En cuanto a la trama…
Kim Hyejung es una joven que, para escapar del estrés diario que le genera la Universidad, se sumerge en su novela favorita (ains la entiendo, aunque no estudio, pero el trabajo es igual 😭) y literalmente, si se sumerge, pues despierta en esta, pero no como la villana ni la heroína de esta historia, no señores, despierta en Latte Ectrie, un personaje de apoyo quien tiene un destino trágico.
Para evitar este destino, decide hacerse amiga de los 3 protagonistas masculinos y de la FL, pero al no encontrarlos, se propone a escribir novelas BL, siendo una gran autora en ese mundo y por supuesto, ganando mucho dinero y así estar preparada de vivir la historia que tanto ama cuando la protagonista cumpla los 18 años, que es cuando inicia la historia que leyó, con un pote de palomitas en mano (literalmente, hasta monta un negocio de las mismas). Sin embargo, aunque quiere mantenerse al margen, al intentar llevar una buena relación con los protagonistas, esta influencia que empieza a generar en ellos, va cambiando poco a poco la historia, y, sobre todo, los sentimientos de algunos de los protagonistas masculinos.
¿Será capaz Latte de lograr sobrevivir de su destino con su pote de palomitas en mano? ¿Cómo se desarrollará la relación de nuestro joven personaje de apoyo con los protagonistas principales de la historia?

Fuente
Opinión personal
En este punto, pueden preguntarse ¿Cómo es que terminé de ver esta historia con un dibujo peculiar? Pues realmente no entiendo como este Manwha no es popular, siento que trae una premisa única y que te hará reír en todo momento, de verdad amo a la protagonista, es memorable y su diseño se me hace muy destacable, me encanta que realmente no quería cambiar nada de la historia, solo sobrevivir y disfrutar con admiración la historia que tanto ama, como cualquier fan. Los monólogos internos de Latte son tan hilarantes y sus expresiones, por Dios, son un meme andante, lo que se me hace muy lamentable que no hablen mucho de este, amaría ver su versión animada.
La historia es como una parodia a los clichés isekais, pero no de burla o de forma denigrante, no lo sentí así, sino como otras perspectivas de ver los isekais y darle su toque único, es un humor bastante fluido. Una protagonista que usa el sarcasmo para enfatizar las emociones de sus personajes y que te encariñas con ella, su forma dulce de meterse sin querer en otros asuntos, es lo que de algún modo llega a atraer a los personajes masculinos de la historia.

Fuente
También me encanta como abordan el tema de autoaceptación, porque el mundo en el que llega, ya tenia como destinado a que ella fuese la villana secundaria con su trágico final, pero a medida que ella va mostrando quien es, sus peculiaridades, esto hace que la percepción que tienen los demás hacia ella, vayan cambiando gradualmente, haciendo que ese destino se sobrescriba. Esto nos da a entender que, cuando uno se libera y es uno mismo, esto desembocara en que seamos los protagonistas de nuestra propia vida, nadie tiene porque etiquetarnos como el extra de la historia, podemos ser un impacto significativo hacia el otro, si rompemos el molde y mostramos quienes somos con honestidad.

Fuente
Puntos positivos…
-La historia se me hace única y muy hilarante, por Dios no dejaba de reír en ninguna parte y como hacen parodia no solo al isekai, sino a otros personajes, incluso de grandes filmes cinematográficos.
-Una protagonista con un diseño memorable y que amarás.
-Una trama refrescante.
-Grandes desarrollos de los personajes, sobre todo del protagonista masculino, el cual también amarán.

Fuente
Puntos negativos…
-Encontré opiniones de que el humor no es para todo y que el desarrollo del romance es algo forzado, pues la verdad no lo sentí así. El punto negativo que puedo darle es el ritmo lento en algún punto de la historia, pero para pasar el rato y leer algo ligero, sin tanto rollo, la considero buena.

Fuente
Puntaje que le doy…
9/10 Historia │ 8/10 Arte │ 8/10 Personajes │ 7.5/10 Ritmo│ 8/10 General
No le puedo dar el puntaje de 10, por que algunas fallas en el ritmo, aun así, es un manwha que te permite deconstruir los isekais y divertirte en la lectura. Si estás buscando un manhwa que rompa los moldes y te haga reír a carcajadas, ¡has llegado al lugar indicado!

Las imágenes fueron capturadas de la página TappyToon. Portada diseñada en CANVA. Texto traducido en DeepL.

Gracias por leer mi post. Espero que les haya gustado. Estaré atenta a responder sus comentarios. Pueden visitar mi blog, seguir mis contenidos y redes sociales.

FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER
