El optimismo es ir p'arriba del lio y plantar sonrisa (Es-En)

in Holos&Lotus14 days ago

@Holos-Lotus siempre nos abre las puertas para recibirnos, esta vez nos invita a reflexionar la amiga @neuropoeta, sobre la magia de un cerebro optimista, desde su Bitácora de una Neuróloga

Por mucho tiempo creí que el optimismo es un don con el que se nace, mi amiga Idalmis es de esas mujeres que pese a los bultos pesados que carga el alma, se levanta dispuesta a comerse el mundo. Maquillada y perfumada y con su característico talco en el pecho y el pelo recién lavado, se contonea altiva y hermosa.

Atrás ha dejado lágrimas por un hermano que toma lo del hogar para hacer dinero y beber; ha dejado un hogar de madre soltera y las angustias que como ella dice no pueden mas que yo.

Lo de mi amiga no es exceso de entusiasmo; es la dosis justa que sirve como escudo y abre puertas. Siempre me admira como se plantea el día: hoy voy a resolver tal cosa y el solo hecho de plantearse la palabra resolver ya es optimista. Cuando la conocí cambié muchos de mis patrones heredados, desterré frases como: seguro no está, iré por gusto, ya no debe quedar nada, a mi no han de servirme esos zapatos.

Sigo creyendo que el optimismo no es solo una disposición alegre ante la vida; es un lenguaje emocional que se hereda, se aprende y, sobre todo, se elige. Desde el primer llanto al nacer, cada persona lleva en sí la semilla de esta emoción, pero su cultivo depende del suelo en el que crezca.

He visto a mi sobrina crecer al abrigo de las frases: todo lo malo me pasa, tengo una mala suerte; todas las enfermedades me caen, si me como eso me caerá mal y sí que lo negativo acude si lo llamas y hace a las persona muy desdichada.

Lisa ha luchado contra las voces que la rodean desde pequeña, yo me he ocupado de hacerle ver la diferencia porque se trata de tener confianza en sí misma, tanto ella como yo sabemos que nuestros seres guías necesitan que creamos en su capacidad de guiarnos. Ha pasado de ser la niña que no sería nada a una excelente madre y estilista.

Ser optimistas es, ir p'arriba del lio, como diría un cubano. Es asumir las experiencias que nos moldean y, finalmente, nuestra decisión consciente de regar la semilla del cambio.

Desde niños tenemos un impulso vital a ser optimistas, una confianza primaria en que el mundo, pese a sus peligros, es un lugar donde vale la pena estar. Un niño cuyas necesidades son atendidas con amor e independencia aprende que sus esfuerzos tienen sentido; otro, criado con dudas y miedos, puede ver la vida como un terreno hostil.

Aquí entra la fuerza de la frase* desear, luchar, agradecer, disfrutar. El optimismo no es pasivo; exige acción. Desearlo significa reconocer que queremos cambiar, aunque duela. Luchar implica enfrentar los miedos, los fracasos y, sobre todo, la pereza emocional que nos dice para qué, si nada cambiará. Y finalmente, agradecer y disfrutar, no como un final, sino como un hábito que alimenta el ciclo.

Durante los treinta y cinco años de profesión he escuchado: Todo está escrito, si hubiese interiorizado tal frase como lo han hecho otros, me hubiese atragantado con las miles y miles de palabras que he dejado en algún lugar.

Ser optimista está en persistir pese a los rechazos; en el agradecimiento, en valorar las pequeñas victorias y creer que sí podemos resolver nuestros problemas. Con el tiempo, este ejercicio se vuelve natural. El cerebro, moldeable, empieza a buscar luz en lugar de sombras y elije la palabra Si como una palabra mágica.

El optimismo saludable no es ceguera. No ignora los problemas; los enfrenta con la convicción de que hay salida. Tampoco es una alegría forzada o exceso de optimismo, eso sería solo otro disfraz del miedo. El equilibrio está en aceptar que algunos días la esperanza pierde sus hojas, pero que siempre podemos volver a sembrarla.

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, curadora, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto e imagen de mi propiedad


Optimism is rising above the problem and planting a smile.

