CONCURSO TBT UNA FOTO UNA HISTORIA UN DÍA DE ESTOS / Recuerdo familiar en blanco y negro (Spanish-English)

in Top Family8 days ago


Recuerdo familiar en blanco y negro.png

Banner designed by me on canva.com Picture belongs to my personal photo album.
Banner diseñado por mí en canva.com La foto pertenece a mi álbum de fotos personal


separador blancoynegro.png


CONCURSO TBT UNA FOTO UNA HISTORIA UN DÍA DE ESTOS


Recuerdo familiar en blanco y negro


Saludos amigos de Top Family, hoy es jueves y nuevamente me animo a participar en el CONCURSO TBT UNA FOTO UNA HISTORIA UN DÍA DE ESTOS. Ahora que ya no vivo en mi país de origen, Venezuela, cuando veo las fotos familiares, sobre todo las más antiguas en blanco y negro, tengo sentimientos encontrados. Especialmente aquellas donde están mis padres, Daniel y Dora, porque ellos ya no viven. Mamá murió hace pocos meses. Por otra parte, el país en el que yo crecí, el de la década del 70, tampoco existe ya. El mundo cambió radicalmente, y mi país también ha cambiado radicalmente, Todo parece muy lejano. El blanco y negro contribuye a esa sensación de distancia en el tiempo y en el espacio.


foto familiar Parque del Este.jpg
Soy la niña frente a mi padre, quien nos cortaba el cabello muy corto, para que nos pegaran los piojos en la escuela
separador blancoynegro.png


La foto que les comparto hoy corresponde a un paseo de toda la familia, en los tempranos años setenta, 1974, al Parque del Este. Un parque emblemático de Caracas, construido en la década del sesenta, por quien entonces era el presidente, Rómulo Betancourt. Diseñado por un extraordinario arquitecto paisajista de Brasil, Roberto Burle-Marx, con el apoyo de algunos arquitectos venezolanos. Ese parque era un sitio que nos gustaba mucho a mis hermanas y a mí. Es un parque grande, donde podíamos disfrutar del paisaje, correr, jugar en parques para niños que había dentro del parque, comer algodón de azúcar. Todos los fines de semana papá nos llevaba a un parque, o a la playa, a algún lugar donde pudiéramos divertirnos.


Todos los fines de semana papá nos llevaba a un parque, o a la playa, a algún lugar donde pudiéramos divertirnos, estar en contacto con la naturaleza. Felizmente no fuimos niñas criadas con videojuegos, computadoras. Para él era importante que tuviéramos contacto con la naturaleza y que la familia estuviese junta disfrutando esos lugares y momentos. Para quienes somos de Caracas, el Parque del Este es un lugar que visitamos durante décadas. En su diseño se incluyeron plantas de diversos lugares de Venezuela y del mundo. Tiene un observatorio astronómico, diversas especies animales. Y desde hace mucho tiempo también entrenadores de diversas disciplinas físicas dan clases allí (yoga, taichi).


Aunque yo no pienso que “recordar es vivir”, sólo se vive en presente. Al ver fotos como esta que les comparto, me da un sentimiento de pertenencia familiar. ¿Cómo te explico mejor, querido lector? No importa que ahora esté lejos, en otro continente, o que mis padres ya no están vivos. Uno siempre lleva consigo sus orígenes, sus recuerdos, esos hábitos, esos consejos, ese afecto, que recibimos de la familia, esos lugares que compartimos. Durante muchos años visitamos el Parque del Este. Por eso escogí esta foto familiar allí. Para recordar, para agradecer esos momentos.



separador blancoynegro.png

Contenido original escrito por mí para el concurso TBT UNA FOTO, UNA HISTORIA, UN DÍA DE ESTOS, en el que no usé IA. La foto es de mi álbum de fotos personal. Muchas gracias por tu lectura. Gracias a @lanzjoseg por esta iniciativa https://peakd.com/hive-192096/@lanzjoseg/concurso-tbt-una-foto-una-54b4c9776db8
Invito a participar a @germanandradeg @sacra97 y @nanixx .


separador verde english.png


TBT CONTEST ONE PHOTO ONE STORY ONE DAY LIKE THIS


Black and white family memory


Greetings, friends of Top Family. Today is Thursday, and once again I am encouraged to participate in the TBT CONTEST: ONE PHOTO, ONE STORY, ONE DAY LIKE THIS. Now that I no longer live in my home country, Venezuela, when I look at family photos, especially the older black-and-white ones, I have mixed feelings. Especially those with my parents, Daniel and Dora, because they are no longer alive. Mom died a few months ago. On the other hand, the country where I grew up in the 1970s no longer exists either. The world has changed radically, and my country has also changed radically. Everything seems very distant. The black and white contributes to that feeling of distance in time and space.


