Mi inventario emocional// UN CONTEO REGRESIVO (Ing_Esp)

in Holos&Lotus2 months ago (edited)

Greetings, fellow hivers who frequent the #holoslotus community, our friend @iriswrite has set us a challenge that, at least for me, is quite unusual: to take an inventory of our emotions.

Such a thing would never have occurred to me consciously, because I've dedicated myself to living, feeling, enjoying, suffering... controlling my emotions! But listing them is something else entirely.

According to the Manual Dictionary of the Spanish Language, the definition of the word "inventory" is as follows:

INVENTORY: A detailed list of goods or belongings, e.g., inventorying the furniture in an office.

With this in mind, we would have to take an intangible count of our emotional reactions.

To be very honest, I don't think I'll be able to do it, at least not in an organized way.

That's why I'll try to talk about my emotions as closely as possible, based on what I've experienced so far, and how I manage to balance what I need so that my excessive emotions don't affect me.

It's not easy to regulate what comes to us unexpectedly in emotional matters, and it's even more difficult when we receive that physical or verbal stimulus that doesn't depend on us.

We can't control the emotions and reactions of others, but we can control our own. Therefore, the more we manage to regulate these stimuli within ourselves, the less damaged we will be.

Life is an amalgam of emotions of all kinds that we feel with greater or lesser strength. Some form the invisible, daily chain of life, while others mark us and leave their mark forever, for better or worse.

I am a woman of strong character and with my own, defined, and lasting judgment, but although genetically we show signs of what we're made of at an early age, the ups and downs or situations that happen to us shape our character and our way of behaving.

Like everything in life, having a strong character has given me both joys and sorrows. In a positive way, it helps me face life's vicissitudes without fear, to avoid being easily manipulated, and to make my own decisions.

On the other hand, it has led to many disagreements and problems, especially with those who think they can do whatever they want without interference. On the other hand, people think I can overcome anything without breaking down, and when it comes to making a decision, I have no right to make mistakes.

Once forced to reflect on this call, I realize that I have been able to handle my emotions with considerable dignity.

From an early age, I have always strongly defended my rights, especially respect for my space and decisions.

It was a very difficult struggle, as I had to fight the main battles within my family, against the overprotectiveness of those I didn't want to hurt, because ultimately, they did it out of love.

It was their way of protecting me from the world, which saw me as a disadvantage due to my different abilities.

Today I realize it was a good thing because it helped me define myself as a person and achieve the space I'm entitled to in society.

When it comes to fighting the marginalization imposed by a prejudiced, discriminatory society or defending something just, I don't care about the level of hierarchy I'm facing or deciding to contradict a friend if I think they're wrong.

Over the years, I've learned to moderate my temper so that my emotional state remains at peace. Now I abandon fights that I would once have fought to the point of exhaustion.

But I'm more interested in my peace of mind and mental health than in any success I can achieve at any level.

I provide support, especially emotional support, to anyone who asks, only that now my emotions come first, and I don't sacrifice the time I have for myself to help others.

Is that selfish of me? I don't know, but I don't think so. When people who are essential to me need me, I drop everything to help them. It's just that time has taught me to love and respect myself much more.
Until next time.

Separator

AI-free post
Photos are my property.

Saludos amigos hivers que frecuentan la comunidad de #holoslotus, la amiga @iriswrite nos ha puesto un reto que, al menos para mí, es bastante inusual; realizar un inventario de nuestras emociones.

Jamás se me hubiera ocurrido tal cosa de manera consciente, porque me he dedicado a vivir, sentir, disfrutar, sufrir..¡controlar mis emociones! pero enumerarlas es otra cosa.

Según el Diccionario Manual de la Lengua Española, la definición de la palabra inventario es la siguiente:

INVENTARIO: Relación detallada de bienes o pertenencias ej: Inventariar los muebles de una oficina.

Teniendo esto en cuenta, tendríamos que hacer el conteo inmaterial de nuestras reacciones emocionales.

Para ser muy sincera, no creo que logre hacerlo, al menos de manera organizada.

Por eso trataré de hablar de mis emociones con el mayor apego a la realidad,de lo que he vivido hasta hoy y como logro equilibrar lo que necesito y no me afecten mis emociones desmedidas.

No resulta fácil regular lo que nos llega sorpresivamente en materia emocional, ahora mucho más difícil es cuando se recibe ese estímulo físico o verbal y no depende de nosotros.

No podemos controlar las emociones y reacciones de los demás pero si las nuestras, por eso cuánto más logremos regular esos estímulos en nosotros menos dañados seremos.

