👀 EL FOLKLORE: Tesoro de la Humanidad 📚 💚 2da Parte: Adivinanzas & Bebidas (✍️ Artículo de Opinión) ✨

in Green zone2 months ago

Reciban todos un abrazo 🫂 oceánico 🌊, estimadas amigas, entrañables amigos
de Hive ✨

Nuevos compromisos profesionales y algunas diligencias espirituales que no debía postergar más me mantuvieron un tanto alejado del Ecosistema, pero ya estoy de regreso por la acogedora 💚 #greenzone 🌿 para darle continuidad al tema que ya antes había presentado gracias a la habitual bondad del 📪 Buzón de #ecency ⬇️


Segunda Parte: Adivinanzas & Bebidas


Antes de abordar el tema que hoy les propongo, quisiera rectificar un olvido que cometí en mi post anterior sobre éste asunto del FOLKLORE 😏 Si bien detrás de la puerta de mi casa aún no me ha dado como mis bisabuelos y abuelas por clavar una 🧲 herradura, les muestro uno de los atuendos que llevo siempre conmigo, y que según las creencias de los pieles rojas y los hindúes yo he tenido a bien acoger (por si las moscas) 🤭 ⬇️

Es una vertiente del saber popular antiquísima, se desarrolla desde los primeros mitos, se despliega en las leyendas de todos los pueblos y posteriormente ha sido tan acogida dentro de la Literatura escrita que muchos estudiosos y escritores le dan tratamiento como un subgénero o modalidad dentro de la lírica (sobre todo la destinada a los infantes).

✍️ La tenemos en Edipo ante La Esfinge.

✍️ Se encuentra en la reina Saba, amorosamente rendida a Salomón, después de que él consigue descifrar una serie de acertijos.

✍️ Son profusas entre los aymará, quechuas y guaraníes.

✍️ Los astonianos condenados a muerte, solían ser perdonados si eran capaces de acertar con la solución de aquella adinivanza que les proponían.

✍️ Es muy popular en Asturias, donde se le conoce como cosadiella.

Es inagotable el acervo que en ése campo compartimos en toda Latinoamérica. Tanto en Cuba como en República Dominicana, durante la infancia, crecemos con éstas ⬇️

¿A las cuántas vueltas
es que el perro se echa?
A la última.

¿Por qué la gallina pone el huevo?
Porque si lo tira lo rompe.

En nuestro país es muy conocida:

Oro parece,
plata no es.
El Plátano

Cuya variante salvadoreña reza:

Oro no es,
plata no es,
abrí cortés
y verás lo que es.

Mientras los dominicanos, en el penúltimo verso, dicen:

Abre la cortina

Otras coincidencias que tenemos con los salvadoreños son ⬇️

Más alto que un pino
y más pequeño que un comino.
El Humo

Cuanto más lejos, más cerca;
cuanto más cerca, más lejos.
La Cerca

Una caja blanca
como la cal,
todos la pueden abrir
nadie la puede cerrar.
El Huevo

Entre los bebedores, unos lo hacen por creyentes y otros por jodedores, tenemos la costumbre de derramar al suelo una pequeña porción del licor después de abrir la botella. Y si por alguna razón se vuelca accidentalmente, de inmediato decimos: "lo pedían los santos" 👀

✍️ Julio Cortázar reporta la práctica en su Rayuela y sabemos que en Brasil también es común.

✍️ Se trata de una reminiscencia de la libatio romana, que como los griegos, conciben las bebidas alcohólicas con un carácter de ofrenda.

✍️ Recordemos que la pira en que es quemado el cadáver de Patroclo fue apagada con vino.

✍️ Los poetas Li Po, Omar Khayyám y Francois Vilon son reconocidos tanto como bebedores como por las no escasas composiciones que le dedicaron a las bebidas alcohólicas.

✍️ En Santa Clara sesiona asiduamente un encuentro de 4 intelectuales reconocidos que al igual o tanto, tal vez más que a la Literatura y al Arte, reverencian al alcohol, bajo el nombre Club Shopenhauer. 🤭

El borracho es tema perenne dentro del FOLKLORE. Tanto en Cuba como en Colombia circula la anécdota del beodo, portador de una caneca en el bolsillo trasero del pantalón, que al caerse y sentir la humedad exclama: -¡Dios mío, que lo que siento sea sangre! 😅

Samuel Feijóo en una de sus más populares compilaciones recogió éste cántico anónimo al ron Bacardí ⬇️

Yo no quiero ruñidera
ni capullo de alelí
lo que quiero es Bacardí
aunque mañana me muera.

