La inteligencia artificial, uso y abuso en Hive/ESP-ENG

in Holos&Lotus8 days ago

El tema del mal uso de la inteligencia artificial ha estado preocupando a mucha gente, son tantos los artículos que hablan de los riesgos que conlleva su uso desmedido y su presencia en diferentes aspectos de la vida. Desde hace un tiempo se ha vuelto punto de discusión de quienes hacemos vida en Hive, debido a que su uso para publicar y comentar, se considera un abuso y un tipo de fraude, entre otros.

untitled.gif
Fuente del Gif Galería de gifs de Peakd

Este es un momento crucial en la vida humana, cuando el desempeño del individuo se ve afectado por diferentes problemas, que desestabilizan su propia visión y generación de metas. La invasión de la IA en tantos aspectos ha creado confusión, y en muchos casos miedo.

La blockchain no se escapa de las afectaciones, quienes encontramos en ella, la posibilidad de mostrar nuestras fortalezas, interactuar con el otro de manera armoniosa, dejar memorias escritas de aspectos de nuestras vidas, entre otras bondades, y además monetizar con ello, vemos el abuso que podría, eventualmente, disminuir el valor del texto escrito como huella humana, y orgánica frente a textos fríos, generados de manera artificial, esto es lamentable y cuando digo valor me refiero a la preocupación ontológica acerca del ser humano como tal.

Esto, al parecer, no es lo que ven quienes juegan a ser vivarachos y extraer la mayor ventaja posible, al hacer uso de la IA. Quienes estudiamos y obtuvimos algún título, o de manera autodidacta, nos apropiamos de un saber, con el buen uso de la lectura, como comprensión de textos y la escritura como producción de los mismos, nos empeñamos también en adquirir algunos principios básicos, con el buen manejo de herramientas y en medio de todo ello, conocimos el placer de aprender, de descubrir, y de llegar, por nosotros mismos, a la solución de problemas.

Hay un gusto en el hacer, en tener autonomía, que es uno de los placeres que otorga la escritura, aunada al pensamiento. Quien se apropia del arte de escribír adquiere un mérito, que lastimosamente, ha pasado a un último lugar, por la preferencia de dejar que otro produzca en su lugar.

Este comportamiento no es nuevo, supimos como el descaro de mucha gente se posicionó al pagar para que otro les resolviera sus trabajos académicos. Esto proliferó tanto, que saber de personas que tenían un título y sus competencias, demostraban lo contrario, se hizo normal . Algunos llegaban a tener altos cargos. Ya no importaba tener el conocimiento sino un título obtenido de cualquier manera.

Así hay gente, que lee el resumen de la película para no tener que verla, o el de los libros para no leerlos, y apuesta de esa manera, a que tiene el conocimiento de algo, sin embargo, se pierde el verdadero disfrute, por quitarse ese transitar por las páginas de un libro, como mínimo, esto se llama mediocridad.

untitled.gif
Fuente del Gif Galería de gifs de Peakd

De manera grotesca puede decirse que es como no ir a su luna de miel y permitir que otro asista en su lugar. Hay una serie de actividades que no permitiría que nadie hiciera en mi nombre: firmar, cobrar, viajar, comer, estudiar, escribir en Hive. Esto último, ha sido una de las experiencias más importantes, que a mucha gente, le ha ocurrido, en los últimos tiempos. Ha sido la manera de salirse de la rutina diaria y de los problemas, olvidarse por un rato de ello, para dedicarse a pensar en un tópico determinado, tomarse el tiempo para escribir y comentar, dejando en ello su esencia y su estilo. La IA llegó y es un desafío mantener lo humano por encima de todo.

Gracias por tu amable lectura

Mi contenido es original.

Utilicé gifs de Peakd.
Traduzco al inglés en Google.

English Version

The topic of the misuse of artificial intelligence has been worrying many people. There are so many articles discussing the risks of its excessive use and its presence in different aspects of life. For some time now, it has become a point of discussion for those of us at Hive, because its use for posting and commenting is considered abuse and a type of fraud, among other things.

untitled.gif
Gif Source Peakd GIF Gallery

This is a crucial moment in human life, when an individual's performance is affected by various problems, which destabilize their own vision and goal-setting. The invasion of AI in so many aspects has created confusion, and in many cases, fear.

Blockchain is not immune to the impact. Those of us who find in it the possibility of showcasing our strengths, interacting with others harmoniously, leaving written memories of aspects of our lives, among other benefits, and even monetizing them, see the abuse that could eventually diminish the value of the written text as a human and organic imprint compared to cold, artificially generated texts. This is regrettable, and when I say value, I am referring to the ontological concern about the human being as such.

