Not on my watch[Eng-Esp]

in Silver Bloggerslast month

Dear friends of #Silverbloggers, it is a pleasure to greet you all and thank thanks in advance reading and complicity, while we walk together under these two ancestral trees;Experience and memories.
I open the trunk of memories and ...

There are places that mark the soul forever, music, smells, sensations that make you return in time as if the soul was somehow tied to those memories.These sites are not just places where we were happy or initiation or growth sites;but common sites where we had to move to learn.
I was a security guard in a place known as the Alevinaje, belonging to the company Fishes in Santiago de Cuba.That was a place of more than fifty hectares where several ponds dedicated to the cultivation of freshwater fish rested.

The place was protected by two guards in 12 -hour shifts each, in garitos located, one at the entrance of the installation and another at the bottom of the demarcation that bore with the Contramaestre River, which drew an arch from the wall of the dam (south of the installation) to the ravines that put distance between the river and the neighborhood of El Congris (towards the north)
The daytime vigils were long and boring, only relieved by the fishermen's jokes or the dances of the hawks over the water of the ponds trying to capture the appetizing red tilapias.
At night the atmosphere was very fresh and dark.Loneliness also reigned in that space, a thick loneliness as the silence that was only interrupted by mosquitoes, splashing the fish and the constant howl of the permanent wind that blew furious on the ponds, from the wall of the dam.
In the night vigils the visibility was scarce and my only company was an old karavine () what, the first time I shot with it, I almost throw it and I start running because of the rumble.

Some workers left their beasts grazing between the ponds, taking advantage of the fertility of their grass and the protection of the guards.
I monitored from the bottom of the background, the darkest and dangerous part, for its proximity to the Congris neighborhood and the food preferences of its inhabitants.
I remember one night when the moon was a sigh on my head, one of the fishermen had left his ox (a beautiful ball of meat) grazing between the last ponds and the river.I tried to move it away from danger, but the animal had broken the rope and it was impossible for me.
My garito was next to the high ponds, separated by a channel two meters wide, saved by a metal bridge.
The concern kept me attentive, I got on the roof of the garito to better monitor the background ponds and the voluptuous ox, when I heard the noise of the bridge and realized that the ox ran towards the garito, closely chased by some shadows (hungry or cravings, I suppose).I took a jump, I ordered the intruders to stop but they continued their plan;Then my karavine sang, breaking the night and disturbing the dogs in the middle country.Then the silence and loneliness and wind returned.I don't know why I still remember it, but there are places that remain inside, without you understanding it.

This post is original content are of my authorship.
The images are mine.
Text translated withhttps://www.deepl.com/es/translator


Español


Queridos amigos de #silverbloggers, es un placer saludarles y agradecerles de antemano la lectura y la complicidad, mientras caminamos juntos bajo estos dos árboles ancestrales; la experiencia y los recuerdos.
Abro pues el baúl de los recuerdos y...

Hay lugares que marcan el alma para siempre, música, olores, sensaciones que te hacen regresar en el tiempo como si el alma estuviese atada de algún modo a esos recuerdos. Estos sitios no son sólo lugares donde fuimos felices o sitios de iniciación o crecimiento; sino sitios comunes por donde tuvimos que transitar para aprender.
Fui guardia de seguridad en un lugar conocido como El Alevinaje, perteneciente a la empresa Pescasan en Santiago de Cuba. Aquel era un lugar de más de cincuenta hectáreas en donde reposaban varios estanques dedicados al cultivo de peces de aguas dulces.
El lugar estaba protegido por dos guardias por turnos de 12 horas, en garitos ubicados, uno en la entrada de la instalación y otro al fondo de la demarcación que colindaba con el río Contramaestre, que dibujaba un arco desde el muro de la presa (al sur de la instalación) hasta los barrancos que ponían distancia entre el río y la barriada de El Congrís (hacia el norte)
Las vigilias diurnas eran largas y aburridas, solamente aliviadas por los chistes de los pescadores o las danzas de los gavilanes sobre el agua de los estanques intentando capturar las apetecibles tilapias rojas.
En las noches el ambiente era muy fresco y oscuro. La soledad reinaba también en aquel espacio, una soledad espesa como el silencio que solamente era interrumpido por los mosquitos, el chapotear de los peces y el constante aullido del viento permanente que soplaba furioso sobre los estanques, desde el muro de la presa.

En las vigilias nocturnas la visibilidad era escasa y mi única compañía era una vieja Karavina qué, la primera vez que disparé con ella, casi la suelto y me echo a correr a causa del estruendo.
Algunos obreros dejaban sus bestias pastando entre los estanques, aprovechando la fertilidad de sus yerbazales y la protección de los guardias.
Yo vigilaba desde el garito del fondo, la parte más oscura y peligrosa, por su proximidad al Congrís y las preferencias alimenticias de sus habitantes.
Recuerdo una noche en que la luna era un suspiro sobre mi cabeza, uno de los pescadores había dejado su buey (una hermosa bola de carne) pastando entre los últimos estanques y el río. Yo intenté moverlo lejos del peligro, pero el animal había roto la cuerda y me resultó imposible.
Mi garito estaba al lado de los estanques altos, separado por un canal de dos metros de ancho, salvado por un puente metálico.
La preocupación me mantuvo atento, me subí al techo del garito para vigilar mejor los estanques del fondo y al voluptuoso buey, cuando escuché el tronar del puente y me di cuenta de que el buey corría hacia el garito, perseguido de cerca por algunas sombras (con hambre o con antojos, supongo). Me puse en pie de un salto, le ordené a los intrusos que se detuvieran pero ellos continuaron con su plan; entonces mi Karavina cantó, rompiendo la noche y alborotando a los perros de medio país. Después regresó el silencio y la soledad y el viento. No sé porqué lo recuerdo aún, pero hay sitios que se te quedan dentro, sin que lo entiendas.

Este post es contenido original creado y documentado por mi
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad. Imagen de portada editada con Canva y sus recursos

Sort:  

Me gustan esos lugares propicios para la meditación. Durante mi primera guardia en el Servicio militar tuve una experiencia similar. Estaba en una garita en medio de un monte. A la una de la madrugada siento pasos. Doy el "alto". Los pasos se detienen. Me quedo en suspenso. Al poco rato se renuevan las pisadas, como de varias personas. Yo no veía nada, ni mis manos. Menos mal que me quedé escuchando y no disparé. Era mi primera guardia. Hubiéramos tenido carne de res durante un mes. 😂😜

Hurto y sacrificio. Te salvaste que no disparaste jjj

Al contrario hubiese sido "cumplimiento del deber y recompensa", jjj.

No te diste cuenta a tiempo, si no, te hubieras equivocado sin querer queriendo.

Así es my friend. Oye, y con tantos avances tecnológicos en la actualidad aún no llegamos a la época donde se inventa la máquina del tiempo. Es preciso rectificar los errores del pasado, jjj.

Experiencias como estas siempre se nos quedan grabadas. También trabajé custodiando en una empresa de la construcción y nunca olvido dos veces que intentaron robar en mi jornada laboral de aquella época.
Por cierto, espero que el toro no haya tumbado el garito jajaja

Jjj, na, el garito está en pie todavía, los que no aparecieron nunca fueron los que perseguían al toro, todavía deben estar corriendo desde que escucharon el cañonazo de la carabina.

No es para menos jajaja