La cara oculta de mi Padre [Es-En] The hidden face of my Father

Atendiendo la invitación de @hiveargentina, con motivo del Día del Padre, estuve rememorando su imagen y las vivencias de toda la vida juntos, hasta que hace dos décadas partiera a la eternidad en pos de Mamá.

La imagen corresponde a una fotografía de mi padre el día de su primera comunión.
Y yo la vi por primera vez, hace solo unos meses, cuando mi prima, decidió compartir algunos recuerdos de nuestra lejana infancia, inclusive algunas previas a nuestra existencia, como las fotos de matrimonio de nuestros respectivos padres.
La verdad es que miro el rostro de este niño y no lo reconozco. Luego me fijo en sus ojos y me recuerdan los míos a esa edad y los de él en las fotos de cuando se casó con Mamá.
El pasado domingo 15 de junio, Día del Padre, lo celebré agasajado por mis hijos junto a mi esposa y compañera. Fue un día en que recordamos, especialmente, esa misma fecha, pero del año 2003. Un día muy especial para mí, ese día, esa noche, en realidad, dormía por primera vez, bajo un techo que dijera mío.
Pero mi padre presente en cuerpo, no compartía la alegría. A diferencia de mi Madre, él nunca tuvo interés por adquirir una casa, y en aquel momento menos. Él solo rumiaba su soledad, mamá se había ido y él solo esperaba partir.
No atento contra sí, pero el día que murió mamá, se rompió.
Dejo de interesarle todo. No hubo forma ni manera de sacarlo de la depresión, en esos días todo era: Todo me hiede, nada me huele.
Recuerdo con dolor, llevarlo al barbero para que se quitara la melena de meses y allí llevarlo a ver los avances en la construcción de mi casa, para solo recibir críticas. A todo le encontró defectos.
Su abandono fue total, dejo de alimentar a sus canarios y el mismo no se cuidaba, había decidido morirse y en pocos meses lo logro. Cuando lo lleve al médico, se sorprendió de que no se quejara. Luego de exámenes, decidieron ponerle tratamiento, pues en su condición estimaron que no aguantaría una operación, que finalmente le practicaron de emergencia.
Se fue. No cuando quiso, ni como hubiera querido, pero se fue.
Yo lo sigo extrañando y aunque me contó cientos de historias y anécdotas, tengo la impresión de que quedaron muchas cosas que no quiso compartir. Sé que amaba a su padre, mi abuelo que no conocí, pues falleció cuando yo era un bebe, y partió dejando muchas incógnitas.
De mi abuelo sé que trabajo como contable o
administrador, que para cuando mi padre tomo la primera comunión, ya estaba viudo, pero no se volvió a casar, sino muchísimos años después, por lo que tengo o tuve un tío de mi misma edad o poco más.
También supe que antes de casarse, emigro a La Argentina, donde tenía un hermano, pero se volvió a España, así que es posible que tenga algunos primos lejanos aquí, los descendientes de mi tío-abuelo Félix.
Posiblemente, también tenga algún primo descendiente de ese tío del que ignoro hasta el nombre.

Ese fue el rostro de un hombre que dio lo mejor de él a sus hijos y a su esposa, a la que amaba profundamente, aunque a veces no se lo demostraba.

The hidden face of my Father

At @hiveargentina's invitation, on the occasion of Father's Day, I was reminiscing about his image and the experiences we had together throughout our lives, until two decades ago he departed for eternity in pursuit of Mom.