This, apparently, is not what those who play at being smart and extracting the greatest possible advantage from using AI see. Those of us who studied and earned a degree, or taught ourselves, acquired knowledge through the effective use of reading, as a means of understanding texts, and writing, as a means of producing them. We also strived to acquire some basic principles, with the skill of using tools. Amidst all this, we learned the pleasure of learning, of discovering, and of arriving, on our own, at problem-solving.

There is a joy in doing, in having autonomy, which is one of the pleasures that writing, along with thinking, offers. Those who appropriate the art of writing acquire a merit, which, unfortunately, has been relegated to a secondary role due to the preference for letting someone else produce in their place.

This behavior is not new; we learned how shamelessly many people positioned themselves by paying someone else to complete their academic work. This became so widespread that hearing about people with degrees and their skills demonstrating otherwise became normal. Some even reached high-ranking positions. Knowledge no longer mattered, but rather a degree obtained by any means.

There are people who read movie summaries so they don't have to watch them, or books so they don't read them, and thus bet they have knowledge of something. However, they miss out on the true enjoyment. By skipping the pages of a book, at the very least, this is called mediocrity.

untitled.gif
Gif Source Peakd GIF Gallery

Grotesquely, it's like not going on your honeymoon and allowing someone else to attend instead. There are a number of activities I wouldn't allow anyone to do on my behalf: signing, collecting payments, traveling, eating, studying, writing in Hive. The latter has been one of the most important experiences many people have had in recent times. It's been a way to break away from the daily routine and problems, forget about them for a while, and dedicate themselves to thinking about a specific topic, taking the time to write and comment, imbuing themselves with their essence and style. AI has arrived, and it's a challenge to maintain the human aspect above all else.

Thank you for your kind reading

My content is original.

I used gifs from Peakd.
I translate into English on Google.

Sort:  

Amidst all this, we learned the pleasure of learning, of discovering, and of arriving, on our own, at problem-solving.

This is so accurate. I feel that it also goes for physical attributes. I think of those people who have implants to make them look more muscular instead of gaining them through activity. They sadly miss out on the benefits of actually being able to show capable strength. Then there are athletes who have missing limbs and their replacements are superior, giving them an advantage they wouldn't normally have. For them this can't be helped, but what if we did this as a choice and jumped straight to an easier option that working to better ourselves? Would this not take away some challenges and goals that make life worthwhile?

Knowledge no longer mattered, but rather a degree obtained by any means.

I believe this is now coming around full circle as more younger people begin to shun degrees. Also how good are degrees not actually earned by the student in things like the medical system? I'm hearing many more stories of medical incompetence lately and my own experiences with doctors in recent years have been mostly unhelpful. Then if our teachers are not actually earning their own degrees, but still going on to teach, what kind of cycle would we end up in?

Wouldn't this eliminate some of the challenges and goals that make life worthwhile?

Exactly, life has been worthwhile because we've been able to learn to live, love, learn, and enjoy. I observe with annoyance how many people have a tendency to cause harm: they build a playground and adults are the ones using the devices; someone starts a business and immediately people appear who want to do the same thing with less quality; they clean canals and avenues and a few days later they're dirty again, and there are many examples.

Regarding degrees, there are honorable ones with academic weight, and there are also people who don't need them to acquire knowledge; they learn by themselves, because right now the problem isn't the knowledge that is everywhere, but the human condition itself.

I would like to see the evolution of blockchain and participate in the changes that arise, but I wouldn't know that people continue to steal accounts, plagiarize, and misuse AI.

Thanks for commenting.

¿No eliminaría esto algunos desafíos y metas que hacen que la vida valga la pena?

Exactamente, la vida ha valido la pena porque hemos podido aprender a: vivir, amar, conocer, disfrutar. Observo con molestia como mucha gente tiene la tendencia de dañar: hacen un parque infantil y son adultos quienes usan los aparatos; alguien comienza un negocio y de inmediato surge gente que quiere hacer lo mismo con menos calidad; limpian canales y avenidas y a los días está de nuevo sucio y son muchos los ejemplos.

Con respecto a los títulos los hay honrosos y con peso académico y también hay gente que no los necesita para obtener un saber, de manera autodidacta aprenden, porque en este momento el problema no es el conocimiento que está en todas partes, sino la condición humana como tal.

A mí me gustaría ver la evolución de la blockchain y participar de los cambios que surjan, pero no saber que la gente sigue robando cuentas, haciendo plagio y haciendo mal uso de la IA.

Gracias por comentar.


