





Hace unos días leí la propuesta de @emiliorios basada en la teoría de la libre "asociación de ideas" en la que comparte tres imágenes para que los participantes tomen una que les resuene y empiecen a escribir libremente todas las ideas que surjan. Puedes ver la invitación en este enlace.
Para mi, el ejercicio tuvo dos momentos, uno cuando leí el post, porque de inmediato fueron surgiendo imágenes a partir de cada una de las fotos que vi mientras leía su propuesta, incluso surgieron expresiones como "hace tanto que no disfruto de la playa" o algún juicio por aquél color que ahora asociamos a un grupo político que ha dejado una estela de dolor y desesperanza en mi país.
El segundo momento fue en esta oportunidad de elegir y escribir mi respuesta. Luego de unos minutos de contemplación escogí el amarillo, porque para mí es el color de la alegría, del calor del hogar, de la esperanza.
Y una vez elegí empezó esa ola de recuerdos a tomarme, me di cuenta que el color amarillo, aunque no es mi favorito, siempre ha tenido una presencia importante en mi vida, o al menos conectar con ese color me lleva a evocar memorias de mi infancia y de diferentes etapas muy especiales.
Fuente: Pixabay
Recuerdo las grandes cosechas de maíz y a mi mamá secándolo al sol para hacer aquellas ricas arepas de maíz pilado; también veo a mis hermanos y a mi tomando turnos para moler el maíz que luego se convertiría en suculentas cachapas, cuanta abundancia en aquél campo lleno de tierra.
Recuerdo esto y siento el calor del sol sobre mis hombros, y esa bendición que tenia de poder sentir y apreciar de cerca sus diferentes intensidades, poder mirarlo al salir y en sus momentos de mayor fuerza, y esos colores que se mezclaban para despedirlo en aquellos atardeceres de Pariaguán.
Oh mis mangos!!! Ese amarillo de los mangos enciende mi paladar y recuerdo disfrutar con placer una fruta fresca llena de sabores, allí me vi montada en mis matas tumbando mangos, comiendo jalea y riendo con mis hermanos mientras comiamos hasta reventar 😂
Luego me vino un salto en este viaje en el tiempo, y recordé aquél trajecito con su manto tejido a mano por mi suegra, para mi primogénita, que luego usaron todas mis hijas para salir de la clínica a los días de nacidas. Aun guardo ese trajecito en el baúl, también lo llegó a usar mi primer nieto...
@emiliorios, cuántos recuerdos!!!
... y mi amada Ana Margarita que en paz descanse, tejedora incansable en su mecedora de madera, haciendo todo tipo de regalos bordados para sus nietas.
Dejo de escribir ahora pero mi mente sigue viajando a través del amarillo, viendo aparecer símbolos, personas, momentos...
Gracias por este ejercicio tan interesante, de seguro empiezan a despertarse otras cosas que iré decantando.
Hasta pronto!!! Gracias por la visita
- Separadores y banners diseñados en Canva con los elementos disponibles en su versión gratuita.
- Fotos de mi archivo personal.
- 100% contenido original.
For the best experience view this post on Liketu