The image is a photograph of my father on the day of his First Communion.
And I saw it for the first time just a few months ago, when my cousin decided to share some memories from our distant childhood, including some from before we were even born, like our respective parents' wedding photos.
The truth is, I look at this boy's face and don't recognize him. Then I notice his eyes, and they remind me of mine at that age and his in the photos of him marrying Mom.
Last Sunday, June 15th, Father's Day, I celebrated it, feted by my children, along with my wife and partner. It was a day we especially remember, that same date, but from 2003. A very special day for me. That day, that night, in fact, I slept for the first time, under a roof that I could call my own.
But my father, physically present, didn't share the joy. Unlike my mother, he was never interested in buying a house, and even less so at that moment. He only brooded over his loneliness; Mom was gone, and he was just waiting to leave.
He didn't care about himself, but the day Mom died, he broke down.
He lost interest in everything. There was no way or means to get him out of his depression; in those days, everything was like, "Everything hides from me, nothing smells good to me."
I remember with pain taking the barber to have his months-long mane shaved off, and there to see the progress on the construction of my house, only to receive criticism. I found flaws in everything.
His abandonment was total. He stopped feeding his canaries and didn't take care of himself. He had decided to die, and within a few months he did. When I took him to the doctor, you'd be surprised he didn't complain. After tests, they decided to treat him, because in his condition they estimated he wouldn't survive an emergency operation, which they ultimately performed.
He's gone. Not when he wanted, or how he wanted, but he's gone.
I still miss him, and although he told me hundreds of stories and anecdotes, I have the impression that there are many things he didn't want to share. I know he loved his father, my grandfather, whom I never knew, because he died when I was a baby, leaving many unknowns.
I know that my grandfather works as an accountant or administrator.
That by the time my father took his First Communion, he was already a widower, but he didn't remarry until many years later, so I have or had an uncle who is my same age or a little older.
I also learned that before getting married, he emigrated to Argentina, where he had a brother, but he returned to Spain, so it's possible he has some distant cousins ​​here, descendants of my great-uncle Félix.
Possibly, he also has a cousin descended from that uncle, whose name he doesn't even know.

That was the face of a man who gave the best of himself to his children and his wife, whom he loved deeply, even though he sometimes didn't show it.

Written in Spanish, transcribed into English using Google Translate.

Sort:  
Loading...

Hola, mi amigo Félix

¡Caramba, te atreviste! Sé lo difícil fue escribir para ti, esta breve, pero significativa semblanza sobre tu padre. Sabes, yo vi llorar a mi padre cuando mi abuela murió. Mas él siguió adelante, y solo, cuando cayó enfermo con la diálisis, mostró un ensimismamiento y una dejadez en su aspecto físico. Sin embargo, nunca se quejó. Solo permanecía callado en un sillón con un periódico viejo en las manos (al menos esa es la imagen que guardo), hasta el día que fue internado de emergencia por sufrir un infarto. De esa salió avante con un sueño maravilloso, en donde Jesús de Nazaret lo reconfortaba y alentaba en que saldría vivo. Los médicos le dieron seis meses a lo sumo, y se lo ocultaron. La experiencia fue tan significativa que sus ojos brillaron de nuevo y su afán por hacer el bien al prójimo. Así pasó cuatro meses más, compartiendo con nosotros.

Félix, cada quien vive su propia película. Tu padre, quizás, cursando su propio dolor, tal vez, quiso enseñarte, a su manera, consciente o no, lo que realmente importa en la vida. Ahora, estás en Argentina, la casa quedo atrás, mas la impronta de tu padre te seguirá a donde vayas.

Un fuerte abrazo para ti y todos los tuyos.

Aquí tengo a quienes más me importan. La casa la construí por y para ellos, de momento es el almacén de recuerdos, y algunos muy pronto pueden cumplir un siglo. Algunas rarezas ya los tienen, pero poco o nada valen para los demás.
No sé cómo estará la situación en Caracas o el Occidente, pero cada vez que tengo noticias de Cumaná pierdo la esperanza, conozco algunos que no dejan de trabajar y construir, pero como se hace imposible salir adelante a los que no se someten al, tú me entiendes.
Seguiremos esperando tiempos mejores.

Mientras, mis mejores deseos para ti y los tuyos.

Loading...

Es triste cuando los vemos abandonar la vida estando vivos. Mi papá se fue desvaneciendo lentamente y al final ya ni hablaba, no porque no pudiera, sino que no tenía ganas.
Vivir con la crítica siempre también te lo tengo, pero del lado de mi madre, que aún vive, y desde la distancia y a ciegas lo sigue haciendo, pero pues, ya no peleo ni me deprimo por eso.

