Cinofobia, Ofidiofobia, Tremofobia y Otras [Also in English]

in Holos&Lotus2 days ago
4.jpg

En mi mente está tatuada una imagen que quisiera borrar, pero por más que lo intento, parece incrustarse aún más.
No sé qué edad tenía en ese recuerdo, solo sé que estaba a unos milímetros por encima de las rodillas de mi madre. En la escena, estamos parados en una esquina, esperando el cambio de luz del semáforo peatonal. Papá también está ahí. ¿El destino? Ni idea.

Esa escena es interminable y me llena de angustia, porque lo que viene después me marcó para siempre.
De niño, perdido en mi imaginación, de repente algo se colocó a mi lado. No era más alto que yo; de hecho, era más bajo, pero su cuerpo se veía denso y pesado. No quería voltear… pero lo hice. Al verlo, grité a todo pulmón, pidiendo ayuda a mi madre.

El perro ladró, y yo me aterré aún más. Mamá me cargó y papá lo ahuyentó. Yo, en brazos de mi madre, temblaba como motor mal entonado.
Desde ese momento comenzó mi historia de terror con los perros, sin importar su tamaño o raza. He intentado todo, menos terapia, pero no ha resultado. Incluso, ya pasados los 40 años, regalé un poodle a mis hijos al que llamamos Chester. Ese pequeño era un amor. Le enseñé a ir al baño, a no morder zapatos, a no hacer desastre al comer y a no molestar cuando nos tocaba comer. Pero siempre lo hice con temor.

Recuerdo cuando volví a casa después de estar una semana en una clínica. Chester, al verme, saltó, dio infinitas vueltas, su cola parecía la hélice de un helicóptero. Esa imagen está en mi cajón de recuerdos más preciados: él me amaba. Pero eso no disminuyó mi miedo.

Con el paso de muchas lunas, creo que no podré vencer esta fobia. Y, honestamente, ya no quiero luchar contra ella. Se quedó.

Al tener una condición (TEA), hay muchas cosas que no soporto y que muchos interpretan como miedo. Por ejemplo, no puedo estar en grupos presenciales e, incluso, a veces me incomodan los virtuales. Si llego a asistir a un concierto, me invade el desespero al ver tantas personas juntas. A veces logro superarlo, quizá por la música o las actuaciones en un teatro. Cuando lo agradable pesa más que lo desagradable, ahí puedo estar bien y disfrutar.

Otra cosa que me aterra, y aún más que los perros, son los reptiles. De pequeño también viví un momento aterrador con una serpiente… en el baño de mi casa. Jamás olvidaré ese día.
También me afectan profundamente los temblores de tierra. Desde el terremoto de Caracas en julio de 1967, el ruido, el movimiento bajo mis pies y las escenas posteriores de los fallecidos me dejaron marcado. Desde entonces, parezco un sismógrafo: sé con antelación cuándo se moverá la tierra. Lo malo es que lo sé solo segundos antes, por lo que no puedo dar la alarma y, de seguro, no me creerían.

En terapia no recuerdo haber hablado con el médico sobre mis fobias; creo que asumí que mi condición era un factor fundamental para tenerlas. Lo que sí sé es que he aprendido a vivir con ellas… evitando, siempre que puedo, cualquier circunstancia que las despierte.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

El contenido original fue escrito para:
Esa vida nuestra. Iniciativa 35/ Cómo superar las fobias por @charjaim.

Todas las imágenes fueron editadas usando CANVA.

Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Yandex Translate para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.

Caracas, 15 de agosto del 2025

English

3.jpg

There is an image tattooed on my mind that I would like to erase, but no matter how hard I try, it seems to embed itself even more.

I do not know how old I was in that memory; I only know that I was a few millimeters above my mother's knees. At the scene, we are standing on a corner, waiting for the light change of pedestrian traffic light to change. Dad's there, too. The destination? No idea.

That scene is endless and fills me with anguish, because what comes next marked me forever.

As a child, lost in my imagination, suddenly something was placed next to me. He wasn't taller than me; in fact, he was shorter, but his body looked dense and heavy. I didn't want to turn around... but I did. When I saw him, I screamed at the top of my lungs, asking my mother for help.

The dog barked, and I was even more terrified. Mom carried me, and Dad chased him away. I, in my mother's arms, was shaking like a badly tuned engine.

From that moment, my horror story with dogs, regardless of their size or breed, began. I've tried everything but therapy, but it hasn't worked. Even, already past the age of 40, I gave a poodle to my children that we named Chester. That little guy was a sweetheart. I taught him to go to the bathroom, not to bite shoes, not to make a mess when eating, and not to disturb when it was our turn to eat. But I always did it with fear.

I remember when I came home after a week in a clinic. Chester, when he saw me, jumped, made endless turns, and his tail looked like the propeller of a helicopter. That image is in my drawer of most precious memories: he loved me. But that didn't lessen my fear.

With the passage of many moons, I think I will not be able to overcome this phobia. And, honestly, I don't want to fight her anymore. She stayed.

