📝 1er Aviso Primaveral: 3 Espigas 🌸 y una de ellas desclasifica el inciso a) de nuestra REGLA OCULTA 😅 ✨

in Hive Cuba4 days ago (edited)

En un rincón del Patio de la casa de mi esposa @lizandra, cada año, por esta fecha la planta que ahora les muestro nos sorprende con unas flores curiosamente "masculinas" (apenas una de éstas espigas se abra, le haré una captura con la cámara 📷 de mi móvil, si @roswelborges no se me adelanta 🤭) para que entiendan, Hivers, el adjetivo entrecomillado que les endilgué a esas flores 😅👿

3 Espigas Primaverales muestra Ella, y coincidentemente esa misma cantidad, ha sido hasta ahora la de las entradas poéticas conque ya cuenta nuestra INICIATIVA de Un Poema de Desamor, en su 5ta CONVOCATORIA 👀
⬇️

1era CONCURSANTE:
https://ecency.com/hive-10053/@marpasifico/5ta-convocatoria-un-poema-de

2da CONCURSANTE:
https://ecency.com/hive-179291/@neuropoeta/nacimiento-5ta-convocatoria-un-poema

3era CONCURSANTE:
https://ecency.com/hive-10053/@yuraimatc/5ta-convocatoria-un-poema-de

Tres aguerridas camagüeyanas que con la maravilla de sus voces se apuntan bien temprano en éste Festín Poético que regalamos al Ecosistema, una de ellas, la 2da, nos acompaña por 1era vez 👏🎉

Aprovechando la habitual cordialidad que nos brinda el 📪 buzón de #ecency a ellas les regalamos, con nuestro más profundo agradecimiento, estos dos poemas comentados del también camagüeyano Nicolás Guillén, seleccionados por mí, por supuesto 👿😂 para mostrarles a todos aquí en ésta oceánica y florecida Plataforma, de qué manera revolucionó el Poeta cubano éste tipo de Composición que estamos solicitando en las Bases del Concurso nos entreguen, creativamente ⬇️


Un breve comentario desde la Preceptiva


👀 Después de leerlos con detenimiento, comparen y observen cómo en Ambos, sin la necesidad de tener que recurrir ni al Diálogo, ni a la Interrogación Retórica, tampoco a la Confesión Egocéntrica (que pudieran ser otras posibilidades) el Sujeto Lírico (Emisor del Discurso Poemático) Oculto aquí con clave (Un Enamorado) para exteriorizarlo combina EL APÓSTROFE con la Descripción SUBJETIVA, retratando, desde elementos de la naturaleza bien escogidos, a la mujer amada.

El 1er Madrigal se acoge, en parte, a la Estructura Clásica (con el uso de la rima consonante al final de los versos sin dejar ninguno suelto e intenciona una interna asonante en i-a con los términos "sencilla", "fabrica" y "equina", procurando la musical Similicadencia en que el Poema, ante el oído del receptor, resulta apuntalado) pero aunque vemos el empleo del metro de 7 y 11 en algunos de ellos, métricamente es irregular) Con respecto a la extensión tampoco se acoge a la tradición como acotaremos más adelante.

En el 2do, renueva mucho más la composición al hacerlo versolibrista (sin rima de ningún tipo al final de los versos, introduciendo muy sutil y musical incluso la mal vista y no bien recibida asonancia interna, con 3 términos de gran connotación dentro del texto en u-a: "uñas", "uvas" y "ahuma" y otros 3 en o-o: "manojo", "tronco" y "fondo", 2 en a-o: "manos" y "quemado" y similar número en a-a: "moradas" y "algas"; 📝 atrévanse a quitar una de ellas y ya verán de qué modo pierde su 🎵musicalísima contundencia 🎼 o se desploma, como edificio mal apuntalado, el Poema 😁 que es hijo de un Padre con gran oído, muy audaz en aplicar y poner la asonancia en función de ese recurso expresivo que se reconoce como Similicadencia) Su métrica es también irregular, destruye además la Tesis de que El Madrigal ha de ser considerado siempre como una composición NO ESTRÓFICA (al dividirlo en 2).

LQQD: Por lo que queda demostrado que, para uno romper LAS REGLAS, para aventurarse en la ruptura, primero debes conocer y cultivar la Estrofa o Composición con todo su Esplendor Primaveral, pristino. 🤭👿

Fíjense cuánta emotividad y cuánta economía verbal ambos ostentan: los dos poemas cuentan apenas con 6 versos (otra ruptura con respecto a la tradición 👀😅) En Poesía no es necesario vivir desbordándose con palabras de relleno que, en muchas ocasiones no expresan ni aportan nada; en materia de Poesía conviene recordar y aplicar el viejo y certero axioma que expresa:

Lo Bueno, si Breve, dos veces Bueno.
💪😏

La 1era de nuestras Concursantes, con su Entrada nos obligó a DESCLASIFICAR, tal como estaba previsto el 1er Inciso de nuestra ⬇️


ABC

a) La 1era Entrada 📥 recibe 30 PUNTOS ECENCY ✨👏 (TRANSFERIDOS YA ⛽)

b) SE DESCLASIFICA con la Entrada No 11 (si la hubiera) De no llegar a ésa Cantidad anhelada de participantes 🤭 se hará como el siguiente y último inciso 😅😏

c) SE DESCLASIFICA AL DAR A CONOCER EL RESULTADO FINAL 👿


Podíamos haber contado ya con un 4to, pero @ernestopg con su motivadora Entrada fuera de CONCURSO ⬇️🤭

https://ecency.com/hive-179291/@ernestopg/5a-convocatoria-un-poema-de

Animando a otros a presentarse, se libró con tan habilidosa longaniza, de que en ÉSTE PARTE lo incluyéramos en ⬇️ 😈 🫂


En mi próximo Post entregaré a #literatos el Artículo prometido, donde abordaremos Los Tipos y disímiles Especies de la Descripción como Figura Retórica del Pensamiento Pintoresca, gracias por leerme, visitar mi Blog, y a #hivecuba por acoger con entusiasmo y apoyar, de alguna manera, cada edición de nuestra Iniciativa Poética 👀
👏✨🫂🌳

©️ Contenido Original.
El banner, creado en Canva,
es una gentileza de @yuraimatc.

Sort:  

Con ese rincón de @lizandra recordé la flor de Jorge Tadeo jjj. No sé si recuerdan esa novela cubana.
Me alegra que el madrigal vaya creciendo.

El arte de enseñar ha de ser admirado desde el sacrificio del aprendizaje constante y por ello te agradecemos este camino que nos regalas.
¡Gracias por ello!

✨🫂🌳

Congratulations @restaurador! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 10000 upvotes.
Your next target is to reach 15000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Coincido con @mailink, esa es la flor de Jorge Tadeo, esperemos que esta convocatoria tenga tantos participantes como visitantes tuvo el árbol de aquella novela.😁😁😁

Por otra parte, hacía mucho tiempo que no leía a Guillén, pero recuerdo que siempre me gustó su buen tino para manejar las asonancias en función del discurso, algo que todavía intento a veces con resultados nada halagueños.

Bueno ya quedan menos días ✨🤗
Deja que abra la 1era Espiguita y verás cómo se parece 🤭
Guillén es mucho más que el Songoro Cosongo 👀