Los estereotipos de la sociedad, no son mi realidad. | Iniciativa: "Esa vida nuestra"

in Holos&Lotus9 days ago
Buen día, feliz inicio de semana. Feliz día, feliz todo.

El ser humano, desde que el mundo es mundo o desde que comenzó a existir la raza humana, ha ido evolucionando y avanzando de manera casi que vertiginosa. Ha cambiado sus gustos, sus oficios, su forma de sobrevivir y de permanecer. Pero lo que no cambia o cambia muy poco son esos estereotipos de que van creando en torno a creencias y "normas" de qué hacer, cómo hacer y con quién hacer las cosas para que a ojos de otros parezcas buen ser humano o mejor dicho, un ciudadano o persona con todas las de la ley.

En la columna "Esa vida nuestra" en la que @charjaim, siempre nos invita a disfrutar de grandes temas de conversación, se está cocinando una gran reflexión, donde muchos de nosotros, los hivers que convivimos en Holos&Lotus, coincidiremos en que los dictámenes de la sociedad no son generalmente para seguir al pie de la letra.

Aciertos y desaciertos de encajar en sociedad:

image.png

Cásate a tal edad, pero eso sí, estudia primero, ten una profesión, una casa, un carro y ahí sí, te casas, porque el que se casa, casa quiere. No tardes en tener los hijos y procura tener uno de cada género, o quizás más de uno, por eso de que en las fiestas hay que tener una familia grande para celebrar mejor. Vístete a la moda, no hagas escándalo, cumple las normas de etiqueta, trabaja mucho porque hay que tener siempre dinero para tener de todo. Cuando llegues a una edad muy adulta o mayor, compórtate y ya no escuchas música de jóvenes, ni comas chucherías, ni mucho menos andes bailando, que ya tienes una edad.

Son tantos los protocolos que se va inventando la gente que al final no se sabe si estás cumpliendo o no. Pero... ¿Cumpliendo con qué? o ¿Para qué? o ¿para quién?

Me casé a los 25 años y porque quería, no porque debía o algo por el estilo. Mi amor hacia mi novio (ahora esposo) me hacía desear ser más y más para él y hoy en día celebramos con orgullo cada aniversario, porque nos recuerda lo transitado y lo felices que hemos sido y somos. Conozco parejas que llevan muchos años juntos y no han firmado ningún documento y son igualmente felices, así que de esa forma también está bien.

Nos convertimos en padres 14 años después de habernos conocido, y no por no hacer la tarea o por no desear con todas nuestras fuerzas a nuestros hijos, sino porque así lo decidió Dios y su tiempo es perfecto. Muchas parejas perfectamente fértiles toman la decisión de no ser padres y eso también está bien.

Cuando mi hija mayor estaba pequeñita y me tocaba amamantarla en lugares públicos, mucha gente se me quedaba mirando con sorpresa, y yo creía que era porque se ofendían del acto de sacar un seno y dar de mamar a mi bebé delante de la gente, y resulta que además de eso, también se asombraban porque mi hija es morenita y yo soy más blanca que la leche. Nunca entendí ni entenderé ese afán que tienen algunos seres humanos de clasificar a la gente por su color...

image.png

Cuando obtuve mi título de Licenciada en Educación integral, varias personas dejaron de llamarme por mi nombre para decirme "profesora", me pareció muy raro e incómodo que después de tratarme por mi nombre con total normalidad, ahora de repente existía una etiqueta para mí. Un día saludé a mi suegro (él se dedicaba a forrar muebles y otras cosas) y me dijo al saludarme: "Hola, licenciada" a lo que le respondí: "Hola, Señor Tapicero" nunca más me llamó licenciada y yo seguí llamándole suegro.

Mi esposo y yo, cuando salimos de compras o a lo que sea, siempre, siempre, vamos tomados de la mano. Un día una conocida nos dijo: "Ya ustedes tienen muchos años juntos, como para andar agarrados de las manos, como unos adolescentes". Cosa que no nos importó, porque aquella era su creencia y no la nuestra.

Hace poco le comentaba a mi mamá, que sí voy un día de estos a la playa, no me importaría tener 45 años y que la gente piense que soy una "mente de pollo" dícese de aquel que todavía no madura y es mentepollo, ja ,ja ,ja ,ja, porque de igual forma cómo he hecho desde que tengo uso de razón y voy a la playa, saltaría, me lanzaría, flotaría y me reiría a carcajadas con mis hijos mientras las olas me dan un revolcón.

Nunca me he dejado llevar por las modas, para mí, un jean es un jean, donde lo pongan, sin importar la marca, ningún Calvin Clain o Levi's o cualquier marca rige mis gustos, ni en ropa, ni en calzado, ni en nada.

La búsqueda de nuestro bienestar está marcada por lo que nos hace sentir bien y lo que nos hace realmente felices. Si estar solteros es nuestro placer, que así sea. Si no queremos pertenecer a un organismo gubernamental y queremos ser nuestros propios jefes, que así sea. Si no se quiere traer hijos al mundo, que así sea. Si se quieren traer muchos niños al mundo, también, que así sea. Las reglas de la sociedad son rígidas si te dejas llevar por ellas. En el momento en el que descubres que eres tú quien está viviendo esta vida y eres tú el que toma las decisiones, el camino se amplía y la tranquilidad llega.

image.png

Los estereotipos de la sociedad, no son mi realidad, a menos que me gusten y decida seguirlos, ya eso es decisión propia y también está bien.

Esta publicación es de 100% contenido original. Sin uso de IA.
Todas las imágenes me pertenecen.
El 15% de las recompensas obtenidas en esta publicación serán donadas a la cuenta de la comunidad de Holos&Lotus.
Sort:  

Suscribo cada una de tus palabras, qué ganas de un poco de agua salada de esa, no importa que nos arranque una parte del traje de baño y unas buenas carcajadas.

Saludos y abrazos.

¡Ay, sí! Necesitamos un buen revolcón de olas, ja, ja, ja, ja. Abrazos Má.

Hágase el milagro. La playa.

Yo tengo 26 y cada vez que tienen la oportunidad me dice que me case y tenga hijos, que a esta edad ya debería tener al menos 2, pero eso no es algo que quiera o necesite en este momento. Es realmente agotador los estereotipos sociales, me alegra mucho lo bien que los tomas, pareces bastante alegre. Buen post, saludos!

El tiempo de Dios es perfecto, por ende el tuyo también, ya podrás cumplir con todo lo que vayas deseando y planificando según tu equilibrio. Gracias por venir y unirte al club de los anti estereotipos ja, ja,ja. Abrazos.

Hola @lilianajimenez, me encanto tu post.

Así es, la gente debe vivir a su manera, buscar la forma de estar en paz, tranquilidad, del ser feliz.

Cada quien leerá en su libro y si a la gente le gustan los estereotipos y al que no también, porque todo será de libre albedr1=o, todo será valido.

Ahora bien, existen normas de normas y hay que respetarlas y cumplirlas y si no lo deseamos hacer sencillamente lo obviamos y seguimos, y como dices: "No pasa nada".

Me contento leerte.

Así es, cumplir con las buenas normas del sentido común es importante y en ese proceso nunca olvidar nuestra esencia y lo que realmente queremos ser y hacer. Gracias por venir.