Your comment is upvoted by @topcomment

Info - Support - Discord

image.png
Curated by friendlymoose

El ingenio humano siempre estará presente. La IA es una herramienta que llegó para quedarse, y no será mañana, es hoy mismo. El problema que observo es el uso que la mayoría le da. Desde mi posición de investigador y docente jubilado, me siento cansado de oír las mismas excusas repetitivas sobre por qué no aprendemos inteligencia artificial (IA) ni la integramos en nuestro trabajo diario. “Por seguridad no me dejan usarla”, “a veces alucina”, o la peor de todas: “Yo ya tengo Copilot, ese es el que uso”. Es momento de dejar de lado estas justificaciones y enfrentar la realidad, pues, la revolución de la IA ya está aquí, y quienes no se adapten, quedarán atrás.

Uno de los problemas más grandes es que muchos creen que saben usar IA porque la utilizan para tareas triviales como resumir textos, producir historias y poemas, o corregir ortografía. Pero esto es solo rasgar la superficie. La IA no es solo un chat; la interfaz conversacional es solo una forma de interactuar con ella. Sin embargo, esta percepción limitada ha generado una falsa sensación de seguridad que mantiene a muchas personas estancadas.

Esto que te estoy comentando, lo puedes ampliar en una publicación reciente que hice, y si es de tu agrado leerla, aquí tienes el link:

AI is now (present) not tomorrow as many think

En todo esto juega el papel de la “doble moral”, estoy seguro de que sabes a qué me refiero. ¡Ah!, por cierto, este comentario no está inmaculado con la IA. No por ser extenso, tiene que ser obra de la subsimbólica-inductiva.

Entiendo que la IA está aquí y yo estoy estancada por no conocer los intríngulis que la conforman, Lo bueno es que podria aprender más, si me lo propongo. He usado lo superficial: traducir un texto, corregir redacción y ortografía, pedir una imagen curiosa, retar la creatividad con poemas insólitos, y otras simplezas; pero lo que no entiendo de este momento es que alguien esté en la habitación de al lado y me envíe un audio por la flojera de levantarse de la silla y dejar su «zona de confort».

La deshumanización cada vez más evidente: el sustituir una caricia real por un sticker, o la profusión de abrazos enviados virtualmente, pero negados al hijo que está al lado. Solo extraigo ejemplos generales de un momento que no se me hace indiferente y qué bueno que podamos discutirlo.

Recibir un comentario extenso es loable y bien visto en esta plataforma; pero que la persona en vez de responderne directamente, pida ayuda a la IA, como curiosidad, o práctica de «a ver qué pasa», en una investigación personal, nada que pueda ser perdurable y convertirse en costumbre, lo puedo comprender, sobre todo, cuando no hay antecedentes de un pensamiento errático; pero como ejercicio rutinario para sacar ventajas lo veo desagradable y es este el sentido de esta publicación, que no se vuelva una práctica habitual escribir con IA en Hive.

Es que somos humanos y los tiempos nos van acondicionando, jejeje.

Yo de verdad no entiendo como alguien puede usar la ia para escribir sobre un tema de reflexión, algo que no es complicado, simplemente se debe expresar lo que se piensa o contar alguna experiencia. Parece que algunas personas ya no quieren pensar.

Buen post, saludos y bendiciones.

Tienes razón, se trata también de un tema de pereza mental. Poder reflexionar sobre lo que nos provoque y tengamos competencia es un derecho que no podemos perder.

Saludos cordiales.

Saludos amiga, un gusto leer esta publicación, y saber que no estoy fuera de contexto referente a la IA, lo veo como abuso que muchas personas se aprovechen de este método para escribir y pensar que no nos damos cuenta de que lo escrito no fue realizado por ellos.

Al leer recordé, cuando estaba estudiando, y todos mis compañeros mandando a hacer los trabajos de grado y yo pegada de la computadora hasta más de media noche, el trabajo se me borraba una otra vez, y aquel estrés, pero era mi trabajo y quería conocer lo más mínimo y lo lograría haciéndolo yo misma.

Hemos visto de todo un poco, y lo que falta por ver, pero nosotros mismos debemos enfocarnos en lo que nos gusta, sin abusar sacando provecho de la IA y creer que los demás no lo notan.

Un gusto leer esta publicación, muchos éxitos.

Ese reto de investigar y hacer, propio de esa enseñanza, deja la satisfacción del aprendizaje obtenido.
Hay un tiempo invertido también en lecturas e intercambios, netamente humanos, que refuerza la autoestima entre otras cosas.
Veo las reuniones de equipo que se dan ahora, específicamente después de la pandemia, donde lo virtual cumple un papel primordial y hay una especie de flojera en el ambiente académico que toca también al docente, por muchas razones, y es lamentable.

Es un tema para seguir debatiendo. Saludos, amiga.