Era su forma de ser, de enseñar, no aprendieron otra. Recuerdo lo mucho que discutía con mamá, y con todos sus hijos. Recuerdo que trabajando juntos estuve tres días sin hablarle por algo que me dijo, pero no se me olvida lo que nos reímos un día en que mi hermano menor le dijo: ¡No! A Félix no le regañas porque le tienes miedo. O el día que papa le dice a mi otro hermano: A portugués, apúrate con el café, y él se devolvió con las tazas y no nos quiso servir. O cuando mamá replico: Qué cosas le dices al chico. Y se volvió proverbial el ¨ No te metas con la merda el chico ¨
Es raro el día en que no mencione a mi padre o a mi madre, cuando no a ambos.

Feliz día, gracias por hacerme recordar.

What a great story you have shared with us, it happens quite often that when someone in a couple dies their sad companion also ends up dying, on one hand I say sad because they have more people around them that love them, appreciate them and would love to enjoy more time with them but on the other hand losing a life partner can totally destroy you and the only thing you end up longing for is to be with that person in one way or another.
What a nice memory this picture is, I hope it could have been a little caress to the soul.

Hola mi estimado @felixmarranz. Al leer el texto no he podido más que pensar en todas las cosas que no pregunté a mi padre. Algunas las pude conocer por mi tíos y otras ya no las conoceré.

Me alegro por tener un amigo que además de un gran hijo es un gran padre.

Un abrazo muy grande.

Se hace lo mejor posible. O como decíamos en otros tiempos, los que no sabemos hacer otra cosa, trabajamos.
Aunque tengo una duda, algo no hemos hecho bien, que los jóvenes actuales deciden no tener hijos.
Y es a nivel casi mundial, Europa, América del norte y del sur y hasta China.

Vaya otro abrazo fuerte.

Hablando de élites, necesitan controlar el "exceso" de pobación, y eso va de la mano también de la imposición de modas y modos de vida.

Es tarde por aquí y no me da la cabeza para decir más.

¡Abrazo!

Me encantan estos espacios, donde podemos contar y conocernos un poco más. Me pasa lo mismo con fotos de mi padre, cuando dices, que no lo conoces. Creo que debemos recordarlo de la mejor manera y desde el amor. Seguramente lucho en mil batallas, al igual que nosotros en estos tiempos.

Gracias Félix por compartir tu historia, en esta iniciativa.

Abrazo.

I love these spaces, where we can tell and get to know each other a little more. The same thing happens to me with photos of my father, when you say that you don't know him. I think we should remember him in the best way and with love. Surely he fought in a thousand battles, just like us in these times.
Thank you Felix for sharing your story, in this initiative.
Hug.

Gracias a ti @palabras1
¡Que la tuvo difícil! Estoy seguro de que a mí me tocaron tiempos menos difíciles, que todos sus esfuerzos nos hicieron la viva más fácil que la suya, y nos dejó mejor preparados para enfrentar la propia.
No soy asiduo a las iniciativas, en especial cuando implican un concierto de requisitos, pero aquí es diferente.

Otro abrazo mi amigo.

La historias de cada uno con sus padres, finalmente, llegan a ser una misma película, pero con diferentes guiones. Él, tu padre, no soportó la partida de tu madre y esa fue la tristeza que lo marcó. Por otra parte, que lindo que hayas celebrado este domingo con tus hijos, el día del padre en este hermoso país, fruto del amor bonito con tu bella Crucita. Ese es el legado de tu padre. El haber conformado una familia donde los roles se cumplen y se fortalecen. Abrazos y realmente ese de la fotografía se parece a ti amigo @felixmarranz. Saludos y cariños. ❤️

Gracias por tus generosas palabras, mi estimada @numa26.
Aunque extraño Cumaná, en especial los días más fríos, estar aquí en Argentina, con Crucita y mis hijos, verlos ir y venir, sin importar la hora del día o de la noche es una bendición.
Saludos.