[ESP-ENG] Todavía tienes tiempo para convertirte en lo que quieres ser | You still have time to become what you want to be

in Holos&Lotus17 days ago

04-04-25.jpg

Imagen editada en Canva son sus recursos

Diseño sin título.jpg

Hola queridos amigos de Hive. Feliz viernes. Ya llegamos al inicio del fin de semana, a descansar y ponernos al día con los pendientes. En esta ocasión vengo por acá a platicar referente a un tema que siento que actualmente es el pan de cada día, como dicen, es decir, es lo normal, o habitual, lo que vivimos y es: El aboragine de la vida. Lo apurado que estamos en llegar a ningún lado.

Que desgaste emocional, y qué agotador el medir nuestro éxito personal por cuan productivo estemos siendo, qué hemos alcanzado, qué hicimos, qué vamos a hacer, corriendo y a las carreras de mejor, de ser mi mejor versión, de superarme, alcanzar mis metas, ser mejor personal, emocional, física, espiritual, y mentalmente. Guao, que no nos da tiempo de detenernos, a pensar, a observar, a ver las victorias que hemos ganado, y todo lo que hemos conquistado pasito a pasito.

Queremos los avances instantáneos, de inmediato, mientras más hago, más productiva estoy siendo, y más rápido llegaré a las metas propuesta. ¿En qué momento nos dejamos envolver por la rapidez? ¿Cuándo dejamos de entender que la sustancia está en el proceso? Que no sirve de nada llegar a la meta, si no me disfrute el camino. Si no aprendí, si no me lo goce. Y cuando llegamos, decimos: ¿Ajá, ahora que bien, cuál es el próximo objetivo? Vivimos sin parar. Un stop es necesario, para descansar, respirar, ver, meditar, agradecer, porque estamos en modo automático, como si el tiempo se agota y tenemos que hacer todo eso que dijimos que teníamos que cumplir.

Y, en efecto, cada día es un día menos que tenemos, no estoy subestimando el tiempo, ni mucho menos, esto poniendo en juego que cada día nos queda menos tiempo, porque la realidad es esa, pero... No nos sirve de nada ir por el camino que trazamos, con apuros, y corriendo como que si alguien nos está persiguiendo, y no podemos dejar que nos alcance. ¿Quién o qué nos ha inculcado eso? En una sociedad que no quiere esperar, que no cultiva la paciencia, que les cuesta ser procesador y forjados. Quieren todo a cambio de nada. Recuerdo las historias que mi abuelita me contaba referente a cómo construye su casa, y me decía: Yo llegue a cargar bloques, Julliet, y tú abuela hacía la mezcla, y se encargaba de lo más pesado, y para llevar ingresos a la casa vendía arepas de maíz, y tenía que caminar para llevar el maíz a moler, y ufff. ¡Qué impactante! Porque en esos tiempos habían menos posibilidades, ahorita tenemos demasiadas cosas a nuestro alcance, que forman parte de nuestra ayuda y beneficio, y creo que mientras más información, más posibilidades, más oportunidades, queremos más, y más, y lograr más, y hacer más, y trabajar más, y tener más. ¿Y todo eso para qué?

Si la vida es un ratico, como dicen, quiero vivir plácidamente, quiero disfrutar del presente, de saborearme los jugos y las comidas, de ver los atardeceres como si fueran lo más increíble que mis ojos han visto, de siempre sorprenderme y agradecer por cada detallito de la vida. Que no se me pase nada, abrazar mucho, besar bastante, amar suficiente, vivir en paz, con salud, amando mi vida y a los que tengo a mi alrederor. Entendiendo que todo pasa por algo, y que todo obra para bien, al final, el que cuida de mí no duerme y solo Dios sabe qué es lo mejor. ❤️
Con amor, Julli.


Todas las fotos son de mi autoría, tomadas con mi teléfono Redmi 12


Banner realizado en canva.com
TEXTO TRADUCIDOS EL DEEPL.COM - TEXT TRANSLATED ON DEEPL.COM*

BANNERHIVE.gif


ENGLISH


Imagen editada en Canva son sus recursos

Diseño sin título.jpg

Hello dear Hive friends. Happy Friday. We’ve finally reached the start of the weekend a time to relax and catch up on pending tasks. Today, I’m here to talk about a topic that I feel has become part of our daily lives, as they say, it’s the norm, or the usual, what we live with, and it is: The whirlwind of life. How rushed we are to get nowhere.