@Holos-Lotus always opens their doors to welcome us. This time, our friend @neuropoeta invites us to reflect on the magic of an optimistic brain from her Neurologist's Logbook.

For a long time, I believed optimism was an innate gift. My friend Idalmis is one of those women who, despite the heavy burdens her soul carries, wakes up ready to take on the world. Made up, perfumed, with her signature talc on her chest and freshly washed hair, she sways with pride and beauty.

Behind her are tears for a brother who takes from the household to make money and drink; behind her is a single mother’s home and the anguish that, as she says, "can’t be more than me."

My friend’s attitude isn’t excessive enthusiasm—it’s just the right dose that acts as a shield and opens doors. I’ve always admired how she approaches her day: "Today, I’ll solve this or that," and the mere act of framing it with the word "solve" is already optimistic. When I met her, I changed many of my inherited habits, banishing phrases like: "They’re probably not there," "I’m going for nothing," "There must be nothing left," "Those shoes surely won’t fit me."

I still believe optimism isn’t just a cheerful disposition toward life; it’s an emotional language that’s inherited, learned, and, above all, chosen. From the first cry at birth, every person carries the seed of this emotion within them, but its growth depends on the soil in which it’s nurtured.

I've watched my niece grow up sheltered by phrases like: bad things always happen to me, I have such bad luck; I catch every illness, if I eat that, it’ll make me sick—and indeed, negativity comes when you call it, making a person utterly miserable.

Lisa has fought against the voices surrounding her since she was little. I’ve made it my job to show her the difference because it’s all about having confidence in herself. Both she and I know that our guiding spirits need us to believe in their ability to guide us. She’s gone from being the girl who thought she’d amount to nothing to an exceptional mother and stylist.

Being optimistic is, as a Cuban would say, "getting on top of the mess." It’s embracing the experiences that shape us and, ultimately, our conscious decision to water the seed of change.

From childhood, we have a vital impulse to be optimistic—a primal trust that the world, despite its dangers, is a place worth being in. A child whose needs are met with love and independence learns that their efforts matter; another, raised with doubts and fears, may see life as hostile terrain.

This is where the power of the phrase "desire, struggle, give thanks, enjoy" comes in. Optimism isn’t passive; it demands action. Desiring means acknowledging we want change, even if it hurts. Struggling means facing fears, failures, and, above all, the emotional laziness that whispers, "Why bother? Nothing will change." And finally, giving thanks and enjoying—not as an end, but as a habit that fuels the cycle.

In my thirty-five years as a professional, I’ve heard: "Everything is written." Had I internalized that phrase like others have, I would have choked on the thousands upon thousands of words I’ve left behind somewhere.

Being optimistic means persisting despite rejection; it’s gratitude, valuing small victories, and believing we can solve our problems. Over time, this practice becomes natural. The malleable brain begins seeking light instead of shadows and chooses the word "Yes" as a magical word.

Healthy optimism isn’t blindness. It doesn’t ignore problems—it faces them with the conviction that there’s a way out. Nor is it forced cheerfulness or excessive optimism; that would just be another mask for fear. Balance lies in accepting that some days, hope loses its leaves, but we can always plant it again.

Thank you for visiting my blog. I’m an art critic, curator, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and images are my own.

Sort:  

Creo que los venezolanos y los cubanos hemos aprendido a ser optimistas. Se ha hecho una necesidad para poder sobrevivir. Cuando vives en un país donde muchas cosas no funcionan, más que llorar sobre la leche derramada, debemos hacer como tu amiga: pintarnos los labios, arreglarnos, echarnos talco en el pecho y salir al ruedo. "Resolver" es una palabra que conocemos porque la hemos inventado y la hemos conjugado en todos los tiempos y en todas las personas. Como bien dices, no es ceguera ni optimismo exagerado: es tener la certeza que hoy vendrá la noche, pero ya mañana saldrá el sol nuevamente. Si no tuviéramos ese optimismo, simplemente cerraríamos la puerta y tiraríamos la llave. Me encantó leerte. Saludos

Me encanta tu visión. Lo acertado de ver así la vida. Un abrazo

A penas uno ve tu rostros sonriente en la imagen de portada ya ve venir el optimismo, que nonquiere decir que no tengamos momentos malos o de desánimo sino que simplemente sabemos y podemos sobreponernos objetivamente pese a todo y buscar soluciones y salidas lúcidas para cada momento de nuestra vida.
Es vivir pensando: después de cada Aguacero sale el sol 🌞

Exacto todos deberíamos aprender a enfocarnos en las soluciones y no lamentarnos de los problemas. Me encantó tu post, es un gusto leerte gracias

Gracias. Bienvenido a #hive.

