¿Buscamos el amor propio como arma de defensa? | Do we seek self-love as a weapon of defense?

in Holos&Lotusyesterday



Spanish

A menudo muchos somos los que día a día experimentamos dar afecto, atención y comprensión a los que nos rodean de manera constante y hemos escuchado mucho el tema del amor propio, puesto que siempre nos han dicho la frase de "tenemos que amar primero a nosotros mismos antes que a los demás", pero aunque es algo que no todos hacen y es una formula que todos buscan hay quienes usan esto a modo de herramienta y es que para los que luchamos realmente por conseguir ese amor propio ausente vemos y vivimos las luchas y pasos diarios que hacemos para poder dejar de vernos de manera negativa , y a la vez llegamos a ver quienes usan esto como una coraza para evitar conflictos he incluso usarlos como metodo para persuadir.

No digo que el amor propio o el expresar el autoentendimiento y la autovaloración que debemos tener hacia nosotros mismos sea malo; bien es algo que nos llega a dar personalidad y carácter y suele ser la clave para sobrellevar temas como la ansiedad y depresión, siendo incluso la base de la real ayuda a esto, ya que quienes lo tienen padecen muchas veces un rechazo hacia ellos mismos desde lo físico, lo mental incluso genera tantas inseguridades que, por ende, ven mejor dar su atención a otros antes que a ellos, siendo el amor propio uno de esos pasos vitales para ayudar a resurgir como fénix el valor y entendimiento real, por lo que, al ser algo difícil de tener para muchos y de mantener para otros, suele ser justamente un método que algunos pudieran usar para sacar algo positivo de una mala manera.



Y diría que la clave acá es la palabra "límites", debido a que esto marca mucho hasta dónde venimos de llegar con cada tema y elemento en nuestra vida, es decir:

-Debemos saber valorarnos, pero saber cuál es el límite para no sobrevalorarnos.

Y en este caso sería:

-Fomentemos la importancia del amor propio, atribuyéndonos nuestro amor necesario, pero sabiendo el límite para no sobreamarnos de más.



A lo que quiero llegar es que me es curioso cómo he podido ver personas que usan el amor propio, o más específicamente su "amor propio", para sacar provecho. Por ejemplo, en parejas, lo usan para que tengan atención de más o como un medio disciplinario, puesto que buscan que su amor propio sea más importante o mejor dicho, sea más relevante que el de la otra parte o incluso el amor mutuo en pareja; es decir, se convierte el amor propio en una variante más fuerte de lo que conocemos como ego. Así mismo, lo usan como doctrina para que su entorno adopte actitudes o comportamientos similares a los de ellos, diciendo que "deben tener el mismo tipo de amor que ellos". Esto no es positivo, ya que cada uno de nosotros aprenderá a amarnos y valorarnos a nuestra manera, según quiénes somos y cómo nos identifiquemos.

Por ende, trabajar en nuestro amor propio va más allá de simplemente darnos el debido valor, respeto y autoatención que nos merecemos, sino que también es estar conscientes de que, así como nosotros debemos querernos a nosotros mismos, los que nos rodean también lo trabajan, lo tienen o simplemente expresan su amor propio, por lo que todo debe ser un equilibrio sin excedernos o minimizar unos a otros y sin que esté nada por encima de los demás de manera equivocada. Y esto no solo debemos verlo nosotros, que buscamos conectar con el amor propio que dejamos atrás en algún punto, sino que debemos ser capaces de enseñar e inculcar debidamente esto a quienes vendrán luego.


Así que bueno, me pareció prudente tomar este punto desde esta perspectiva, siendo yo alguien que le cuesta tenerse amor propio y que he podido ver estos patrones a través de personas y ejemplos y que trato de meditar mucho sobre la importancia de cada aspecto. Por lo que espero les sea de su agrado esta participación y los invito a participar.

Muchas gracias por leer.


