Dejar atrás | Leaving Behind

in Holos&Lotus12 days ago

portada.jpg



Saludos. El jueves mientras hacía mi curación para la comunidad de @holos-lotus me encontré con publicaciones muy interesantes, varias de ellas motivadas por la iniciativa de la amiga @iriswrite, en la que invita a reflexionar sobre aquellos aspectos de nuestra personalidad que hemos cambiado con el paso del tiempo. Pensé en esa invitación al escribir mi nota de hoy. Les comento…

Esta semana recibí la visita de tres amigos muy queridos. Primero vino un ex alumno con el que llevo una amistad de más de cuarenta años y que se ha convertido en mi médico de cabecera. La otra, de dos jóvenes amigos, de la edad de mi hija menor, y a los que he visto crecer desde niños. Dos jóvenes de esos que no abundan, preocupados por entender el mundo en que viven, y que tienen la cualidad de ser excelentes conversadores.

En ambos casos nuestras conversaciones fueron confluyendo hacia un tema que aunque uno le saque el cuerpo siempre está esperando algún momento para regresar de nuevo: la situación política de nuestro país.

imagen2-580.jpg

No me voy a extender en ese aspecto. Baste con decir, con todos los riesgos que implica una simplificación de este tipo, que una de las consecuencias del proyecto político que tenemos desde hace veinticinco años ha sido una gran polarización del país, los venezolanos hemos cedido a la tentación de ubicarnos en algún bando, los que apoyan y los que rechazan.

Esta polarización ha sido vivida con tanta intensidad que se ha llevado por medio relaciones de todo tipo, ha disuelto lazos de amistad de mucho tiempo y hasta ha logrado arrasar con vínculos familiares.

Cualquier clima de polarización política se convierte en un caldo de cultivo para la formación de resentimientos. Este quizá sea su efecto más perverso.

Y fue precisamente ese tema, de los resentimientos, el que ocupó una buena parte de la conversación que sostuve con mis tres buenos amigos. Unas cuantas tazas de café caliente animaron nuestras mentes alrededor de algunas interrogantes: ¿Es bueno o malo tenerlos…? ¿Podemos librarnos de ellos…? ¿Es signo de debilidad dar el primer paso hacia la tolerancia…?

imagen3-580.jpg

Sí se le pregunta a cualquier persona qué opina de los resentimientos seguramente responderá que son negativos. Sin embargo, si se le pregunta a la misma persona si guarda algún resentimiento, lo más probable es que responda que sí. Una gran paradoja, por cierto, sabemos que algo es dañino y sin embargo no nos deshacemos de eso. Así somos los humanos. Podemos tener la información necesaria pero falta la voluntad para actuar conforme a lo más razonable.

Y de alguna manera de eso trata lo que llamamos crecimiento personal, de poder afianzar la voluntad para deshacernos de aquello que nos hace daño.

Al igual que muchos, mi dossier de resentimientos era bastante abultado. Yo también me dejé llevar por la pasión del momento y rompí con mucha gente querida. Reconozco que en casi todos esos casos mi umbral de tolerancia estuvo bastante bajo.

Pero a lo largo del tiempo he ido reconsiderando muchas situaciones, lo que me ha permitido reencontrarme de nuevo con esas personas de las que me había distanciado. Al abultado dossier solo le quedan muy pocas páginas.

Y no es que las otras personas hayan cambiado su manera de entender las cosas. No, siguen pensando básicamente igual. Pero de algún modo ellos intuyeron algo que a mí se me escapaba. Que cada uno está compuesto de muchas facetas.

Siendo las cosas así es completamente factible que aunque no coincidamos en el plano político podamos coincidir en otros aspectos de la vida, el valor de la familia, el amor por los hijos, la solidaridad con el sufrimiento… En fin…Siempre es posible encontrar algún punto de coincidencia.

Afanarme por detectar esas coincidencias y alimentarlas en la relación cotidiana no solo me ha hecho la vida más ligera, sino que al mismo tiempo me ha abierto el camino para ir vaciando el pesado fardo de los resentimientos.

Gracias por tu tiempo.

Fuente de imágenes. I II III.

cinti 800x20 - copia.jpg

TITULO INGLES.jpg

Greetings. On Thursday, while doing my curation for the @holos-lotus community, I came across some very interesting posts, several of them motivated by the initiative of my friend @iriswrite, in which she invites us to reflect on those aspects of our personality that have changed over time. I thought of that invitation when writing my post today. Let me tell you...

This week I received a visit from three very dear friends. First, a former student with whom I've been friends for over forty years and who has become my primary care physician. The other came from two young friends, the same age as my youngest daughter, whom I've watched grow up since they were children. Two young people, the kind that aren't common, concerned with understanding the world they live in, and who have the quality of being excellent conversationalists.

In both cases, our conversations converged on a topic that, even if you avoid it, always waits for a moment to return to: the political situation in our country.

