Buenas noches, Hivers ✨
Hoy traemos, bien fresquesita y de primera mano, una noticia que deberíamos conocer y celebrar dentro del Ecosistema todos los amantes de la Literatura, con mayor intensidad los que pertenecemos a la Comunidad #hivecuba 🫂 📝 y sobre todo los Narradores ⬇️
Creado en 2014 para rendir Tributo en su Centenario a nuestro Cuentero Mayor, Onelio Jorge Cardoso, el concurso arribó a su 12ma Edición con la participación de 52 obras (donde las únicas provincias cubanas que no estuvieron representadas fueron Pinar del Río y Guantánamo). Para evaluarlas se convocaron como integrantes del Jurado el escritor villaclareño Pablo René Estévez y los cienfuegueros Atilio Caballero y Alexis García Somodevilla.
Hoy martes, 13 de mayo fue el día elegido para desarrollar la Jornada de Premiación que contó de dos Actividades, cuyos detalles se ofrecen aquí en el PROGRAMA que te puedo compartir, pues fue diseñado por mi compañero de trabajo Edelmis Anoceto Vega, como integrantes, ambos, del Comité Organizador que convoca al certamen 🤭
A pesar de ser el de más reciente incorporación al Equipo de Trabajo, dada mi experiencia acumulada en la organización de este tipo de eventos literarios, se me asignaron las siguientes tareas y responsabilidades (cumplidas todas con mucha satisfacción) ⬇️
Divulgar la Convocatoria por la Redes Sociales.
Recepcionar las obras vía Gmail y mantener en total secreto la verdadera identidad de los autores bajo el seudónimo conque envían, poniendo a buen resguardo LAS PLICAS (sin accesibilidad a ellas por parte de ningún miembro del Jurado, ni otro compañero del Comité Organizador)
Atender al Jurado y garantizar, mediante un grupo de WhatsApp la lectura de todas las obras, así como asistirlos en el Debate, ante alguna duda de los puntos de las Bases de la Convocatoria.
Garantizar el traslado y asistencia, tanto del Jurado como de los autores premiados, para su participación en el Evento.
Gestionar y garantizar con el Jurídico la Contratación de los autores implicados.
Ofrecer la información necesaria, de manera sistemática, al resto de los integrantes del Equipo que las requieran, para cumplir con las responsabilidades a ellos asignadas.
Productor de la Gala de Premiación.
Conducir la Lectura de Cuentos en la mañana de hoy, con dos INTEGRANTES del Jurado, invitando a los Finalistas de la Provincia de Villa Clara (sede del Certamen)
La siguiente 📷 tomada por mi esposa @lisandra, registra, deja constancia visual de cómo ésto último aconteció durante la mañana de hoy en el Foro Agesta ⬇️🤭
Presentación de los dos Integrantes del Jurado que pudieron acompañarnos: Alexis García Somodevilla (Narrador y Editor cienfueguero) y Pablo René Estévez (Narrador y Profesor de Estética en la Universidad Central Martha Abreu). Atilio Caballero no pudo asistir por coincidirle con un viaje a Brasil.
Con un mes de antelación, el Jurado ya había identificado como FINALISTAS (de las 50 que cumplían con las bases, a 6 obras) lo que se divulgó por los medios convencionales (📻 & 📺) y por las redes digitales y nosotros lo hacemos ahora por aquí, gracias a la bondad habitual que nos ofrece el 📪 de #ecency ✨
Obra No 6. THE PUNISHER
Seudónimo: Marigold Sterling
Provincia: Las Tunas
Obra No 12. EL DUENDE DE VARSOVIA
Seudónimo: Helma
Provincia: La Habana
Obra No 22. LA VIDA DE KEN DANIEL
Seudónimo: Ricardo Sorolla
Provincia: La Habana
Obra No 25. LA FURIA DE LOS VENCIDOS
Seudónimo: Cole Porter
Provincia: Villa Clara
Obra No 28. DICE EL VIENTO EN EL CAMINO
Seudónimo: Diana, La Cazadora
Provincia: Villa Clara
Obra No 36. NADA MEJOR QUE DECIR
Seudónimo: Rafael
Provincia: Sancti Spíritus
Hoy conocieron la verdadera IDENTIDAD de dos de ellos, los residentes en Villa Clara (Mauricio Escuela y Caridad González) ⬇️
Pero no fue, hasta las 4 de la tarde, que al Alexis García Somodevilla realizar la Lectura del Acta, que se enterarían que uno de los Reconocimientos concedidos recaía a quien dentro del mundo literario cubano, se le identifica cariñosamente como LA ABUELA 😅👿🤭⬇️
Porque lo otro ya resultaba evidente 😁 no había manera de esconderlo ni argucia que poder inventar para disfrazarlo: la presencia del reconocido escritor avileño que actualmente radica en Las Tunas, no podía tener otra razón que ésta ⬇️
Herbert regaló a los asistentes la Lectura de su Cuento ⬇️
Y el Trío Sedacero, cerró con broche de lujo la tarde ⬇️
acompañado de la lluvia sobre el asfalto, un aporte de la naturaleza que nos quiso recordar la predilección que tiene La Primavera (no sólo por la música de excelencia) sino también por las buenas letras, así que al salir de la Galería de Arte al patio, y ver las condiciones en que éste estaba ⬇️
Nos metimos todos a celebrar en el Bar (pero esas Fotitos, todas, son extremadamente confidenciales) 😅
✨👏🎉
El Banner, creado en Canva,
es una gentileza de @yuraimatc.