Bajo el peso de la culpa. ESP-ENG

in Holos&Lotus26 days ago

"Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa".

Comenzando a escribir esta publicación, que surge gracias a la invitación de @iriswrite, me pregunto si existirá una persona en el mundo, que no haya sido expuesta a esta tiranía. Esta se mete tan adentro de nuestras formas de ser, que muchas veces, lo primero que decimos cuando se investiga algún asunto es: "no fue mi culpa".

untitled.gif
Fuente del Gif Galería de gifs de Peakd

Deslindarnos de acusaciones, aun cuando no haya surgido esta, es muy común. Desde la niñez está presente la preocupación por salvar la integridad y esta se mantiene en muchos adultos también.

—El televisor no prende.
—Cuando yo lo apagué estaba bien, no fue mi culpa.

Les cuento esta anécdota: en una oportunidad, caminaba cerca de un grupo de familiares y escuché cuando mi abuela contaba el destino de los pollos, que había tenido una gallina, y enumeraba: “uno lo mató Rosario" Inmediatamente reaccioné:

—Yo no he matado ningún pollo.
—Sí, usted lo mató, porque si hubiese dejado la pala dónde estaba, esta no se cae, y no le cae encima el pollo.

Resulta, que en la mañana, había visto esa pala tirada en el suelo y me pareció, que podría ser peligrosa para algún niño, que correteara por allí: la levanté y la recosté contra una pared, con tan mala suerte para el pollo, (y para mí también) que esta se rodara, justo cuando el animal estaba pasando debajo de ella.

¿Fui culpable realmente cuando lo que estaba haciendo era evitar un mal mayor? A partir de allí, tomé algunas decisiones, (movida por el rencor), que quizás pudieron afectar el concepto que de mí se tuviera, como alguien con poca iniciativa, para ayudar en el hogar; pero, obviamente, iba a evitar que me volvieran a enjuiciar más tarde. Este ejemplo que parece tonto, pero que fue real, muestra la tendencia que tienen muchísimas personas a injuriar a los demás, hasta en lo más simple.

Esto es tan fuerte, que se vuelve una reacción en cadena. En mi país por los problemas políticos y económicos que padecemos, si a alguna persona, se le ocurre dar su opinión favorable a un grupo en particular, no importa las bondades y triunfos, que esta haya logrado, inmediatamente es juzgada y culpabilizada de todas las penurias pasadas, presentes y futuras. Le caerá todo el peso de las habladurías en tiempo real y por las redes: así de fuerte puede ser la maledicencia para derrumbar la fama de alguien. No importa el daño moral ni las consecuencias que esto tenga. Existe una ligereza a la hora de enjuiciar a alguien y proyectar los efectos a sus familiares y amigos.

Las acciones de quienes atacan pueden ser más dañinas que las que originaron las mismas, hay en general el deseo de buscar un responsable en todo. Hay gente que se deleita esgrimiendo razones y olvidan aquello de que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

untitled.gif
Fuente del Gif Galería de gifs de Peakd

La culpa cuando es real tiene un peso en la conciencia que va a permanecer toda la vida, independientemente de si haya habido juicio y condena. Hay acciones que moralmente castigan y es un peso individual inevitable .

Gracias por tu amable lectura

Mi contenido es original.

Tu comentario es valioso para mí, pero si observo que tienes que usar inteligencia artificial para hacerlo, no estoy obligada a leerte.

Gifs de Peakd

He utilizado el traductor de Google.

English Version

"It's my fault, it's my fault, it's my very great fault."

As I begin to write this post, which came about thanks to the invitation from @iriswrite, I wonder if there is a single person in the world who hasn't been exposed to this tyranny. It ingrains itself so deeply into our way of being that often the first thing we say when investigating a matter is: "It wasn't my fault."

untitled.gif
Gif Source Peakd Gif Gallery

Disclaiming accusations, even when they haven't arisen, is very common. Concern for preserving one's integrity is present from childhood, and this continues in many adults as well.

—The TV won't turn on.
—When I turned it off, it was fine; it wasn't my fault.

I'll tell you this anecdote: once, I was walking near a group of relatives and heard my grandmother recounting the fate of the chickens she had had, and she listed: "Rosario killed one." I immediately reacted:

—I haven't killed any chickens. "Yes, you killed him, because if you had left the shovel where it was, it wouldn't have fallen, and the chicken wouldn't have fallen on you."

It turns out that this morning, I had seen that shovel lying on the ground, and I thought it might be dangerous for some child running around there. I picked it up and leaned it against a wall, but unfortunately for the chicken (and for me too) it rolled away, just as the animal was passing under it.

Was I really guilty when what I was doing was avoiding a greater evil? From then on, I made some decisions (driven by resentment) that may have affected the perception of me as someone with little initiative to help out around the house; but, obviously, I was going to avoid being judged again later. This example, which seems silly but was real, shows the tendency many people have to insult others, even over the simplest things.

This is so powerful that it becomes a chain reaction. In my country, due to the political and economic problems we are experiencing, if anyone dares to express their favorable opinion about a particular group, no matter the virtues and triumphs they may have achieved, they are immediately judged and blamed for all their past, present, and future hardships. The full weight of gossip will fall on them in real time and online: that's how powerful slander can be in destroying someone's reputation. The moral damage and consequences of this are irrelevant. There is a levity when it comes to judging someone and projecting the effects onto their family and friends.