I won't dwell on that point. Suffice it to say, with all the risks that such a simplification entails, that one of the consequences of the political project we've had for twenty-five years has been a profound polarization of the country. We Venezuelans have succumbed to the temptation to place ourselves on one side or another: those who support it and those who reject it.

imagen2-580.jpg

This polarization has been experienced with such intensity that it has strained relationships of all kinds, dissolved long-standing bonds of friendship, and even managed to devastate family ties.

Any climate of political polarization becomes a breeding ground for the formation of resentment. This is perhaps its most perverse effect.

And it was precisely this topic, resentment, that occupied a good part of the conversation I had with my three good friends. A few cups of hot coffee animated our minds around a few questions: Is it good or bad to have them...? Can we get rid of them...? Is it a sign of weakness to take the first step towards tolerance…?

If you ask anyone what they think about resentments, they'll likely answer that they're negative. However, if you ask the same person if they harbor any resentments, they'll most likely answer yes. A great paradox, by the way: we know something is harmful, yet we don't let go of it. That's how we humans are. We may have the necessary information but lack the will to act in accordance with the most reasonable way.

And in a way, that's what we call personal growth: being able to strengthen the will to let go of what hurts us.

Like many, my resentment dossier was quite extensive. I, too, got carried away by the passion of the moment and broke up with many loved ones. I admit that in almost all of those cases, my tolerance threshold was quite low.

imagen3-580.jpg

But over time, I've reconsidered many situations, which has allowed me to reconnect with those people from whom I had distanced myself. The voluminous dossier only has a few pages left.

And it's not that the other people have changed their way of understanding things. No, they still think basically the same. But somehow they intuited something that eluded me: that each of us is made up of many facets.

With things this way, it's entirely possible that even if we don't agree on the political level, we can agree on other aspects of life: the value of family, love for children, solidarity in the face of suffering... In short, it's always possible to find some common ground.

Striving to detect these similarities and nurturing them in daily relationships has not only made my life lighter, but at the same time has paved the way for me to gradually empty the heavy burden of resentment.

Thank you for your time.

Translated with Goggle translator.

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.




separador verde.jpg

banner siete años.png


separador verde.jpg

logo holos1.jpg



logo ser emprendedor.jpg

Comunidad Be Entrepreneur
separador verde.jpg










Sort:  

Que importante es llegar al punto de entender, comprender , aceptar de las cargas que no nos hace bien y encontramos la forma de minimizarlas. Es una buena forma de soltar.

Saludos

Demasiado importante querida @mercmarg. Nuestro conocimiento interior es indispensable para tener una vida buena. Gracias por pasar y comentar. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Soltar resentimiento, a mi modo de ver, es uno de los procesos más difíciles y que bueno es comprender el daño que nos producen y con ello aprender a soltarlos. Saludos

Sí, es muy difícil, pero mantenerlos adentro solo produce daño así que... a soltarlos, jajaja. Gracias por pasar y comentar querida @damarysvibra. Un fuerte abrazo desde maracay.

Es difícil no tener algún resentimiento, algunas veces incluso se crean sin darnos cuenta y no se van tan fácilmente aunque sepamos que son dañinas, pero podemos ser tolerantes. Muy buen post, saludos!

Me alegra que te haya gustado la publicación. Es importante examinarnos para reconocer esos resentimientos que pueden estar ocultos, si no los reconocemos no nos podemos librar de ellos. Gracias por pasar y comentar estimada @s-alvarez. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Ha tocado un tema muy sensible, una situación muy similar a la de los cubanos, donde los resentimientos han calado profundo, y aún los encontramos a cada paso, cuando en verdad las directrices hacia donde se enfocan las relaciones humanas deben estar encaminadas hacia lo que nos une. Un placer leerle. Saludos

Es lamentable que la situación política favorezca la polarización y la formación de resentimientos en las personas. No es fácil pero hay que ingeniárselas para promover la concordia. Gracias por pasar y comentar estimado @felpach. Un fuerte abrazo desde Maracay.

@tipu curate 8

Muchas gracias por el apoyo.

Los resentimientos son delicados, parece que no los necesitamos por ser negativos pero a veces son necesarios para sanar, así de complejos somos.
Siempre es un placer leerte amigo.
Saludos

Sí, cada sentimiento tiene su razón de ser, quizá por eso los experimentamos así sean agradables o no. Gracias por pasar y comentar querida @slwzl. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Es maravilloso leer un texto tan reposado y bien escrito. Te fluyen las palabras en sintonia con una emoción, es fácil sentirlo: lo importante es lo vital.

Gracias por tu dedicación al crecimiento personal y a esta comunidad que todos amamos. Un abrazo

🤍🫂💜

Me alegra que te haya gustado la publicación. Gracias por dejarnos ideas para escribir. Un fuerte abrazo desde Maracay, estimada @iriswrite.

Gracias a ti un abrazo

Su post ha sido votado por Green Zone.
Te invitamos a participar en nuestra comunidad
Para más detalles aquí te explicamos

Muchas gracias por el apoyo.

excelente escrito

Muchas gracias.