A Capa y Espada / Iniciativa #10 Bajo el Ojo Dindymenio 👁️

in Green zone4 days ago (edited)

¡Llegó el sábado! Otra vez estamos juntos, gente querida, para compartir y disfrutar de distintos géneros literarios. Un saludo, besos y abrazongos para todos los hivers que coinciden justo en este instante con mi post. Ya estamos de vuelta con una entrega más de la iniciativa Bajo el Ojo Dindymenio.

Les agradezco por sus votos, comentarios y reblogueo de mis publicaciones. Su apoyo me ayuda a seguir creciendo en esta maravillosa colmena

Estamos viviendo una hermosa mañana y aprovecho para invitarlos a acercarnos a algunas Obras literarias de Aventura, específicamente, las de Capa y Espada. ¿Me acompañan?



Siempre me gustó este tipo de literatura. Podía beberme hasta la saciedad todo lo que encontraba de ella. Fantasiosa como fui, desde muy pequeña, me metía realmente en la historia y me volvía un personaje más. Curiosamente jamás me imaginé como damisela en peligro, sino como caballero, héroe, protector. Ya les dije en alguna ocasión que lo de ser princesa, jamás estuvo entre mis deseos de niña.

Las obras de capa y espada se caracterizan por combinar aventura, enredos amorosos, celos, duelos y defensa del honor, elementos que reflejan los valores y costumbres de la sociedad noble de la época.

A veces llegan a tener una dosis de vis cómica en algunas escenas y no solo la encontramos en la novela, sino también en obras de teatro y poesía. Normalmente se desarrollan en ambientes urbanos, calles, plazas o casas de familias nobles y sus protagonistas son, casi siempre, caballeros y damas de clase alta. Los personajes secundarios, como criados o doncellas, aportan humor e ingenio, ayudando a resolver los conflictos.

El tema central de muchas de estas obras es el honor, tanto personal como familiar. Las tramas giran en torno a malentendidos, promesas incumplidas o amores secretos que ponen en peligro la reputación de los personajes, quienes deben recurrir a duelos, disfraces o astucias para restaurarla.

Este último planteamiento no es una regla obligatoria, sino una inclinación un poco generalizada por sus mayores precursores.


Precisamente este es el tema que te presenta hoy en la Iniciativa #10 Bajo el Ojo Dindymenio, la cual ofrece los siguientes PREMIOS.

Se otorgarán:

🌟 1 HSBI, 0.005 Hive y 10 token #hueso al Primero en participar en este concurso, cuyo voto sea correcto y su comentario cumpla con todos los requisitos que se piden en las reglas. Aclaramos que para optar por este premio en específico no basta con ser el primero en votar, sino que deben hacer un comentario sobre la novela en cuestión e invitar a un invierno.

🌟 1 HSBI, 50 puntos de Ecencia y 10 token #huesos para el mejor comentario de todos.

🌟 1 HSBI, 50 Puntos de Ecencia y 10 token #hueso a tres hivers que hayan respondido correctamente y resulten ganadores en igualdad de condiciones en el sorteo que se hará utilizando la APK de Inteligencia Artificial: Chat GPT.

Agradezco a @hive-164923, @iriswrite y a @marabuzal por su apoyo a esta iniciativa.


1- Solo se puede votar una vez.

2- Comentar: ¡VOTO! y agrega a tu comentario una breve acotación donde nos cuentes un poco sobre la obra en cuestión, teniendo cuidado de no revelar el título y si conoces otros libros de ese autor.

3- Invita a 1 hiver a participar.

4- Rebloguear esta publicación.

La votación está abierta hasta el viernes 24 de octubre a las 6:00 pm.

🚨🚨🥰🚨🚨🥰🚨🚨

Las opciones para votación de la encuesta aparecerán al final de este post. No olviden activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla, una vez que hayan seleccionado su respuesta o su voto no se hará efectivo.


Iniciativa #10 Bajo el Ojo Dindymenio.

A continuación, les compartiré el fragmento de una obra literaria de capa y espada y les facilitaré la encuesta con varios títulos como sugerencia. ¡Suerte!



(...)

