Échame el cuento: Vivimos en relaciones fugaces. [ESP/ENG]

in Mundo Hispano12 days ago

ESPAÑOL


Saludos comunidad de @mundohispano


PARA LAS PORTADAS DE HIVE (1).jpg


Hoy vengo a participar en la iniciativa Échame el cuento: ¿Qué está matando las relaciones hoy en día propuesta por @brujita18 y @annafenix, invitando a participar a @yetsimar, @mily0202 y @linnys2004


Hay muchos factores que están matando las relaciones actualmente donde, claramente la falta de comunicación es una de las principales causas, sin embargo, considero que el estrés, la ansiedad, la falta de sinceridad, compromiso y del apoyo, también son factores que contribuyen a que los vínculos sean menos estables hoy en día. Esto no quiere decir que, anteriormente no se presentaban dichas variables, sin embargo, se debe tener en cuenta que las tecnologías han avanzado notoriamente y han sido un medio para que esto se afiance y exista menos tolerancia y receptividad en las relaciones, sobre todo con el uso de las redes sociales.


2149354230.jpg
Fuente


Es que, en los últimos años, las redes sociales han tenido una influencia bastante notoria ya que, además de que generan mayores inseguridades y negatividad en las relaciones, también envuelve a las personas a obsesionarse con tener una imagen perfecta, incluso el aparentar cosas que no son y no construyen la relaciones en base a las fortalezas y debilidades de cada uno y de comprender al otro, es decir, que las relaciones están más para alimentar a personas externas, ajenas a uno y no para crecer como un conjunto convivencial.


No obstante, no se puede decir que la tecnología tiene la culpa en su totalidad, todo reside en el hecho de que no sabemos manejar las emociones; antes a las personas les costaba mostrar abiertamente sus sentimientos, las reprimían y a la larga, los perjudicaba. Ahora, es todo lo contrario, se conoce tanto del tema de la ansiedad, el estrés que creemos que ya lo sabemos todo para solucionarlo que, cuando la relación nos está llevando a esas emociones negativas, preferimos terminarla, en vez de buscar ayuda para saber como manejarlas; en este sentido, ninguna de las dos situaciones es buena, se basa en aprender actuar y regular lo que sentimos de la mejor forma posible, no es irse a la primera, pero tampoco dejarlo pasar.


2148548633.jpg
Fuente


En este contexto, tampoco hay ese sentido de ser apoyo para el otro, no digo que se ahogue salvando una relación irremediable o a la persona, como dice Farid Dieck (creador de contenido) “es ofrecer estabilidad, es estar a su lado” sentir que tiene a alguien ahí, no ser un vacío, más bien tratar de ser un complemento, de comprender al otro, sin perderte en el proceso, porque la importancia en una relación es generar confianza, aceptar que no siempre verán las cosas de la misma manera, pero estas ahí, hay honestidad, estás escuchando, siendo parte de sus planes y viceversa; todo eso siento que muchos lo han perdido o lo han dado por sentado y no exploran un afecto más profundo y duradero, vivimos en la fugacidad.


SEPARADORFINAL.png


Las imágenes fueron descargadas de la página de Freepik. Portada diseñada en CANVA. Texto traducido en DeepL.


SEPARADORFINALCONNOMBRE.png


Gracias por leer mi post. Espero que les haya gustado. Estaré atenta a responder sus comentarios. Pueden visitar mi blog, seguir mis contenidos y redes sociales.


yaslenysofia.jpg


FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER


SEPARADORFINALCONNOMBRE.png


ENGLISH


Greetings @mundohispano community…


PARA LAS PORTADAS DE HIVE.jpg


Today I come to participate in the initiative Tell me the story: What's killing relationships today proposed by @brujita18 and @annafenix, inviting @yetsimar, @mily0202 and @linnys2004 to participate.


There are many factors that are killing relationships today where, clearly the lack of communication is one of the main causes, however, I believe that stress, anxiety, lack of sincerity, commitment and support, are also factors that contribute to less stable bonds today. This does not mean that, previously, these variables were not present, however, it should be taken into account that technologies have advanced notoriously and have been a means for this to take hold and there is less tolerance and receptivity in relationships, especially with the use of social networks.


2149354230.jpg
Source


In recent years, social networks have had a notorious influence because, in addition to generating greater insecurities and negativity in relationships, they also lead people to become obsessed with having a perfect image, even pretending things they are not and do not build relationships based on the strengths and weaknesses of each one and understanding the other, that is, relationships are more to feed external people, alien to one and not to grow as a convivial whole.


However, it cannot be said that technology is to blame in its entirety, everything lies in the fact that we do not know how to manage emotions; before people found it difficult to openly show their feelings, they repressed them and in the long run, it hurt them. Now, it is the opposite, we know so much about anxiety and stress that we think we already know everything to solve it, when the relationship is leading us to these negative emotions, we prefer to end it, instead of seeking help to know how to manage them; in this sense, neither of the two situations is good, it is based on learning to act and regulate what we feel in the best possible way, it is not to leave at first, but neither let it pass.


