Hola, Daniela.
Me encanta este post porque está lleno de entusiasmo y ganas de avanzar.
Me atrevo a hacerte algunos comentarios al respecto:
Sí, es normal que uno se sienta un poco más cómodo a mitad de entrenamiento que al principio, pero generalmente eso significa que el calentamiento previo está siendo deficiente (deberás estar un poco más activa para comenzar el ejercicio). Tiene que ver con irrigación sanguínea y producción de hormonas.
Generalmente, los runners entrenan la mayor parte del tiempo en distancias más cortas de la que planean correr en competencia. Yo sé que tú no planeas competir y apenas estás en etapa de descubrimiento, pero lo comento para que tengas en cuenta que después de tus primeros 10Km, puedes considerar si te quedas haciendo varias veces a la semana cualquier distancia menor y luego te mides los 10Km una o dos veces al mes, para ver si mejoraste. Correr siempre 10Km ayudará muy poco a mejorar tu desempeño. Pero si te sientes bien haciendo solo 10Km y sientes que sigues mejorando, perfecto para ti!
Saltar cuerda es uno de mis ejercicios favoritos de cardio. Para un corredor es importante hacer cardio fuera del running y la cuerda es perfecta para eso cuando no se puede salir de casa por lluvias, por ejemplo. Lo importante es saltar lo más rápido posible por tanto tiempo como puedas.
Ninguna persona puede decirte qué es lo que necesitas porque nadie siente lo que tú sientes o lo que dan tu cuerpo y tu mente. Toma en cuenta lo que te digan como parte de la experiencia de cada quién y adáptalo a tus gustos y necesidades. Todo lo que te escribo está basado en mi experiencia y espero que lo tomes solo como eso: mi historia.