...In a Place Called Earth [Review](EN-ES)

in Hive Book Club16 days ago


Greetings, my dear ones, to you who seek new adventures among books every day, I once again open the doors to my personal library.

I find it difficult to write about a topic I'm not passionate about, so I choose to suggest only readings that, for one reason or another, have moved my intellect or my feelings. Occasionally, I find one that meets both expectations; "...In a Place Called Earth" is one of them.



More than forty years after it was published and awarded the El Gran Angular Prize by Editorial SM, the novel maintains an incredible freshness, as if it had just emerged from the computer of some young robotics and science fiction addict. Although, of course, a mere glance at its exquisite narrative technique and the depths of the thesis it disguises as everyday inspiration would be enough to discover that its pages are the work of a mature and established writer like the Spanish Jordi Sierra i Fabra.



THE SYNOPSIS

Humanity destroys Earth in a nuclear holocaust. Years later, the survivors have managed to rebuild society on a twin planet where, thanks to technology and a new Constitution, men and machines coexist in perfect harmony and equality. An exploration ship returns on autopilot, with the human assistant asleep inside, the machine that captained the ship dead, and only two possible answers. The man committed homicide, or the machine committed suicide.
But how and why would the man kill the machine? What reasons would a machine have for committing suicide? Is there any other explanation? What consequences might the answers have for the balance of the System? Who will defend the accused in a society where human lawyers don't exist?



BUT IT'S MORE THAN A SYNOPSIS

With "...In a Place Called Earth," it's like with good books: it's not just what is told that matters, but how it is done, and you'd have no idea how much I enjoyed every trick the writer used. I'll give you a few examples, if you'll allow me.

"No life form, latent or active, could hear her, because the ship was silent" That's how the novel begins: one sentence and I was already creating 10 stories in my mind. And pay attention to the poetic language because it will condition our subconscious again and again. The ship didn't come in silence; it WAS silent, and it held a cry that would shake to its foundations a society that believed it had achieved perfection.

To ensure the novel is read correctly, bridging every pause, every weighty phrase, heightening the dramatic tension, Jordi interweaves short sentences like verses, spaces, and repetitions that compel rhythm and attention. Take a look.



By the way, did you notice the color changes in the light that draw so much attention to us? The codes to decipher them are hidden throughout the novel and hold within themselves the answer to all the questions. There, at the very beginning, in a single paragraph, the entire story, and we don't see it until we finish the book. That's mastery.



I also admired the resource of the survey to inform us about a society's thinking in a few sentences:

Machine 1: "Humans are a great help" Machine 2: "We are more competent"
Man: "Machines rule because it's right that they should"

And in the midst of this, a scientist, Hal Yakzuby, the sharp and restless mind who sensed the imbalance before it arrived. "Yakzuby lived in a world whose perfection frightened him." A man awakening. How far will he be willing to go as he defends the accused and uncovers secrets closely guarded by the ruling machines?

How far were the machines willing to go on both sides of the conflict? Captain Ludoz himself, already dead at the beginning of the novel and said to be "almost human." What exactly did that mean? Almost human enough to fake his death and trap his assistant out of envy, jealousy, resentment, simple malice? Almost human enough to commit suicide?

A single word, the name of an object found among Captain Ludoz's belongings, will shed light, exposing the truth of everything, changing the course of history and society.



I don't know how many times I've read "...In a Place Called Earth," except that I enjoy it again in new ways each time, and I'll leave it there for you. Please return it to me when you're done.

This post is AI-free. The images belong to me and were edited in Canva. The banners were also edited in Canva.







Saludos, mis queridos, a ustedes que buscan cada día nuevas aventuras entre libros, les abro una vez más las puertas a mi biblioteca personal.

Me resulta difícil escribir sobre un tema que no me apasione, por eso escojo para proponerles solamente lecturas que por una u otra razón hayan conmovido mi intelecto o mis sentimientos. En ocasiones encuentro alguna que cubre ambas expectativas, "...En un lugar llamado Tierra" es una de ellas.



A más de cuarenta años de haber sido publicada y merecedora del premio El Gran Angular de la Editorial SM, la novela mantiene una increíble frescura, como si recién hubiera salido del ordenador de algún joven adicto a la robótica y la ciencia ficción, aunque claro, bastaría solo un vistazo a su exquisita técnica narrativa y a las profundidades de las tesis que disfraza de aliento cotidiano, para descubrir que sus páginas son obra de un escritor maduro y consagrado como es el español Jordi Sierra i Fabra.



LA SINOPSIS

La humanidad destruye la Tierra en un holocausto nuclear. Años más tarde los sobrevivientes han logrado reconstruir la sociedad en un planeta gemelo donde gracias a la tecnología y una nueva Constitución hombres y máquinas conviven en perfecta armonía e igualdad. Una nave de exploración regresa en piloto automático, en su interior el asistente humano dormido, la máquina que capitaneaba la nave, muerta, y solo dos respuestas posibles. El hombre cometió homicidio o la máquina se suicidó. Pero ¿Cómo y por qué mataría el hombre a la máquina? ¿Qué razones tendría una máquina para suicidarse? ¿Hay alguna otra explicación? ¿Qué consecuencias podrían tener las respuestas para el equilibrio del Sistema? ¿Quién defenderá al acusado en una sociedad donde no existen abogados humanos?



PERO ES MÁS QUE UNA SINOPSIS

Con "... En un lugar llamado Tierra" pasa lo que con los libros buenos, no solo importa lo que se cuenta, sino cómo se hace, y no saben cómo he disfrutado cada truco del escritor. Les pongo unos ejemplos si me permiten.