The actions of those who attack can be more damaging than those that caused them; there is generally a desire to find someone responsible for everything. Some people delight in brandishing reasons and forget the saying, "Let he who is without sin cast the first stone."

untitled.gif
Gif Source Peakd GIF Gallery

Guilt, when it's real, weighs on the conscience that will remain for a lifetime, regardless of whether there has been a trial or conviction. There are actions that are morally punishable, and it's an unavoidable individual burden.

Thank you for your kind reading.

Your comment is valuable to me, but if I notice that you have to use artificial intelligence to do so, I'm not obligated to read it.
Peakd GIFs
I used Google Translate.

Sort:  

Claro, porque levantar una pala y matar accidentalmente a un pollo es exactamente igual que opinar de política en Venezuela y otras naciones con sistemas socialistas, ¿verdad? 😅. Me pregunto si algún día te disculparás con el pollo o al menos le enviarás flores. ¡Ah!, y tranquila, no usaré tipografía rara para comentar; después de todo, sería una lástima que mi comentario valioso se confundiera con uno “generado por IA”, ¿no crees?… Interesante reflexión…

Es importante escanear antes de enviar, porque estás arrojando uso de IA en esos comentarios muy elaborados. Es lamentable pero sucede.

En cuanto a la anécdota del pollo: cuántas veces nos vemos involucrados en comentarios o peor aún juicios por tener un comportamiento inofensivo. Suele verse el lado negativo y es bastante incómodo.

Es inmenso mi regocijo al tenerte en mi iniciativa. Y sabes hace algún tiempo vengo alertando a alguien de mi familia por una frase muy repetitiva "si claro fue mi culpa", alrededor de esa frase existe un universo de angustia, desamor, reproches que quizás no logre ver que ella es víctima de algunas circunstancias. Trato de hacerle entender que un niño de 5 años no puede sentirse frustrado por escuchar varias veces "es tu culpa", "es mi culpa" porque su crecimiento será abrazado por la duda.

Gracias querida amiga por el placer de leete. Un abrazo

Esto es muy triste en la niñez, pero muchas veces alguno padres con varios hijos ocasionan estos problemas, que más adelante muestran un individuo con trastornos en su personalidad. La escuela suele ser uno de los espacios donde también pueden verse, es importante estar atentos, en pro del bienestar psicológico de los niños.

Gracias por tus palabras.

💜🧡

Ese peso en la conciencia que nos trae la culpa es fatal, no todos logramos deshacernos de él. He visto gente transitar muy triste en la vida por el peso autoimpuesto de la culpa.
Gracias por contarnos siempre e iluminarnos con tus experiencias y saberes.

Excelente reflexión, cuanta verdad en tus palabras

Muchas gracias, @fermary .

Excelente reflexión !!! Creo que has dado una clave fundamental para meditar sobre el tema: la ligereza con la que se emite un juicio. Creo que todos hemos sido juez y parte alguna vez. La primera piedra será lanzada precisamente por quien más culpa siente o por quien se cree impune ( como los fariseos del pasaje bíblico). En cualquier caso , tu post nos conduce por el camino hacia un análisis introspectivo. Gracias por ello. Abrazos de luz !!!

Muchas gracias por tu análisis. Poder reflexionar acerca de esto es importante para mantener nuestro propósito de vida.

Saludos cordiales.

Exacto. Estos temas nos hacen meditar para crecer

Hola @charjaim, el cuento del pollito está muy bueno y para los fines que tiene en este escrito es perfecto. Cuantas culpas no hemos levado porque otro tiene otra percepción. Como bien señalas, también hay una culpa real y esta es la que hay que trabajarla para sanar y seguir andando. Saludos, feliz fin de semana. 😊

Gracias, amiga. Sí, la tendencia a culpar está presente y es bueno detenernos en esa reflexión personal. Y cuando son reales es un proceso difícil pero hay que trabajarlo como tú dices.

Saludos, amiga.

Saludos, excelente tu punto de vista, es un tema para reflexionar y abordar, muchas veces cargamos con culpas que no son nuestras, otras culpas nos las arrojan como el caso del pollo, pero esas culpas que son reales y son conscientes permanecen toda la vida, te doy toda la razón.

La curación manual del testigo de @hispapro valorando tu excelente contenido.

Muchas gracias por el apoyo. Saludos cordiales.

@charjaim cuántas historias como estas existen que nos hacen sentir mal y nos limitan. Tenemos que ser cuidadosos nosotros mismos para no propiciar estas cosas. Muy bue mensaje. Lindo día ❤️

Así es, no hacemos nada con las anécdotas si no sacamos el aprendizaje para mejorar nosotros mismos.

Muchas gracias, amiga @osismi .

❤️🥰🌹

Banner Curation GIF2 (1).gif

From Venezuela, our witness drives decentralization and the adoption of Web3 technology, creating opportunities for the local community and contributing to the global ecosystem. // Desde Venezuela, nuestro testigo impulsa la descentralización y la adopción de la tecnología Web3, generando oportunidades para la comunidad local y contribuyendo al ecosistema global.


Sigue, contacta y se parte del testigo en: // Follow, contact and be part of the witness in:

Hive
Discord
Twitter
FanBase
Trail
Delegaciones: 10 - 50 - 100 - 500

1.png

Vota por el testigo @Hispapro // Vote for the @Hispapro witness

Keychan - Hive.blog - Ecency - Peakd

Muy buena tu reflexión.

Muchas gracias.

@tipu curate 8

Muchas gracias.