La vida es una amalgama de emociones de todo tipo que sentimos con mayor o menor fuerza, unas forman la cadena invisible y diaria de la vida,otras nos marcan y dejan su huella por siempre, para bien o para mal.

Soy una mujer de carácter fuerte y de criterio propio definido y duradero, pero aunque uno genéticamente da muestras a edades tempranas del material que está hecho, los avatares o situaciones que nos suceden van fraguando el carácter y la manera de comportarnos.

Cómo todo en la vida, tener firmeza de carácter me ha dado mieles y sinsabores, de manera positiva me ayuda a encarar
sin temores las vicisitudes de la vida, a no ser fácilmente manipulable y a tomar mis propias decisiones.

De forma opuesta, me propicia no pocos desacuerdos y problemas,sobre todo con los que piensan que pueden hacer y deshacer a sus anchas sin interposiciones, por otra parte las personas piensan que puedo superarlo todo sin romperme, y a la hora de tomar una decisión no tengo derecho a equivocarme.

Una vez forzada a reflexionar,ante este llamado, me doy cuenta que he sabido sobrellevar con bastante dignidad mis emociones.

Siempre, desde edades tempranas, defendí con fuerza mis derechos, sobre todo el respeto a mi espacio y decisiones.

Fue una lucha muy difícil, pues las principales batallas las tuve que librar en el seno familiar, contra una sobreprotección de quienes no quería herir, pues en definitiva lo hacian por amor.

Era su manera de protegerme contra el mundo por verme, ellos, en desventaja por mis capacidades diferentes.

Hoy me doy cuenta que fue bueno pues me ayudó a definirme como persona y a lograr el espacio al que tengo derecho en la sociedad.

Cuando se trata de pelear contra la marginalidad impuesta por una sociedad prejuiciosa, discriminatoria o defender algo justo, no me importa el nivel de jerarquía al que me voy a enfrentar o decidir llevarle la contraria a un amigo si pienso que no tiene razón.

Con los años he aprendido a moderar el carácter, para que ronde la paz en mi estado emocional, ahora abandono luchas que en otros tiempos retaría hasta la saciedad.

Pero me interesa más mi tranquilidad y salud mental que el éxito que pueda obtener al nivel que sea.

Brindo apoyo,sobre todo emocional, a quien me lo pide solo que ahora mis emociones son prioridad, y no sacrifico el tiempo que tengo para mi por socorrer a otros.

¿ Egoísta de mi parte? No lo sé.pero no creo pues cuando personas que son imprescindibles para mí me necesitan lo dejo todo por socorrerlas, es solo que el tiempo me enseñó a quererme y respetarme mucho más.

Hasta la próxima.

Post libre de IA
Las fotos de mi propiedad.


2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif




Sort:  

Mi corazón, te leo y me parece estarme viendo a mí misma. Cómo es posible que nos parezcamos tanto, madrecita mía?
Date prioridad a ti, ahora y siempre, pero si veo que demoras en atenderme, voy a Florida nadando 🥰🥰🥰

Eres lo máximo, 🤭🤭🤭ETECSA nos tiene restringido el horario del ...tu sabes.

Así es este Inventario estimada amiga, un rdvisitación de lo que hemos vivido y lo que no sea grato ponerlo en un lugar donde no moleste. Es imposible hacer el conteo en un post. Solo he referido dos o tres circunstancias pero por mucho tiempo estuvo en un mi cabeza un incidente qué vi un día en que fui con mis padres a una fiesta, donde dos hombre peleaban metidos en el lodo. Aquella imagen nunca se borró de la mente de la niña de 4 o 5 años. Hace muy poco me dije aquello quedó ahí, ellos embarrados de barro y a mi no tiene porque afectarme. Nunca he visto ningún familiar pelear así. Así que este sentimiento que me da tristeza, y viene a mi, afuera.

Gracias por atreverte, sabía que lo harías. Un abrazo.

💜🤍

Tienes razón,yo no sé por qué la mente nos juega esas malas pasadas, son "martillitos" que nos golpean en el recuerdo y a veces demoran ahí más tiempo que el que realmente merecen.

Cuando somos conviente, solo dejamos lo vital.

Sucede que uno no deja de ayudar, sino que se vuelve selectivo a la hora de hacerlo. Eligiendo mejor las batallas y los compañeros de lucha, eso también es muy importante. Me encantó leerte.

Gracias mi niña, mejor definido, imposible.

Loading...