En similar frecuencia sabemos que en El Salvador se proclama:

Las veces que chupo
nada más son dos:
invierno y verano
por gracia de Dios
.

✍️ Al malestar postetílico que sigue a la intoxicación que en nuestro país se le llama resaca o ratón es reportado por lexicógrafos del continente americano con varios nombres; en México y América Central: cruda, crudez, goma; en Chile: pelado; en Perú: perseguidora; en Venezuela además de ratón se le suele llamar rata; chuchaqui en Ecuador y tornajuma en República Dominicana.

✍️ Hay varias prácticas como remedio para él, pero el más común parece ser el criterio norteamericano de "un pelo del perro que te mordió ayer" 😅👀

✍️ No podemos ignorar la coctelería popular y los destiladores domésticos donde se consigue obtener una bebida de alta graduación conocida como gualfarina, aludiendo jocosamente al nombre comercial de cierto raticida (hidroxicumarina) y que en algunas zonas llaman palmolive, guachi, mofuco, etcétera. Principalmente se acostumbra a colarlo con pan, pero se practican otros inventos (si conoces alguna variante de ambas cosas, tanto nombre como método, te agradecería me lo hicieras saber en un comentario 🫵😅)

No sé a ustedes, pero a mí me resulta graciosamente disfrutable constatar cómo un escritor tan bizarro consigue conjugar ambos saberes en un texto con el que, por el momento me despido, esperando que su lectura, así como del post en general, les resulte también de vuestro disfrute, o por lo menos les alegre la noche 😅

¿Ves este poema?
Lo he escrito
sin beber.

No me hace falta beber
para escribir.

Puedo escribir
sin beber,
eso dice mi mujer.

Yo digo que es posible.
No estoy bebiendo
y escribo.

¿Ves este poema?
Lo he escrito sin beber.

¿A quién le hace falta un trago ahora?

Es probable que
al lector.


©️ Contenido Original.
📸 Fotografía de mi propiedad.
Portada, Separadores & Banner
diseñados en plantillas de Fluer.

Sort:  

Muy buen texto, bastante fresco y esclarecedor. En Colombia a la resaca le dicen guayabo, para aportar algo. Al otro día dicen que es bueno tomarse una cerveza fría, aunque hay personas que ni la pueden oler ;), lo mejor es un batido de pepino con hierva buena y agua tónica... jaja buen menjurje o quizás un mojito sin alcohol...

Salud amigo.

Así que Guayabo 👀 ¿Será por el Guayabito? 🐁🤭
Otro 🫂 grande, brother ✨
!HUG 🫵

Jajaja debe ser.

Brindo por este interesante texto, aunque sea con chispa e' tren, alcohol colao o cualquiera de nuestras bebidas criollas, con su poética innegable, quién dice que no. Un abrazo.

Ah la Chispa e' tren sip 😅
!HUG 🫵🫂

El problema de las bebidas destiladas caseras es más desconocimiento que otra cosa. Fermentando maíz y destilándolo luego se puede obtener una bebida de calidad aceptable pero con frecuencia de gradación alcohólica excesiva, por eso luego hay que dejarlo madurar en barriles de madera para que baje a aprox 40%. Así se obtiene un aproximación de bourbon que puede llegar a ser buena o muy buena en dependencia de la atención al proceso.

Pero bueno en Cuba la improvisación y el mal resultado son tradición, y así nos quedamos atrapados en el chispetrén, saltapatrás, azuquín, calambuco y demás engendros del tercermundismo asumido como tradición.

Pero, sorpresivamente, hay una gente ahí (si mal no recuerdo de Pinar del Río) que destilan vino y hacen unos brandy de los más buenos. 😁😁😁

BBH!

😅🫂
!HUG

No conocía esta opción de colar con el pan... ¡Qué interesante!

Ay Dios 😅
Suenas como que voy 🤭

Para nada. Estoy en etapa de beber whisky y prefiero tomármelo de calidad. Cuando no hay, pues cerveza para refrescar.
El pan lo prefiero para tostarlo y echarle mantequilla para las meriendas.

😅

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

Seguramente antes de la resaca hubo un pedo, una juma, una buena pega como tambien se le dice a la borrachera. En mi barrio, un barrio pobre toman alcohol colao y algunos dicen que es alcohol de bodega que se corta con miel de purga y excremento a bajas dosis y se cuela con serpentín y mucha paciencia. Luego sale ese olor mundano hasta en la piel.

Excelente este flolklor 💚🤍

Vaya, cómo sabes de éso 😅🤭
!HUG 🫵🫂✨

Si que siiii jjj. Soy antropologa jjj