Con la intención de ser feliz/ESP-ENG

in Holos&Lotus2 months ago

Nuestro amigo @tonyes nos ha traído esta iniciativa en su participación en @holos-lotus como columnista por un día. La misma abona un tema sobre el cual no me canso de reflexionar, conversar y escribir.

La principal fórmula con la que cuento para constatar la felicidad es haber conocido la infelicidad. Estoy muy consciente de esto cada día. Ante la mínima duda, solo tengo que establecer una simple comparación y reconocer la cantidad de situaciones para agradecer que tengo diariamente.

Podría detenerme a detallar los recuerdos de la infancia, el hogar, la escuela, para justificar más mi planteamiento; pero ese no es el objetivo de esta publicación. A veces pienso que estoy haciendo un cierre, que llegar a esta etapa de la vida permite ir atando cabos, sacando de ellos conclusiones, cerrando la puerta a muchas cosas; quizás es eso lo que llaman también cerrar ciclos.

Hace unos días reflexionaba acerca del porqué de mis pesadillas, que ahora sé que se llaman alucinaciones hipnagógicas, y concluía: una infancia vivida con estrés permanente tiene que dejar secuelas. La juventud, la madurez, el trabajo, los compromisos y responsabilidades hicieron que se montaran capas de vida sobre esos recuerdos, y ahora que llego a esta etapa, donde no tengo tanto oficio, salen a flote, y a escobazo limpio, les demuestro a cada recuerdo malo, cómo está de bello mi presente, y vuelvo a caer en el mismo tema: agradecer a Dios por todo.

Dar gracias por la vida, por mis hijos, por mi entorno, por las risas, por las amistades, por mi experiencia y aprendizaje, sobre todo por mí. Me siento afortunada de haber podido conocer la felicidad, relacionada completamente con el bienestar, con la tranquilidad, con la satisfacción de ver que mi rol materno dio sus frutos.

No repetí patrones de crianza, y estoy convencida de la buena parte que puse en la conformación de los caracteres de mis cuatro hijos: el gusto por la lectura, la afición al humor, la música, la disposición a sacar aprendizaje de todo, la creatividad y muchas cosas más, que combinadas con el aporte de su padre, que también fue significativo, complementan esa búsqueda personal, que cada hijo hace, para hacer de sí mismo un ser humano único, irrepetible e independiente.

Se puede ser feliz, pese a que pareciera que en cada día se organiza el juego del ajedrez para que el caballo nos aplaste y una reina bien posicionada en el tablero de nuestra mente, la hace moverse para obtener la ganancia de ese día, convertida en sonrisas de agradecimiento.

Hace mucho tiempo, una persona que conocí, me decía: «sé feliz, tú que puedes» y lo hacía desde el dolor de no haber logrado criar a sus hijos como hubiese querido, precisamente, porque encontraba la valía de los míos, y reconocía los motivos que yo tenía para sentirme tranquila.

La felicidad es un tema complejo que obedece a una decisión. Me ha tocado defender este punto ante gente que está en otros países, que tiene bienestar económico, un entorno amigable y tantas cosas, que no puede ver, porque tiene marcada entre ceja y ceja la decisión de ser infeliz de cualquier modo.

Una enfermedad, un tropiezo, una situación incómoda de un ser querido aflige, pero es necesario sacar fuerzas y apostar con optimismo a que todo se solucionará de la manera correcta. Nuestros seres queridos nos necesitan felices, con esa actitud aportamos buena energía para el bienestar de ellos, si nos achicopalamos, perdemos. A veces es necesario aprender a encontrar el lado amable en el otro lado de la moneda.

Muchas gracias por tu amable lectura.


Mi contenido es original.
He utilizado el traductor de Google.
Imágenes propias editadas en Canva.

English Version

Our friend @tonyes brought us this initiative during his participation in @holos-lotus as a columnist for a day. It contributes to a topic I never tire of reflecting, discussing, and writing about.

The main formula I rely on to confirm happiness is having experienced unhappiness. I'm very aware of this every day. If I have the slightest doubt, I just have to make a simple comparison and acknowledge the number of situations I have to be grateful for every day.

I could go into detail about my childhood memories, my home, and my school, to further justify my approach; but that's not the purpose of this post. Sometimes I think I'm getting closure, that reaching this stage of life allows me to tie up loose ends, draw conclusions, and close the door on many things; perhaps this is what they also call closing cycles.

