Hola @vezo, buen texto. Me permito aclarar un punto, ya que das pie a ello. El mecanismo que mencionas no es la disociación, que hace más referencia a la fragmentación de la conciencia, pero el texto se entiende muy bien, y las ideas están expresadas de forma muy clara.
Nadie se mira al espejo y ve a un miserable, tenemos muchos mecanismos de negación de la realidad, y todavía más cuando lo que se pone en juego es nuestra propia imagen. El mecanismo de la proyección, del que hablas, está muy bien explicado.
Tenemos gran capacidad de proyectar nuestras inseguridades y carencias en los otros. Esto tiene, claro, sus ventajas. Refuerza nuestra imagen, nos muestra superiores a los demás. Pero también tiene un costo, la necesidad de un control constante de la realidad y de los otros y la incapacidad de mantener relaciones genuinas. Para los otros, el narciso puede ser un ser servicial, suele buscar a aquellas personas con poder que le permitan subir en la escala social, o un miserable que construye su autoestima demoliendo la autoestima del igual.
Termino con otra gran ventaja de ser un narciso; es muy probable que, en contra de lo que predice la "inteligencia emocional", tenga más probabilidades de éxito en la vida que una buena persona.
Un abrazo