2148548633.jpg
Source


In this context, there is also no sense of being a support for the other, I do not say that it is drowning saving an irretrievable relationship or the person, as Farid Dieck (content creator) says “is to offer stability, is to be at your side” to feel that you have someone there, not to be a vacuum, rather try to be a complement, to understand the other, without getting lost in the process, because the importance in a relationship is to build trust, to accept that they will not always see things the same way, but you are there, there is honesty, you are listening, being part of their plans and vice versa; I feel that many have lost all that or have taken it for granted and do not explore a deeper and lasting affection, we live in transience.


SEPARADORFINAL.png


The images were downloaded from Freepik. Cover designed in CANVA. Text translated in DeepL.


SEPARADORFINALCONNOMBRE.png


Thank you for reading my post. I hope you liked it. I will be attentive to answer your comments. You can visit my blog, follow my content and social networks.


yaslenysofia.jpg


FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER


SEPARADORFINALCONNOMBRE.png

Posted Using INLEO

Sort:  
Definitivamente ese es un tema con muchos matices. Las relaciones de hoy enfrentan muchos desafíos. La falta de comunicación y la ansiedad moderna parece agravar las cosas aún más.

Lo que me llama la atención es cómo las redes sociales han cambiado la manera en que nos relacionamos. A veces parece que estamos más preocupados por la apariencia que por la autenticidad. Queremos mostrar al mundo una versión perfecta de nosotros mismos, y eso puede ser agotador y perjudicial para relaciones reales.

Pero hay que aclarar que no todo es culpa de la tecnología. Creo que uno de los mayores retos es aprender a manejar nuestras emociones. Es cierto anteriormente, las personas solían reprimir sus sentimientos y soportaban situaciones insostenibles, ahora parece que hemos ido al extremo opuesto, es decir cero tolerancia.

Lo que de verdad me parece crucial es el apoyo mutuo. Como bien dice Farid Dieck, es importante ofrecer estabilidad y estar presente para el otro sin perderse uno mismo en el proceso. Las relaciones fuertes se edifican sobre la confianza, la honestidad y la capacidad de escuchar y apoyar.

En un mundo que parece moverse a la velocidad de la luz, encontrar y mantener una conexión genuina es un reto. Pero cuando lo logramos, esas relaciones pueden ser increíblemente gratificantes. Siento que no hay que perder la fe.

¡Gracias por permitirme compartir mis pensamientos con ustedes! Ha sido un placer reflexionar sobre un tema tan importante. Espero que hayas encontrado útil mi perspectiva.


Your comment is upvoted by @topcomment
image.png

More info - Support @topcomment - Discord

Excelente y gran reflexión 🤗, me hubiese gustado verlo en un post completo, pero me encantó los puntos que tocaste y el como lo abordaste. Saludos 😊

Muchas gracias por tus amables palabras 😊 Me alegra mucho que te haya gustado. Tu apoyo significa mucho para mí. Saludos 🤗

Saludos. Cómo dices, quizá la tecnología sea un desafío para la mayoría de las parejas de hoy en día. Es algo que crea ciertos obstáculos, por cuestiones de la confianza, la distancia y distracciones que ofrece, sin embargo, creo que todo va a raíz de la estabilidad que realmente tenga la pareja. En todo caso, buscar a alguien por soledad no es la mejor forma de iniciar una relación. Más bien buscar a alguien que complemente. Un abrazo.

Ciertamente, no es buscar pareja porque si, es saber que son un complemento y que se tiene ese apoyo y confianza lo suficientemente madura para sobrellevar la relación. 😊 Muchas gracias por dejar tu comentario.


It's certainly not looking for a partner just because, it's knowing that you are a complement and that you have that support and trust mature enough to get through the relationship. 😊 Thank you very much for leaving your comment.

Te leo y estoy completamente de acuerdo contigo. Porque es muy cierto, hoy día las personas no se dan ni el tiempo ni el chance de construir sus relaciones, aparte de que muchos viven más de apariencias que de verdaderamente una buena relación. Me encantó leerte linda🌹 gracias por estar👻

Quizás sea porque el tiempo se nos va volando (o, eso creemos) y no nos tomamos como momentos más profundo en meditar lo que esta pasando y como podemos afrontarlo o solucionarlo. Solo nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde. Muchas gracias a ustedes por tan linda iniciativa 😊

Siempre es bueno estar con ustedes. Gracias por estar presente🌹

Las relaciones hoy día están marcadas por lo que los demás esperan recibir, no son dados a dar. En nuestro entorno cubano la economía personal afecta mucho, nos gusta compartir y socializar pero los encuentros se van prorrogando hasta no verse. Excelente tu texto

Ciertamente, la economía también es un factor determinante, sin embargo siento que no es el gran peso ahora con la fugacidad de las relaciones. Y es verdad, estamos marcados más en recibir que dar. Muchas gracias por comentar mi post 🤗

Gracias a ti