¡Un honor inmenso y una alegría que trasciende las palabras! 🌟
Que la comunidad de #soloescribe en Hive haya elegido nuevamente uno de mis versos para inspirar una convocatoria poética no solo me conmueve, sino que reafirma algo que siempre he creído: la poesía es el latido compartido de la humanidad.
Desde los cantos de Safo en la antigua Grecia hasta los versos incandescentes de Neruda, desde el desgarro de Alejandra Pizarnik hasta la sabiduría serena de Wisława Szymborska, la poesía ha sido refugio, grito y abrazo.
¿De qué sirve un poema?
Todo y nada, como diría Borges.
Es efímero como el rocío, pero perdura como el mármol. Un verso de "Canto general" puede encender revoluciones; un haiku de Bashō nos enseña a ver el mundo en diecisiete sílabas; los "Sonetos del amor oscuro" de Lorca nos recuerdan que el dolor y la belleza son hermanos. La poesía no adorna la realidad: la desnuda, la cuestiona, la transforma.
Que mis humildes versos, otra vez, hayan servido de puente para esta nueva invitación creativa es un regalo de los líderes de Solo Escribe que siempre agradeceré.
Porque la poesía no es solo arte: es herramienta de resistencia (como en los versos de Mahmud Darwish), es memoria viva (como en los poemas de Paul Celan), es celebración (o como en las odas de Walt Whitman).
Este mundo que a menudo privilegia lo útil sobre lo esencial, los poetas son alquimistas: convirtiendo el silencio en diálogo y el caos en cosmos.
Agradezco profundamente este espacio donde las palabras siguen siendo semillas y fuego.
Sigamos cultivándolo, como escribió Rilke: "La belleza es el comienzo de lo terrible que todavía somos capaces de soportar".
Con gratitud y asombro,
Argenis Osorio
Escritor Cubano
@marabuzal