No acostumbro a reírme, caballero —repuso el desconocido—, como podéis ver con vuestros propios ojos con solo mirar mi cara; sin embargo, quiero conservar el privilegio de reírme cuando que se me antoje.

Pues yo no consiento que persona alguna se ría cuando a mí no me place — exclamó el mozo.

¿De veras, caballero? —continuó el desconocido con mayor tranquilidad que hasta entonces—. Bien mirado, tenéis razón.

Dichas estas palabras, el hidalgo hizo ademán de meterse otra vez en el mesón por la puerta grande, bajo la cual el muchacho, al llegar, había visto un caballo ensillado. Pero el mozo no era de condición para dejar que se marchara de tal suerte 9 un hombre que había llevado su insolencia hasta el extremo de burlarse de él. Así es que, desenvainando su espada, se echó tras el hidalgo gritando desaforadamente:

Volved el rostro, señor burlón, u os ensarto por la espalda.

¡A mí! —profirió el hidalgo, volviéndose, y miró al mozo con tanta sorpresa como desprecio—. ¡Bah!, estáis loco. (…)

No bien el desconocido hubo formulado este soliloquio, cuando el otro le tiró tan furiosa estocada que de seguro hubieran acabado allí sus burlas si no hubiera retrocedido con rapidez. El agredido, al ver que la broma degeneraba en veras, desenvainó su espada, saludó a su adversario y se puso en guardia con toda gravedad; pero en ese mismo instante sus dos oyentes y el mesonero se abalanzaron sobre el muchacho y con garrotes, palas y tenazas le molieron el cuerpo. Esta diversión fue tan rápida y completa que el adversario del mozo, al ver que este se volvía para hacer frente al nublado que le descargaba encima, envainó de nuevo con la misma seriedad, y de actor que estuvo a punto de ser, se convirtió en espectador del combate, papel que desempeñó con su impasibilidad acostumbrada, pero no sin dejar de proferir:

¡Mal hayan los gascones! Venga, subidlo otra vez sobre su caballo naranja y que se vaya.

No, no sin antes haber acabado contigo, cobarde —exclamó, defendiéndose como Dios le daba a entender y sin cejar un paso de sus tres adversarios que le molían como cibera.

Otra gasconada —repuso el desconocido—. Esos gascones son incorregibles. Puesto que se empeña, que siga la danza; cuando esté cansado ya avisará.

Pero el desconocido no sabía aún con qué testarudo se las había; pues aquel no era de los que dan su brazo a torcer. La lucha, pues, continuó todavía algunos segundos hasta que el mozo, agotadas las fuerzas, soltó su espada, rota en dos mitades de un garrotazo y, casi simultáneamente, dio consigo en tierra, medio desmayado y cubierto de sangre, de resultas de otro garrotazo que le partió la frente. Este fue el instante en que los vecinos de Meung acudieron al teatro de la lucha. El mesonero, temeroso del escándalo, con ayuda de sus criados trasladó a la cocina al maltrecho mozo, que fue objeto de algunos de los cuidados que el caso requería.


Después de votar por la obra literaria a la cual crean que pertenece el fragmento anterior, no olviden activar la palabra VOTO que aparece justo debajo de la tabla de encuesta.

Anímense a participar ya ser protagonistas en esta suave marea de aprendizaje. Escuche su barca y naveguemos juntos… Bajo el Ojo Dindymenio.


Sort:  

¡Votado!
Me costó un poco de trabajo reconocer la obra en cuestión porque esta traducción es diferente en estilo y vocabulario a la que yo conocía. Sin embargo el nombre del pueblo y el gentilicio del joven son dos datos muy difíciles de confundir.

Por cierto esos dos tuvieron una enemistad bastante enconada hasta un tanto después de la historia que se cuenta en esa obra. En las secuelas tuvieron un par de duelos, cada cual recibió alguna que otra herida y al final terminaron por alcanzar una especie de amistad reticente. Este dato lo aporta el protagonista ante la pregunta del hijo de un amigo (en el tercer título de la saga), pues los hechos como tal no se narran de forma directa.