Gracias a ti. Un abrazo.

Así es, no debemos cargarnos de ideas negativas porque atraemos lo que pensamos, solo con una actitud positiva podemos cambiar nuestro presente y tener un mejor futuro.

Gracias por llegar hasta mi post. Un saludo

Hermoso tu escrito. Me quedé pausada en, el talco en el pecho, Pura vida esa actitud. Que descripción mas espectacular la de tu amiga, un ejemplo a seguir sin duda alguna.
Es cierto lo que dices, desde niños tenemos ese empuje de ser optimistas porque si.

Me alegra que te agrade. Un abrazo 💜🤍👏

Tú amiga de verdad que es admirable, en vez de quedarse en depresión y lamentaciones después de lo sucedido, quiso echar pa' lante, se lleno de optimismo y superó obstáculos, y aunque la hojas cayeron, ella volvió a florecer. Es digno ejemplo a seguir, y está en nosotros avanzar. Gracias por traer tan valioso aporte. Bendiciones 🤗

Y así ha sido siempre. Emigró a EU y allí ha sido exitosa por su trabajo.

Guao, de verdad que es admirable, no se puso limite y fue por más. Que Dios le siga abriendo sus caminos para que sigan los éxitos 🤗

Gracias ❤

Tu post pudiera ahora mismo usarlo de amuleto 🧿 de optimismo.
Has dicho algo clave, y es que el optimismo no es siempre ver las cosas buenas y fáciles, sino irle para arriba a lo difícil y con una sonrisa y mucha fuerza... Esa verdad, si no las colgamos de bandera, puede hacer que lo logremos todo.
Gracias por ser cómplice en esta cruzada de la alegría 😹

Gracias por la inspiración. Un placer participar. 🤍🫂💜

You write such wise words.
Healthy optimism isn't a mask for fear, or being in denial of our struggles.
It was a blissful read.❤️

Escribes palabras tan sabias.
El optimismo sano no es una máscara para el miedo, o estar en la negación de nuestras luchas.
Fue una lectura dichosa❤️

Gracias por tu visita. 💚🤍🫂

🫂🤍

La frase clave de tu post es esta es un lenguaje emocional que se hereda, se aprende y, sobre todo, se elige. Quizás si tu sobrina la hubiera concientizado antes...
Si todos la hubiéramos concientizado antes, no nos pasara todo lo que nos ha pasado.
Muy buen post, Iris. Menos mal que @neuropoeta trajo un tema bien interesante a la comunidad.

Gracias, espero deseosa tu iniciativa. Quiero colaborar. Un abrazo

Amo las personas optimistas, son fuerza, energía pura. Incluso te contagian de esa Fe de que todo va a estar bien. Un abrazo para tu sobrina y para ti, otro que sea en espiral!!!🤗🐚✨

Gracias un abrazo

Totalmente de acuerdo, todo es cuestión de actitud. Justamente ayer hablaba con mi mamá de una amiga suya que está fuera de su casa a causa de las inundaciones y su actitud es de perseverancia y mucho optimismo, un ejemplo a seguir. Me encantó esta publicación.

Un placer que te haya gustado. Un abrazo 💜🤍🫂

Me alegra estar rodeada de gente optimista como tú. A los problemas hay que ponerle corazón y actitud. 😘🌹

Gracias querida un abrazo

Tú eres el rostro del optimismo , no tengo que conocerte personalmente para saberlo

Gracias, un abrazo

🤗🌻

@iriswrite, I paid out 0.254 HIVE and 0.050 HBD to reward 13 comments in this discussion thread.