English

Many of us often experience the constant giving of affection, attention, and understanding to those around us on a daily basis. We've heard the phrase "we must love ourselves first before others" a lot. But although it's something not everyone does and it's a formula everyone seeks, there are those who use this as a tool. For those of us who truly fight to achieve that absent self-love, we see and experience the struggles and daily steps we take to stop seeing ourselves in a negative light. At the same time, we come to see those who use this as a shield to avoid conflict and even use it as a method of persuasion.

I'm not saying that self-love or expressing the self-understanding and self-worth we should have toward ourselves is bad; Well, it's something that gives us personality and character and is often the key to coping with issues like anxiety and depression. It's even the basis for real help, as those who suffer from it often suffer from physical and mental self-rejection. It even generates so many insecurities that, therefore, they see it as better to give their attention to others rather than to themselves. Self-love is one of those vital steps to help true courage and understanding rise like a phoenix. Because it's difficult for many to possess and difficult for others to maintain, it's often precisely a method that some might use to achieve something positive in a bad way.



And I would say the key here is the word "limits," because this greatly influences how far we've come with each issue and element in our lives. That is to say:

-We must know how to value ourselves, but know what the limit is so as not to overvalue ourselves.

And in this case, it would be:

-Let's promote the importance of self-love, attributing to ourselves the love we need, but knowing the limits so as not to over-love ourselves.



What I'm getting at is that I'm curious how I've seen people use self-love, or more specifically their "self-love," to their advantage. For example, in couples, they use it to get more attention or as a means of discipline, since they seek to make their self-love more important, or rather, more relevant, than that of the other person or even mutual love within a couple. In other words, self-love becomes a stronger variant of what we know as ego. Likewise, they use it as a doctrine to get those around them to adopt attitudes or behaviors similar to theirs, saying that "they must have the same kind of love as them." This is not positive, since each of us will learn to love and value ourselves in our own way, according to who we are and how we identify.

Therefore, working on our self-love goes beyond simply giving ourselves the proper value, respect, and self-care we deserve. It also involves being aware that, just as we must love ourselves, those around us also work on it, possess it, or simply express their self-love. Therefore, everything must be balanced, without overdoing it or minimizing one another, and without placing anything above others in an undue way. And this must not only be seen by us, who seek to connect with the self-love we left behind at some point, but we must be able to properly teach and instill this in those who will come after us.


So, it seemed prudent to approach this point from this perspective, as someone who struggles with self-love and who has been able to see these patterns through people and examples, and who tries to meditate a lot on the importance of each aspect. Therefore, I hope you enjoy this contribution and I invite you to participate.

Thank you very much for reading.



Portada , Separadores y Pie de Página : Canvas

Iniciativa: https://peakd.com/hive-131951/@maylink/la-otra-orilla-el-amor


Cover, Separators and Footer: Canvas

Initiative: https://peakd.com/hive-131951/@maylink/la-otra-orilla-el-amor

Sort:  

Hola linda amiga en sí el amor propio es un arma muy fuerte Yo diría que más que autodefensa nos da seguridad y confianza en nosotros mismos ya que implica una valoración y aceptación de nuestro ser a profundidad. Te deseo éxitos en tus estupenda publicación.

Si usamos el amor propio para sacar provecho ya no sería amor propio, es una cuestión de la que también debemos estar alertas. Los excesos siempre son malos. Un gran saludo, gracias por llegar

@ineyashami Saludos reina, el amor propio debe ser la chispa que nos impulse, porque si no nos queremos nosotros mismos, es deficil que nos quieran los demàs...un fuerte abrazo.

!Hug

@tipu curate 2


De parte del Programa de Curación en Vivo de @robotgirl2024


Tu publicación ha sido votada por la comunidad BOKURA NO DIGITAL WORLD, por contenido excepcional y formar parte de nuestra comunidad de usuarios activos.

Únete a nuestro canal de discord en dónde podrás conocer más acerca de nuestro proyecto y promocionar tus publicaciones

Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"

image.png