A few days ago, I reflected on the reason for my nightmares, which I now know are called hypnagogic hallucinations, and I concluded: a childhood lived under constant stress must leave its mark. Youth, maturity, work, commitments, and responsibilities caused layers of life to build up over those memories, and now that I've reached this stage, where I'm less skilled, they surface. With a sweep of the broom, I show each bad memory how beautiful my present is, and I return to the same theme: thanking God for everything.

Give thanks for life, for my children, for my surroundings, for the laughter, for the friendships, for my experiences and learning, and above all, for myself. I feel fortunate to have experienced happiness, completely related to well-being, to peace of mind, to the satisfaction of seeing that my maternal role has paid off.

I didn't repeat parenting patterns, and I'm convinced of the significant role I played in shaping the characters of my four children: their love of reading, their love of humor, their love of music, their willingness to learn from everything, their creativity, and many other things. Combined with their father's contribution, which was also significant, they complement the personal quest each child makes to make themselves a unique, unrepeatable, and independent human being.

You can be happy, even though it seems like every day the chess game is arranged so that the knight crushes us, and a well-positioned queen on the board of our minds moves to obtain that day's profit, transformed into grateful smiles.

A long time ago, someone I knew told me: "Be happy, you can do it," and she did so from the pain of not having been able to raise her children as she would have liked, precisely because she recognized the worth of mine and recognized the reasons I had to feel at peace.

Happiness is a complex issue that is a matter of choice. I've had to defend this point to people in other countries, who are financially well-off, have a friendly environment, and so many other things, which they can't see because they've made up their minds to be unhappy in any way.

An illness, a setback, or an uncomfortable situation involving a loved one is distressing, but it's necessary to gather strength and optimistically believe that everything will be resolved in the right way. Our loved ones need us to be happy; with that attitude, we contribute good energy for their well-being. If we get discouraged, we lose. Sometimes it's necessary to learn to find the bright side on the other side of the coin.

Thank you very much for your kind reading.


My content is original.
I used Google Translate.
My own images edited in Canva.

Sort:  

Interesante visión

Hola, @charjaim

Una reflexión sustentada en la satisfacción de un propósito con sabor de la dulce victoria. Tus mejores trofeos: tus hijos.

Los sinsabores quedan en el pasado. Una referencia, una secuela que a veces molesta. Más no debe ser motivo de abatimiento, alguna ganancia , sin duda, habrá dejado entre mortificaciones y lágrimas que escapan, aún, al entendimiento.

Valiosas reflexiones las tuyas.

Feliz fin de semana.

Muchas gracias, valioso comentario para mí, recoge un sentir fortalecido en esos hijos que amo tanto.

Saludos cordiales.

Desde el inicio sabía que iba a disfrutar de su publicación porque ese planteamiento que usted hace y cito: "La principal fórmula con la que cuento para constatar la felicidad es haber conocido la infelicidad"

Muchas veces dejamos pasar los momentos bellos de la vida y apreciamos su importancia cuando ya no están.

Puede ser algo más feliz que jugar con un niño, alimentar a su hijo, enseñarlo a leer, caminar, andar por la vida.

Hay algo que produzca tanta satisfacción que agradecer o decirle a una persona cuánto la amas?

Y, cuando usted elige ser feliz por encima de la infelicidad esto tiene sus frutos y beneficios y, en su caso, sus 4 hijos son el ejemplo vivo de esto.

Gracias profe por su apoyo a la iniciativa porque contar con sus criterios es importante para mí.

Feliz sábado.

Salud y saludos.

Muy agradecida por este comentario. Sí, abrir los ojos y saber que mis hijos están bien es ya un motivo de felicidad, aceptar cada día con la seguridad de que algo nuevo trae. Reír con las ocurrencias de cada nieto son motivos suficientes para sentirme en bienestar.

Un fuerte abrazo.

Algo tan sencillo que no vale nada, pero, aporta muchísimo y, muchas veces no lo valoramos. Salud y saludos.

Saludos y bendiciones, me encanta la perspectiva que le das a tu formula de la Felicidad, algo si pasar por lo peor o lo negativo para encontrar en paraíso.

Así es, amiga, todo está bien en nuestros respectivos mundos. Bendiciones.

Hola buen post, gracias por compartir.

@tipu curate 8

Sorry, please curate posts not older than 1 day.

Siento que cuando carecemos de algo como bien lo dices usted, que fue infeliz, podemos reconocer cuando llega eso contrario, en este caso la felicidad y es un orgullo para usted ver que no repitió patrones con sus hijos y la llena de felicidad y orgullo haber hecho de ellos, juntos con su padre, los hombres que son hoy, que bueno que hoy pueda ser feliz. Bendiciones mi apreciada @charjaim. Dios me la bendiga 🙏🏼🤗