Aciertos y desaciertos de encajar en sociedad/Iniciativa 37/Esa vida nuestra/ESP-ENG

in Holos&Lotus13 days ago

Excluir... un verbo que significa descartar, rechazar y hasta negar... una palabra con un trasfondo social y cultural muy fuerte... ¿Quiénes somos nosotros para excluir a un ser humano? sencillamente, somos nadie.



Hace unos 20 años tuve mi primer noviecito formal, de esos que uno lleva a casa y lo presenta... era un vecino de la cuadra, mi familia lo conocía, era un muchacho agradable, simpático, muy lindo conmigo, pero para mi abuela tenía un único y limitante defecto... era negrito.

Recuerdo escucharla decir: Tantos muchachos buen mozos y te viniste a enamorar de ese negrito.

Sus palabras no me causaban gracia, la verdad me generaban incomodidad puesto que nunca me he detenido a clasificar a las personas por ningún rasgo o característica, me parece una actitud odiosa y hasta cruel.

1760800235094.jpg

En esa historia donde el racismo era evidente yo me mantuve inmutable ante la idea de dejar a esa persona, para mi era especial, tan especial que ni siquiera le hice comentario de esta situación, era alguien importante en mi vida y no quería lastimar sus sentimientos. La relación duró lo que debía durar y ambos continuamos con nuestras vidas.



Ahora de adulta he estado atravesando situaciones complejas este año, una de ellas fue y es mi divorcio, ustedes pensarán: ¿Qué tiene que ver la exclusión con un divorcio?, la verdad tiene que ver mucho ya que al divorciarme me excluyeron de un circulo social, ese al que mi ex esposo pertenece de nacimiento y al que me desterraron solo por perder el titulo de esposa... entonces si, es exclusión.

La sociedad aún castiga el divorcio, se aferran a ideas como:

  • "El amor todo lo puede y todo lo aguanta".
  • "Cuando se ama se perdona".
  • "El matrimonio es para siempre".
  • "Uno debe aguantar todo por los hijos".

Y así una frase tras otras, frases que nos condicionan y nos ponen techos mentales que nos cuesta superar y si, el trasfondo de ese miedo es simple y sencillamente el que dirán...

En este proceso he tenido que pasar por filtros las 4 frases mencionadas y reescribir su significado. Un ejemplo de esto:

"El amor todo lo puede y todo lo aguanta".

La verdad es que no es así, el amor no siempre puede con todo simple y sencillamente por que hay cosas que es mejor no poderlas, el amor sin realidad y sin amor propio es auto destructivo, aferrado y ciego, es mejor aceptar que no lo puede todo y que es mejor que se pueda solo lo que nos hace bien a los dos.

Otro punto, el amor todo lo aguanta, a ver... me parece que esto es hablar desde el sacrificio ciego y me lleva a pensar que quien te ama no quiere verte sacrificarte, al contrario te evita el dolor, te da la mano en busca de la solución... entonces, el amor no tiene que poderlo todo y mucho menos aguantarlo todo y saben que, eso está muy bien, es mas sano y no, no es egoísta de nuestra parte pensar así.

Me costó un divorcio entenderlo.



Son dos ejemplos aislados que pertenecen a mis experiencias de vida pero que en ambos la exclusión es la premisa, puedo decir desde mi experiencia que el ultimo ejemplo de este escrito es el que más lecciones de vida me ha dado al respecto, la sociedad es cruel, señala con un dedo aun cuando los otros dedos la señala a ella... creen siempre tener el guion escrito que debemos seguir cada uno de nosotros para poder tener y reflejar una vida digna de admiración cuando la verdad es que somos seres imperfectos, incompletos y muchas veces rotos que solo buscamos ser felices y que en ese camino de búsqueda fácilmente podemos caer y tropezar, está en nosotros levantarnos, sacudirnos las rodillas y seguir.



Invito a esta dinámica a mis amigas @santamorillo @marpa @marito74

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

marna.jpg

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Exclude... a verb that means to discard, reject, and even deny... a word with a very strong social and cultural background... Who are we to exclude a human being? Simply put, we are nobodies.



About 20 years ago, I had my first serious boyfriend, one of those you bring home and introduce him to... he was a neighbor down the block. My family knew him. He was a nice, friendly boy, very nice to me, but my grandmother thought he had one limiting flaw: he was black.

I remember hearing her say: "So many handsome boys, and you fell in love with that black boy."