foto familiar Parque del Este.jpg
I am the girl in front of my father, who cut our hair very short so that we would get lice at school.
separador blancoynegro.png


The photo I am sharing with you today is from a family outing in the early 1970s, in 1974, to Parque del Este. This iconic Caracas park was built in the 1960s by the then president, Rómulo Betancourt. It was designed by the extraordinary Brazilian landscape architect Roberto Burle-Marx, with the support of several Venezuelan architects. My sisters and I really liked that park. It is a large park where we could enjoy the scenery, run, play in the playgrounds inside the park, and eat cotton candy. Every weekend, Dad would take us to a park, or the beach, or somewhere we could have fun.


Every weekend, Dad would take us to a park, or the beach, somewhere we could have fun and be in touch with nature. Fortunately, we weren't girls raised on video games and computers. It was important to him that we had contact with nature and that the family was together enjoying those places and moments. For those of us from Caracas, Parque del Este is a place we have visited for decades. Its design includes plants from various parts of Venezuela and the world. It has an astronomical observatory and various animal species. And for a long time now, trainers from various physical disciplines have also been giving classes there (yoga, tai chi).


<div class="text-justifyAlthough I don't believe that “remembering is living,” we only live in the present. When I see photos like this one that I'm sharing with you, it gives me a feeling of family belonging. How can I best explain it to you, dear reader? It doesn't matter that I'm far away now, on another continent, or that my parents are no longer alive. You always carry your origins with you, your memories, those habits, that advice, that affection we receive from our family, those places we share. For many years we visited East Park. That's why I chose this family photo taken there. To remember, to be grateful for those moments.



separador blancoynegro.png


Contenido original escrito por mí para el concurso TBT UNA FOTO, UNA HISTORIA, UN DÍA DE ESTOS, en el que no usé IA. La foto es de mi álbum de fotos personal. Muchas gracias por tu lectura. Gracias a @lanzjoseg por esta iniciativa https://peakd.com/hive-192096/@lanzjoseg/concurso-tbt-una-foto-una-54b4c9776db8
Invito a participar a @germanandradeg @sacra97 y @nanixx .


Translation to english with Deepl.com


GRACIAS POR LEERME FLOR.png


Sort:  

Todos los fines de semana papá nos llevaba a un parque, o a la playa, a algún lugar donde pudiéramos divertirnos, estar en contacto con la naturaleza.

Mis padres eran iguales a su papá. Salir de paseo era tradicional y económico para la época. Tal cual, parque, playa, montaña, cine, McDonald…, en fin, momentos muy gratos en familia. Tristemente, hoy en Venezuela las cosas han desmejorado y la juventud de ahora parece prisionera en su propia casa pegada a las pantallas…

Gracias por su grato comentario en mi entrada. Sofía es ese recuerdo que me acompañará hasta el último momento en que me toque bajar del barco. Un abrazo lleno de bendiciones. Sencillamente, sé feliz.

Muchas gracias por tu lectura. Sí, tristemente la mayoría de los niños hoy viven pegados a los dispositivos digitales. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar en familia en lugares al aire libre.

Saludos 🤗 que belleza de fotografía. Siempre oí hablar de ese parque por parte de familiares o conocidos, pero no tuve la dicha de conocerlo pues éramos de Valencia. La forma en que lo describes es muy íntimo y acogedor. Uno desearía estar allí para ver todo eso.

Me alegra que te haya gustado la fotografía. Sí, el Parque del Este es un lugar muy agradable, muy acogedor. ❤️

¡Qué hermosa fotografía! Me trae días maravillosos de la infancia. Papá también nos llevaba mucho al parque del Este; creo que todos los niños de Caracas pasábamos el tiempo allí. ¡Lo que más me gustaba era el tren! Gracias por la invitación.
!ALIVE

Sí, los niños caraqueños pasamos muchos ratos chéveres allí. Yo también me monté en el trencito con mi familia.

Saludos amiga.

No sabía de esta iniciativa y tampoco sabía que te habías ido del país.

Siempre es un placer saber de ti. Te deseo éxito en donde quiera que te encuentres.

Saludos @eliezerfloyd Sí, estoy viviendo en Andalucía desde hace seis meses. Un abrazo desde la costa sur de España. 🤗