Otro dato curioso, creo que el prota es Español contra viento y marea, es "Gascón" (es decir, de Gascuña) y al principio del libro sobre todo hace referencia en par de ocasiones a haber entrado recientemente al país (es decir, a Francia). Además, en el segundo título de la saga habla español hasta convencer a unos guardias iberos de su hispanidad, es decir que conoce el idioma y tiene el acento.

Gracias @lizandra por la invitación, tenías toda la razón. Ahora por mi parte quiero invitar a participar a @leopard0


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by maiasun84

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Voté. Cuantos resultados me has traído. Invito a @melisita02

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

¡ Voto!

Ese gascón era bien testarudo 🤣🤣🤣 y no serían unos garrotazos quienes lo iban a hacer cambiar de idea,
Siempre disfruté esa obra y sus disímiles versiones.
Explicar más sería revelar la obra, creo que está vez fuiste condescendiente con los amigos participantes.
Invito a @lizandra a llegar hasta aquí.

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Muchísimas gracias por el apoyo 🥰

Voto!!! Muchacho testarudo el gascón, qué de embrollos le siguieron después de eso !!! Una novela que siempre se disfruta y de las primeras que leí. Invito a @tiolucioviajero a participar

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Votado!!!

Una de las más grandes novelas de capa y espada, incluso puede haber quien diga que la más grande. Con esa escena casi estamos comenzando una ensarta de fascinantes aventuras.

Invito a @loren89 a que pase por acá, a ver si identifica la obra.

!LADY


View or trade LOH tokens.


@neuropoeta, you successfully shared 0.1000 LOH with @yuraimatc and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/4 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Gracias por la invitación.

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Voté, gracias por tu iniciativa. De esta obra estuvimos enamorados todos los niños y jóvenes. Invito a @neysi71 a participar 🤍💜

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Un placer

Gracias por la invitación. Bonita iniciativa

Voté.
Me has animado la mañana. Mi infancia regresó de golpe a mí y con qué hermoso recuerdo. Invito a @mariatd a participar

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Muchas gracias @yuraimatc por tu iniciativa de fin de semana. Este libro en particular me encanta, e incluso tiene varias adaptaciones al cine que entretiene a todo público . Invito a participar a @marabuzal

¡Muchas gracias a ti por invitarme a la iniciativa!
El valor de la lectura es incalculable. Un buen libro, no solo es una fuente de entretenimiento, sino una verdadera ventana a otros mundos, perspectivas y emociones.
Nos permite vivir mil vidas, entender realidades distintas a la nuestra y conectar profundamente con los personajes. Ese viaje único que hacemos al leer enriquece nuestro vocabulario, agudiza nuestra mente y alimenta nuestra empatía. Es un hábito que nos transforma por completo, cultivando la paciencia y la imaginación.
🫂

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Voto!

Un disfrute total de capa y espada se despliega en esta aventura épica ambientada en.. mejor me lo callo. Joven temerario gascón que viaja a París con el sueño de unirse a la prestigiosa guardia personal del Rey. Temperamento impulsivo, destreza con el acero, inquebrantable...
Gracias, @yuraimatc por tus adivinanzas que fomentan la lectura y el arte en general.
Invito a @zandra1975
❤️🫂🌿⚔️

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Voté. Es una de mis obras favoritas del género. Gracias por obligarnos a la remembranza

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

Voto, votado. Esta novela tan versionada me devuelve a los tiempos de espadas de madera y duelos. Gracias @yuraimatc por tu propuesta. Yo invito a @cumanauta, algo me dice que esta literatura también es de su disfrute.

Muchísimas gracias por participar en la Iniciativa #10 de Bajo el OIjo Dindymenio.

¡Votó!

Hubo un espacio de la TV que todos esperaban cada día. Aventuras fue una puerta de entrada al mundo de la literatura para muchos niños de mi generación. Es lamentable que dejara de trasmitirse (aunque en estos tiempos la televisión ha perdido el cautivador atractivo de cuando era niño) Precisamente a través de ese espacio televisivo conocí la obra en cuestión que después leí, como otras tantas del genero, sugerida por mi tía preferida.

Gracias a @cumanauta por la invitación que extiendo, por mi parte, a @marydeluz.

Muchísimas gracias por participar en la iniciativa #10 de Bajo el Ojo Dindymenio 🥰