Extraordinario post, entiendo su perspectiva respecto a que recordar no es volver a vivir porque ya no somos los mismos, aunque sí nos recordamos siendo los mismos como si no hubiese pasado el tiempo, es decir recordar es volver a vivir tal cual éramos, pero reitero que entiendo su perspectiva porque al recordar, al igual que al imaginar o fantasear, hay una interpretación se va del aquí y ahora, al allá y antes, de manera alternativa, de hecho las neuronas liberan las mimas sustancias que se liberaron en el momento presente, dígase dopamina, serotonina y oxitocina...Puedo estar en mi aquí y ahora en modo neutro, pero al evocar un momento feliz mi estado de ánimo se emociona, siento alegría dónde estoy aquí y ahora en lo neutro o allá y antes tomando como evidencia o como indicador a mi estado emocional?
Es muy emotivo su post, lleno de sabiduría porque es muy cierto que lo único que tenemos es el aquí y ahora pero a modo de lograr hacerme entender, lo que trato es de ponderar el hecho no pragmática de que si contamos con la evocación, de nuestra máquina del tiempo como para vivir con todos sus matices lo que ya vivimos, es todo un arte evocar, es nuestra musa. Gracias por tan hermoso post y pot motivarme a reflexionar sobre el tema. "Salud, arcos y flechas".
Muchas gracias por tu lectura y tu comentario. Como psicóloga sabes mejor sobre ese tema. Alguna vez leí que el cerebro no distingue si lo que evocamos o imaginamos es real o no, es presente o pasado, y como dices podemos segregar incluso determinadas hormonas si el recuerdo es alegre cuando lo evocamos. Lo que quería destacar @psicologopoeta es lo dañino que puede llegar a ser quedarse pegado en el pasado (bueno o malo) y dejar de disfrutar el presente. Lo que hemos vivido siempre estará allí, en nuestra memoria (por eso comparto algunas fotos que me traen buenos recuerdos, los malos momentos prefiero no recordarlos mucho).
Y es exactamente así, tal como usted lo ha expresado la vida ha de continuar, y lo único que tenemos es el aquí y ahora. El futuro es incierto y el pasado ya pasó, esos como se ha dicho son dos días que no deberían importar en el sentido de paralizar nuestro presente y dejarnos anclados en lo que ya no es. A mí me gusta agregar que queda la magia, el valor del pasado que es la experiencia acumulada y los momentos felices, los tristes 100% de acuerdo ee mejor dejarlos fluir. Gracias por intercambiar ideas, visiones y sueños. Ah y no soy psicóloga sino psicólogo jjjj. Un gusto platicar y disfrutar de sus letras y su profundo y emotivo punto de vista.