Hola, gente querida. Un saludo, besos y abrazongos para todos los hivers que coinciden justo en este instante con mi post. Ya estamos de vuelta con una entrega más de la iniciativa Bajo el Ojo Dindymenio.
Les agradezco por sus votos, comentarios y reblogueo de mis publicaciones. Su apoyo me ayuda a seguir creciendo en esta maravillosa colmena 🥰.
Estamos viviendo una hermosa mañana de sábado y aprovecho para invitarlos a acercarnos a algunas Obras literarias de Ciencia Ficción. ¿Me acompañan?
Para intentar ser completamente transparente, debo iniciar con la confesión de que, este genero literario no entra dentro de mis favoritos. De niña me gustaba mucho, pero al ir creciendo fui perdiendo, un poco, la inclinación hacia la literatura o películas de ciencia ficción. Sin embargo, no podemos negar que son muchas las obras grandiosas que este género nos ha regalado.
La Ciencia Ficción es un tipo de relato que ubica la trama en unos puntos de espacio y tiempo ficticios y que casi siempre son distintos a los nuestros. Estas obras nos hacen reflexionar de forma lógica sobre probables progresos tecnológicos o comunitarios y su efecto en la civilización. Contienen argumentos como los ambientes después de un cataclismo, la investigación del universo, el encuentro con seres alienígenas, los desplazamientos en el tiempo, la influencia y el poder de la inteligencia artificial, y otros.
Precisamente este es el tema que te presento hoy en la Iniciativa #9 Bajo el Ojo Dindymenio, la cual ofrece los siguientes PREMIOS.
Se otorgarán:
🌟 1 HSBI, 0.005 Hive y 10 token #hueso Primero en participar en este concurso, cuyo voto sea correcto y su comentario cumpla con todos los requisitos que se piden en las reglas. Aclaramos que para optar por este premio en específico no basta con ser el primero en votar, sino que deben hacer un comentario sobre la novela en cuestión e invitar a un hiver.
🌟 1 HSBI, 50 puntos de Ecency y 10 token #huesos para el mejor comentario de todos.
🌟 1 HSBI, 50 Puntos de Ecency y 10 token #hueso a tres hivers que hayan respondido correctamente y resulten ganadores en igualdad de condiciones en el sorteo que se hará utilizando la APK de Inteligencia Artificial: Chat GPT.
Agradecemos a @hive-164923 y a @Iriswrite por su apoyo con el patrocinio a esta iniciativa.
1- Solo se puede votar una vez.
2- Comentar: ¡VOTO! y agregar a tu comentario una breve acotación donde nos cuentes un poco sobre la obra en cuestión, teniendo cuidado de no develar el título y si conoces otros libros de ese autor.
3- Invita a 1 hive a participar.
4- Rebloguear esta publicación.
La votación está abierta hasta el viernes 10 de octubre a las 6:00pm.
Las opciones para votación de la encuesta aparecerán al final de este post. No olviden activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla, una vez que hayan seleccionado su respuesta o su voto no se hará efectivo.
Iniciativa #9 Bajo el Ojo Dindymenio.
A continuación, les compartiré el fragmento de una obra literaria de ciencia ficción y les facilitaré la encuesta con varios títulos de novelas como sugerencia. ¡Suerte!
Pero el día declinaba ya, y llegué a la vista de aquel lugar después de un largo y extenuante rodeo; por lo cual decidí aplazar la aventura para el día siguiente, y volví hacia la bienvenida y las caricias de la pequeña Weena. Pero a la mañana siguiente me di cuenta con suficiente claridad que mi curiosidad referente al Palacio de Porcelana Verde era un acto de autodecepción, capaz de evitarme, por un día más, la experiencia que yo temía.
Decidí emprender el descenso sin más pérdida de tiempo, y salí al amanecer hacia un pozo cercano a las ruinas de granito y aluminio.
La pequeña Weena vino corriendo conmigo, Bailaba junto al pozo, pero, cuando vio que me inclinaba yo sobre el brocal mirando hacia abajo, pareció singularmente desconcertada.
«—Adiós, pequeña Weena, —dije, besándola, y luego, dejándola sobre el suelo, comencé a buscar sobre el brocal los escalones y los ganchos.»
Más bien de prisa —debo confesarlo—, ¡pues temía que flaquease mi valor! Al principio ella me miró con asombro.
Luego lanzó un grito quejumbroso y, corriendo hacia mí, quiso retenerme con sus manitas. Creo que su oposición me incitó más bien a continuar. La rechacé, acaso un poco bruscamente, y un momento después estaba adentrándome en el pozo. Vi su cara agonizante sobre el brocal y le sonreí para tranquilizarla. Luego me fue preciso mirar hacia abajo a los ganchos inestables a que me agarraba.
Tuve que bajar un trecho de doscientas yardas, quizá. El descenso lo efectuaba por medio de los barrotes metálicos que salían de las paredes del pozo, y como estaban adaptados a las necesidades de unos mucho más pequeños que yo, pronto me sentí entumecido y fatigado por la bajada. ¡Y no sólo fatigado! Uno de los barrotes cedió de repente bajo mi peso, y casi me balanceé en las tinieblas de debajo. Durante un momento quedé suspendido por una mano, y después de esa prueba no me atreví a descansar de nuevo. Aunque mis brazos y mi espalda me doliesen ahora agudamente, seguía descendiendo de un tirón, tan de prisa como era posible.
Al mirar hacia arriba, vi la abertura, un pequeño disco azul, en el cual era visible una estrella, mientras que la cabeza de la pequeña Weena aparecía como una proyección negra y redonda.
Después de votar por la obra literaria a la cual crean que pertenece el fragmento anterior, no olviden activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla de encuesta.
Anímense a participar y a ser protagonistas en esta suave marea de aprendizaje. Alisten su barca y naveguemos juntos… Bajo el Ojo Dindymenio.