El Neem tiene diferentes usos, para el tema de las plagas el Neem cuenta con ciertos compuestos como la azadiractina que ayuda a repeler e inhibir el desarrollo de ciertos insectos, aunque siempre es más eficaz el aceite de Neem que se elabora o extrae de las semillas. Los macerados tienden a ser menos eficaces, pero de igual son muy empleados como métodos preventivos sobre plagas. Lo otro es que como bien mencionas, al ser un producto natural el accionar del mismo es muyy lento y se requiere de varias "fumigadas" con el mismo, de ahí radica uno de los puntos del por qué muchas personas no le tienen fe, pero si observamos a estos árboles de Neem nos daremos cuenta que por sí solos casi todas las plagas les huyen, son muy pocos los insectos que se alimentan de estas plantas por la defensa natural que tienen.
Por otro lado, durante el apagón eléctrico del 2019 varios conocidos me comentaron que hicieron extractos de Neem para untárselos en las extremidades con el propósito de repeler zancudos y tuvieron éxito, nunca lo he probado como repelente de zancudos, por ello no puedo corroborar esto jajaja.
Esperemos a ver como te va con el macerado de Neem, aunque como ya te había dicho por discord, lo mejor es que intentes buscar el jabón potásico y, posteriormente, cuando las escamas vayan cediendo usar el Neem de vez en cuando sobre el arbolito, también recuerda cortar el paso a las hormigas con el método del plástico con grasa o aceite en la base del tallo del árbol. Un abrazo jeje.