What an emotional drain, and how exhausting it is to measure our personal success by how productive we are being what we’ve achieved, what we’ve done, what we’re going to do. Rushing through everything, striving to be better, to become the best version of ourselves, to surpass ourselves, achieve our goals, and improve personally, emotionally, physically, spiritually, and mentally. Wow, we don’t even take the time to stop, think, observe, and appreciate the victories we’ve won and everything we’ve conquered step by step.

We crave instant progress immediate results. The more I do, the more productive I am, and the faster I’ll reach my goals. At what point did we let ourselves get caught up in the rush? When did we stop understanding that the essence lies in the process? It’s pointless to reach the goal if I didn’t enjoy the journey. If I didn’t learn, if I didn’t savor it. And when we get there, we think: “Okay, now what’s the next goal?” We live without stopping. A pause is necessary to rest, breathe, see, reflect, and give thanks because we’re on autopilot as if time is running out, and we have to do everything we said we would accomplish.

And yes, each day is a day less that we have not to underestimate time, far from it but to highlight that each day, time grows shorter. That’s the reality. But... there’s no use rushing through the path we’ve drawn, hurrying as if someone is chasing us and we can’t let them catch up. Who or what has instilled that in us? We live in a society that doesn’t want to wait, that doesn’t cultivate patience, that struggles to be shaped and forged through process. People want everything in exchange for nothing. I remember the stories my grandmother used to tell me about how she built her house. She’d say: “I carried blocks, Julliet, and your grandfather mixed the cement and handled the heavy work. To bring in income, I sold corn arepas and had to walk to have the corn ground.” Wow. How impactful! Back then, there were fewer resources. Today, we have so many things at our fingertips that serve as tools and benefits. And yet, I believe that the more information, opportunities, and possibilities we have, the more we want more, and more to achieve, to work, and to have. But, all that for what?

If life is fleeting, as they say, I want to live peacefully. I want to enjoy the present—to savor the juices and meals, to watch sunsets as if they were the most incredible thing my eyes had ever seen. I want to always be amazed and thankful for every little detail in life. I don’t want to miss a thing to hug a lot, kiss plenty, love fully, live in peace, with health, loving my life and those around me. Understanding that everything happens for a reason and that everything works for good. In the end, He who watches over me doesn’t sleep, and only God knows what is best. ❤️

With love Julli.


All photos are my own, taken with my redmi 12


Banner realizado en canva.com
TEXTO TRADUCIDOS EL DEEPL.COM - TEXT TRANSLATED ON DEEPL.COM*

BANNERHIVE.gif

Sort:  

excelente reflexión

Gracias 🫂

Congratulations @julimarquez! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 15000 upvotes.
Your next target is to reach 20000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the March PUM Winners
Feedback from the April Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - March 2025 Winners List

Thanks

All good @julimarquez! You're a real Hive pro! Onward to that new goal!

BTW, our NEW proposal needs your support to continue bringing badges and entertainment to Hive. Please consider supporting it.
All you need to do is to click on the "support" button on this page: https://peakd.com/proposals/331.
Thank you!

Muy buenas noches @julimarquez !!

Cuanta verdad en tus palabras! vivimos una vida a un ritmo donde todo pasa muy deprisa y donde nos perdemos de cosas verdaderamente importantes por correr detrás de algo que no llegamos a visualizar con claridad. Esa sensación la he sentido en muchas ocasiones y en cierto modo es frustrante.

No te ha pasado que vivimos la vida sintiendo que son todos proyectos y olvidamos vivir y disfrutar del día a día?? Me da la sensación que priorizamos mucho más el mañana que el preocuparnos de vivir y disfrutar del momento.

Y ello indefectiblemente nos cansa, nos quita no solo la energía del día, sino que en ocasiones se nos hace muy complicado. En ocasiones nos levantamos ya cansados.

Hace un tiempo entendí que el éxito o el fracaso de la vida no pasa por lo que logro en términos materiales, sino que he dado prioridad a disfrutar de las pequeñas cosas, de lo simple que tenemos en la vida y que muchas veces no valoramos justamente por vivir en piloto automático y no detenernos a observar y a disfrutar de aquello que tenemos al alcance de nuestras manos.

Es un trabajo que lleva tiempo pero que una vez alcanzado y entendiendo cuales son nuestras prioridades hace que las cosas sean quizá un poquito más sencillas.

Muchas veces es entender que somos nosotros los que debemos decidir que es lo que queremos, que es lo que nos hace bien y bajarnos de ese ritmo arrollador en el que estamos inmersos.

Muy interesante tu escrito.

Saludos desde Argentina

Uff, muy acertado tu comentario, gracias por tomarte el tiempo para leer y pasar a comentar. Saludos desde Venezuela. 🫂

Gracias a vos por compartir contenido que nos invita a la reflexión! Un placer leerte.

Saludos