Her words didn't amuse me; in truth, they made me uncomfortable, since I've never stopped to classify people by any trait or characteristic. I find it hateful and even cruel.

1760800235094.jpg

In that story where racism was evident, I remained undeterred by the idea of ​​leaving that person. To me, they were special, so special that I didn't even mention the situation. They were someone important in my life, and I didn't want to hurt their feelings. The relationship lasted as long as it was supposed to, and we both moved on with our lives.



Now as an adult, I've been going through complex situations this year. One of them was and is my divorce. You might be wondering: What does exclusion have to do with divorce? The truth is, it has a lot to do with it. When I got divorced, I was excluded from a social circle, the one my ex-husband belonged to by birth and from which I was banished only for losing the title of wife... so yes, it is exclusion.

Society still punishes divorce; they cling to ideas like:

  • "Love conquers all things and endures all things."
  • "When you love, you forgive."
  • "Marriage is forever."
  • "One must endure everything for the children."

And so one phrase after another, phrases that condition us and impose mental limits on us that we struggle to overcome. And yes, the underlying cause of that fear is simply what others will say...

In this process, I had to filter the four aforementioned phrases and rewrite their meaning. An example of this:

"Love can do all things and endure all things."

The truth is, it's not like that. Love can't always do everything, simply because there are some things that are better off not being able to do. Love without reality and without self-love is self-destructive, clinging, and blind. It's better to accept that it can't do all things and that it's better to do only what's good for both of us.

Another point, love endures all things, let's see... I think this is speaking from the perspective of blind sacrifice, and it leads me to think that those who love you don't want to see you sacrifice yourself; on the contrary, they spare you the pain, they lend a hand in search of a solution... so, love doesn't have to be able to do everything, much less endure everything, and you know what, that's perfectly fine, it's healthier, and no, it's not selfish of us to think this way.

It took me a divorce to understand that.



These are two isolated examples from my life experiences, but in both, exclusion is the premise. I can say from my own experience that the last example in this article is the one that has taught me the most life lessons in this regard. Society is cruel. It points with one finger even when the other fingers point back at it... They always believe they have a script written that each of us must follow in order to have and reflect a life worthy of admiration, when the truth is that we are imperfect, incomplete, and often broken beings who only seek happiness, and that on this path of searching, we can easily fall and stumble. It's up to us to get up, shake off our knees, and continue.



I invite my friends @santamorillo @marpa @marito74 to this dynamic

marna.jpg

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Banner hecho en Canva | Banner made by Canva.
Fotos captadas con mi telefono Redmi Note 12S | Photos taken with my Redmi Note12S phone.
Anzoátegui - Venezuela.

Sort:  

Hola @marna, feliz y bendecida noche.

Definitivamente, todo será cuestión de perspectiva, de como cada quien mirará la vida y todas las vistas serán validas y habrá que cargar de la mejor manera y de forma positiva con la realidad de lo que ocurriera en nuestras vidas.

Conocí a una señora de color negro, pelo tieso, que era racista, pero tan racista que no le gustaba la gente ni de color negro ni de pelo tieso, o sea, paradójicamente no gustaba de ella misma, por ende, para mi no era la sociedad quien la excluía, era ella que carecía de amor propio.

Existirán situaciones que nos harán excluirnos de grupos que se frecuentaban y será ley de vida, ya las cosas cambiaron y nunca sería lo mismo.

Deseo que estés bien.

Me contento leerte.

Amiga te deseo lo mejor en esta nueva etapa, en la vida siempre tendremos desaciertos y son importantes porque nos permiten recordar que es lo realmente importante para nosotros, que o quienes merecen estar en nuestras vidas. 😃👍

En mi familia también existió muchísimo ese racismo arraigado con el color de piel. De verdad es incómodo y considero un gran falta de respeto. Excluir a una persona por su color de piel es totalmente absurdo. Eso del amor todo lo aguanta, no es así, el amor en sus muchas facetas, incluye al amor propio, y ese, es justamente el principal para decirle no al abuso. Saludos.

Los procesos de divorcio pueden ser algo tortuosos para muchos, sobre todo cuando una de las personas está negada a eso. Pero son oportunidades para empezar de nuevo, con más experiencia, eso si es importante, y con el ánimo de poder estar mejor.
Hay círculos de "amistades" que son como prestadas, y eso se supera, parte de lo que corresponde hacer al reiniciar una vida, porque divorciarse implica eso, es crear un nuevo círculo, que parta de la nueva realidad.
Bonita semana @marna.