Qué buen tema el que has abordado, amiga @charjaim . Coincido totalmente en todo lo que planteas. Somos muchos los que pensamos igual. Yo no sé exactamente qué siento al respecto de ella. Sí te puedo asegurar que el temor existe y una gran preocupación por el futuro. Saludos cordiales 🥰

Hola, amiga.

Es un tema donde todos estamos inmersos, el cine nos lo ha puesto en bandeja de plata desde hace bastante tiempo con más o menos ficción, no deja de crear preocupación.

A mí me gusta para generar imágenes que solo están en mi mente, también investigar distintos temas, jugar e inventar hacer canciones con ella. La IA está en todos los ámbitos. Habrá que seguir investigando. Saludos cordiales.

Es preocupante como hay quienes usan a diestra y siniestra a tan útil herramienta

Sí, una herramienta útil que se usa para dañar.

Saludos cordiales.

No creo que sea siempre para dañar, por ejemplo se han optimizados los avances en la medicina hasta incluso desarrollar tratamientos personalizados, para la optimización de procesos industriales es magnifica porque ayuda en la automatización de procesos y análisis de mantenimiento, y como dejar de lado la innovación de los chat bots que ahora en la atención al cliente son una maravilla al ofrecer rapidez y respuesta las 24hr del día.

No todo es malo, no todo es bueno.
No se puede satanizar algo así como así

Me estoy refiriendo en la publicación a usar la IA para hacer las publicaciones y los comentarios, en vez de redactarlos por sí mismos. Eso daña el esfuerzo de quienes escribimos como un proceso de producción individual. Leer un post y tener que recurrir a la IA para hacer un largo comentario como si fuese propio es una burla, a eso me refiero en el post.

Muchas gracias @charjaim por expresar mi punto de vista desde el tuyo. Quiero decir que coincido contigo al 200%. Reconozco la utilidad de las AI, y todo lo que nos pueden aportar en materia de investigación y celeridad en cuanto a trabajo. Los fraudulentos han existido siempre, los pobres astutos no saben además lo que se pierden. El placer de hacer brotar lo bello, descubrir cómo desde tus palabras, tus pensamientos y experiencias, nacen imágenes que conmueven, emocionan, instruyen.
Gracias por tu visión y la manera equilibrada en que la expones.

Gracias por este comentario que muestra el uso de las palabras en conexión con el pensamiento. Gracias por la comprensión lectora tan importante cuando se va a hacer un comentario. Creo que las respuestas en consonancia con lo leído le dan valor a la publicación.
Reconocemos todo lo positivo que puede hacerse con la inteligencia artificial, pero criticamos el mal uso, el fraude.

Las palabras son fuente viva de imaginación y danzan en nuestro pensamiento para organizarse y crear un contenido, aprender a disfrutar de ellos es la labor de quien escribe por gusto y no por imposición.

Saludos y feliz día.

"La IA llegó y es un desafío mantener lo humano por encima de todo."
Totalmente de acuerdo con el contenido de su post. Soy del grupo al que da temor esto de la IA, temor a que la el producto de la inteligencia humana sea desplazado por el de la IA. porque veo como es preferido un dibujo digital de vivos colores y formas perfectas a un dibujo a mano alzada fruto del talento y la constancia. He visto a personas que han pagado para que otras les realicen sus trabajos para el liceo o la universidad, venir regodeándose con orgullo por haber sacado una excelente calificación y uno se pregunta "¿Qué hay en esa cabeza...que puede sentirse alegre por una nota ganada en esas circunstancias!" Pensar que una IA pueda producir un soneto "perfecto" en cuanto a métrica y rima se refiere y competir con in hiver poeta y ganarle... es pavoroso. "Amanecer{a y veremos, Sancho"

"AI has arrived and it is a challenge to keep the human above everything."
Totally agree with the content of your post. I am one of the group that is afraid of AI, afraid that the product of human intelligence will be displaced by that of AI. because I see how a digital drawing with bright colors and perfect shapes is preferred to a freehand drawing that is the result of talent and perseverance. I have seen people who have paid for others to do their work for high school or university, come gloating with pride for having gotten an excellent grade and one wonders "What is in that head...that can feel happy about a grade earned in those circumstances!" To think that an AI can produce a "perfect" sonnet in terms of meter and rhyme and compete with in hiver poet and beat him... is terrifying. "Dawn will come and we will see, Sancho"

Esas también forman parte de mis preocupaciones, y sobre todo el que mucha gente no vea eso. Qué será del mundo cuando no haya sorpresas ni alegrías por lo logrado, porque un robot lo obtuvo antes. Cuando no haya magia ni encanto, a qué apostaremos.

Sayury, es un gusto leerte. Gracias por formar parte de quienes queremos seguir reflexionando, cantando, haciendo poesía y añorando un mundo mejor para los nuestros.

@tipu curate 8

Thanks!