consejo es: / ** observa **
A veces no es necesario que te enseñen, tú puedes aprender observando pasivamente, desde la mesa de cliente o activamente. Identificas el área en la que quieres emprender y te involucras como empleado. Ese puede ser tu:

Primer nivel. Un nivel base para observar de cerca, para ser parte del proceso y conocer en vivo, los riesgos y las oportunidades, las debilidades y fortalezas, así como los mecanismos de producción y control en medio del proceso productivo. Muchos son los que se quedan en ese primer nivel porque sienten que es más cómodo ser empleado, con ingresos menores pero sin cargas pesadas ni mayores responsabilidades. Otros deciden que no tienen la habilidad ni la capacidad suficiente para saltar al siguiente nivel y renuncian o permanecen en el nivel base.

Segundo nivel: Hazte útil, casi imprescindible. Gánate la confianza de tu empleador, participa en la medida de lo posible, en el proceso de gestión y resolución de problemas. Demuestra interés y capacidad de servicio. Tu actitud y aptitud te pueden servir como escaleras. Mientras ayudas, vas adquiriendo experiencia y dominio de la labor productiva, además de ganar tiempo para hacer crecer tu capital financiero.

Tercer nivel No quieres crecer a la sombra de nadie, quieres ser original y trabajar en un proyecto que no compita directamente contra otros negocios comunes, pero no tienes ni remota idea de qué hacer. Entonces el lugar que necesitas no es una cafetería sino un bar, pues ahora además de observar con intensidad necesitas / ** escuchar **
Entras al bar en el atardecer temprano, antes de que lleguen tus sujetos de estudio. Compras tu cerveza favorita pero no te la bebas pues necesitas estar bien concentrado y despierto; en lugar de beber, tomas algunas fotos del lugar, incluidas algunas selfies posando con tu cerveza y mientras esperas, escribes un post para #bearsaturday (😄😃😀).

Pixabay

Quizás este plan no te resulte efectivo el primer día pero ten paciencia y encontrarás lo que buscas, pero escucha atenta y discretamente a los ponentes del alcohol, esa especie de expertos de bar que espontáneamente brindan información vital acerca del movimiento del mercado, los cambios financieros, las oportunidades de inversión e incluso las ofertas y aperturas que se avecinan para el campo de los emprendedores. Recuerda que no estás en el bar para beber, ni siquiera para escribir tu post de saturday beer, sino para escuchar, aprender y emprender.

Cuarto nivel Si has tenido suerte y has descubierto ya la base de los ponentes del alcohol, entonces pierde la timidez (aunque para conseguirlo tengas que beberte la cerveza 😄😃) trata de interactuar con el grupo y encuentra tu idea de inversión y caza como un experto, tu oportunidad para emprender.

Quinto nivel: Si con todo lo anterior aún no completas tu capacidad y disponibilidad para emprender, entonces vuelve con calma y mucha atención sobre las publicaciones que se acumulan en #BeEntrepreneur. Te aseguro que ni los ponentes del alcohol superan la variedad, cantidad y calidad de contenidos que esta comunidad te ofrece.
Mi abrazo para ti, con los mejores deseos de que te animes y pongas manos a la obra. Gracias por la lectura y la complicidad. Espero por vuestros comentarios.

Este post es contenido original creado y documentado por mi
Todas las fotos utilizadas son de Pixabay

Sort:  

Me dijo un amigo francés que si el ponía 10 mil euros en manos de un cubano no sabría que hacer con ellos, luego me dijo, bueno si los gasta jjj.
Es cierto que no somos creativos, que no tenemos ideas para hacer emprendimientos. Y creo que es sencillo: haz lo que sabes hacer y a los demás le será útil.

Un abrazo @daddyvaldes

💜🤍

No estás en el bar pero te escucho.

Aahhhh

Saludos
@tipu curate 8

Gracias querida, por la lectura y el apoyo.

🤭🤣Está muy bueno ese método de aprendizaje. Anoto y me voy a la cama🤭🤣

Ummm!!! Interesante método. Voy a aprovecharlo jjjjj