Having a condition (ASD), there are many things that I can't stand and that many interpret as fear. For example, I can't be in face-to-face groups, and even virtual ones sometimes make me uncomfortable. If I get to attend a concert, despair invades me when I see so many people together. Sometimes I manage to overcome it, maybe because of music or performances in a theater. When the pleasant weighs more than the unpleasant, I can be well and enjoy.

Another thing that terrifies me, and even more than dogs, are reptiles. When I was a kid, I also had a terrifying moment with a snake... in the bathroom of my house. I will never forget that day.

I am also deeply affected by earthquakes. Since the Caracas earthquake in July 1967, the noise, the movement under my feet, and the subsequent scenes of the deceased left their mark on me. Since then, I look like a seismograph: I know in advance when the earth will move. The bad thing is that I know it for only a few seconds before, so I couldn't raise the alarm and, for sure, they wouldn't believe me.

In therapy, I don't remember talking to the doctor about my phobias; I think I assumed that my condition was a fundamental factor in having them. What I do know is that I have learned to live with them... avoiding, whenever I can, any circumstance that awakens them.

All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

The original content was written for:
Esa vida nuestra. Iniciativa 35/ Cómo superar las fobias by @charjaim.

All images were edited using CANVA.

Caracas, August 15, 2025

It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Yandex Translate to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.

Stickers Varios (2).gif

Sort:  

En cuanto a los perros me he visto en situaciones difíciles, en una de ellas no tenía opción, lo llamé y Hasta me lamieron las manos; en la otra lo agarré y lo lancé con fuerza. Saludos

¡WOW! dos encuentros cercanos. gracias mi amigo por la visita.
@commentrewarder
!ALIVE

Te entiendo, tengo un amigo mayor que tú que le tiene miedo a los perros, y no puede evitarlo. Una amiga con fobia a las serpientes y particularmente en los grupos grandes me vuelvo muda, prefiero una plática entre dos o tres personas, no más.
Ojalá estas lecturas a los participantes se vuelva una especie de terapia. Todos tenemos algo que nos incomoda, a veces no lo decimos, pero leer que otro lo tiene, en algo ayuda.

Gracias por contarnos.

Creo que sí, que leer las cosas que se publican en esta comunidad da la tranquilidad de que no estamos solos. Muchas veces alguien tiene la solución a algo que nos está pasando. Claro, siempre respetando la opinión de un especialista.

Gracias por permitirme practicar.

Cariños.

!ALIVE

Yo no le tengo miedo a los perros, pero sí muchísimo respeto, no los toco tanto, tampoco los fastidio y evito acercarles la cara, sobre todo, a las razas de carácter. Es increíble que a pesar de tu fobia te hayas atrevido a tener un perrito, no cualquiera con ese miedo se atreve ni puede hacerlo. Está bien que no quieras trabajarlo más, es válido no querer buscarle una solución a todo, supongo que actualmente no tienes perros 😂. Un abrazo, @germanandradeg 🤗.

¡Hola Vane!
Te cuento que la llegada de Chester fue porque mi hijo menor en ese entonces presentaba problemas de conducta y el pediatra me sugirió darle un perrito para que lo acompañara y le ayudara a asumir responsabilidades. Días después una amiga me llamó para decirme que tenía un perrito para mí. Ella no sabía de mi fobia y vi en eso, además de un bonito gesto de amistad, la oportunidad de ayudar a mi hijo. Al principio me fue incómodo, pero el perrito supo ganarme y fue una maravillosa compañía para la familia.
Hoy en día no tengo perros, pero recientemente tenía en el pensamiento que quiero uno. Tal vez un Poodle pequeño o un Cocker Spaniel. La soledad a veces ataca fuerte.
Mil gracias por tu maravilloso comentario.
Te mando cariños a montón desde este lado del planeta.
@commentrewarder
!ALIVE

¡Guao! Yo hablo poco de esto pero, también me aterran los perros, aunque he logrado poco a poco ir acercandome a ellos, pues en mi familia los aman, aún lo hago con temor.
Te entiendo y mucho, @germanandradeg
Debe ser esa condición que, aunque desaparezcan los sintomas o el diagnóstico, como decimos (TEA), nunca se supera del todo.

Amigo Emilio (@emiliorios), tu visita y comentarios son siempre bienvenidos. Gracias.
Un fuerte abrazo virtual.
@commentrewarder
!ALIVE

Gracias, German.

Tú has hecho un excelente trabajo al desglosar las diferentes fobias y cómo afectan a las personas. Es importante visibilizar estos temas y tu enfoque educativo es muy valioso.


You have done an excellent job of breaking down different phobias and how they affect people. It is important to raise awareness of these issues, and your educational approach is very valuable.

¡WOW! Muchas gracias por tan maravilloso y amable comentario, me alegra que hayas disfrutado del texto.
@commentrewarder
!ALIVE

💬 Great to see you engaging with #hueso — keep it up! 🦴 You received 1 Hueso token gift.