"Ninguna forma de vida, latente o activa, podía escucharla, porque la nave era silencio" Así inicia la novela, una oración y ya me estaba creando 10 historias en mi mente. Y fíjense en el lenguaje poético porque va a condicionar nuestro subconsciente una y otra vez. La nave no venía en silencio, ERA silencio, y guardaba un grito que estremecería hasta sus cimientos una sociedad que creía haber alcanzado la perfección.

Para asegurarse de que la novela es leída correctamente, salvando cada pausa, cada frase de peso, elevando la tensión dramática, Jordi entreteje a ratos oraciones cortas como versos, espacios, repeticiones que obligan el ritmo y la atención. Vean.



Por cierto, ¿repararon en los cambios de color en la luz sobre la que se nos llama tanto la atención?. Los códigos para descifrarlos están escondidos a lo largo de la novela y guardan en sí mismos la respuesta a todas las interrogantes. Allí, en el mismo principio, en un solo párrafo toda la historia, y no la vemos hasta que terminamos el libro. Eso es maestría.



Asimismo admiré el recurso de la encuesta para ponernos al tanto del pensamiento de una sociedad en pocas frases:

Máquina 1: "Los humanos son una gran ayuda"
Máquina 2: "Somos más competentes"
Hombre: "Las máquinas gobiernan porque es justo que así sea"

Y en medio de esto un científico, Hal Yakzuby, la mente aguzada e inquieta que intuyó el desequilibrio antes de que llegara. "Yakzuby vivía en un mundo cuya perfección lo asustaba". Un hombre despertando. ¿Hasta dónde estará dispuesto a llegar mientras defiende al acusado y descubre secretos celosamente guardados por las máquinas dirigentes?

¿Hasta dónde estaban dispuestas a llegar las máquinas en uno y otro lado del conflicto? El propio capitán Ludoz, muerto ya al inicio de la novela y de quien se decía que "era casi humano" ¿Qué significaba eso exactamente? ¿Casi humano como para fingir su muerte y tender una trampa a su asistente por envidia, celos, rencores, maldad simple?¿Casi humano para suicidarse?

Una sola palabra, el nombre de un objeto encontrado entre las pertenencias del capitán Ludoz hará la luz, expondrá la verdad de todo cambiando el curso de la historia y la sociedad.



No sé cuántas veces he leído "...En un lugar llamado Tierra" sólo que vuelvo a disfrutarlo de nuevas maneras cada vez, y ahí se los dejo, por favor, me lo regresan al teminar.

La redacción de este post está libre de IA. Las imágenes me pertenecen y fueron editadas en Canva. Los banner se editaron igualmente en Canva










Sort:  

Totalmente de acuerdo con tu reseña. Yo la he leído dos veces y, como siempre me pasa, en la segunda encontré detalles que se me escaparon la primera vez. Es una novela que gana en profundidad con cada lectura, y que te deja pensando mucho más de lo que aparenta al principio. Jordi Sierra i Fabra parece que la acabó de escribir la semana pasada.

Si, el tema no es que sea muy nuevo, pero es la manera de decir la que pareciera haberse adelantado a su momento. Tiene mucha tela este libro, mucha tela.
Me encanta conectar así con otros lectores. Gracias por pasarte, amigo mío.

Así es, un placer amiga poder disfrutar de tu maravillosa reseña y de coincidir en la calidad superior de la obra; realmente el tema no es nuevo pero los avances del lenguaje sintético, la robótica y otras tecnologías cada vez nos acerca más a conflictos éticos que nos están tocando las puertas y lo más inquietante es que el límite de este desarrollo es impredecible e inimaginable...

Que buen acercamiento al libro, voy a tener que regresar sobre su lectura con esta invitación que has dejado, porque ciertamente, hay libros que al volverlos a leer descubrimos algo nuevo. Gracias.

Vuelve a él con maña y picardía porque así fue escrito jjjj

Leí la novela hace el suficiente tiempo como para recordarla solo vagamente, aunque conservo todavía el libro y una de sus secuelas. Recuerdo que me gustó mucho y también recuerdo que el auto evita entrar en detalles innecesarios en muchas cosas, lo que lo ayuda a sortear algunos de los obstáculos más comunes y peligrosos de la ciencia ficción.

!BBH

Cierto, la novela no profundiza en detalles tecnológicos futuristas más allá de los necesarios para ubicarnos en el momento. Es como si su mayor interés estuviera en los conflictos éticos de la sociedad que describe: el hombre y la inteligencia artificial, y ciertamente parecemos encaminarnos cada vez más hacia allí sin que ninguna advertencia consiga frenarnos.

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

No tengo la menor duda ,que releer un libro aporta mejor comprensión, aunque debo confesar que este lo buscaré para estrenarme en su lectura.

Es precioso, y profundamente humano, aunque más de la mitad de los protagonistas sean máquinas. Tu ser poético también tiene dónde disfrutar entre sus páginas. Te gustará

[@PowerPaul:]

Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!

Please don't vote on this comment as a thank you, because this comment is not really POB. If you like to thank me for my service & support development of more services, please think about a small HP delegation to @PowerPaul or visit my blog & leave a vote on a posting there. Thank you very much!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
(ENG/DEU) Insane Challenge: 1 Hip-Hop Song, 25 Wild Words, 69 HSBI, and One Jaw-Dropped Paul (ENG/DEU) 39 Raffles, Sweepstakes & Promotions for You + Own Photo Contest: Prompt 'Gratitude'