
En Español
Saludos amigos de la comunidad de @holos-lotus, con la iniciativa que nos trae la estimada @damarysvibra, en su columna Integrales y en Expansión con referencia al tema: "Acaríciame" que hace referencia a cualquier expresión verbal o no verbal que reconoce al otro, es decir, la caricia es un acto de comunicación donde se distinguen solo tres tipos que las incluyen a todas: las positivas, las negativas y las mixtas.
Como invitación al autoconocimiento, viene la pregunta generadora: ¿qué tipo de caricias buscas y recibes más frecuentemente?, ¿eres consciente del tipo de caricias que genera a tu alrededor y su porqué, aumentando con ello la comprensión de ti mismo?, a continuación mi participación:
Muchas veces nos comunicamos más con nuestros gestos que con nuestras propias palabras, es por eso que damos más importancia al cómo nos dicen las cosas, que a las palabras en sí, pues si queremos estar seguras de que se entienda bien lo que queremos decir y ser convincente, debemos saber ser expresivas con nuestro cuerpo, nuestros gestos y modos de trato hacia los demás.
Con un abrazo puedo sentir apoyo, consuelo y compañía
Alguien dijo: "No le des un sermón a quien sólo necesita un abrazo", más aún cuando estamos pasando por alguna situación de tristeza, en ese momento recibir un abrazo es sentir apoyo, consuelo y compañía y hasta más reconfortante que las mismas palabras.
Cuando sabemos que la comunicación es un círculo que hace que las formas de conversación influyan sobre nosotras como personas y sobre quienes nos rodean y que nos afectan de manera diferente de acuerdo a nuestros gestos, como el tono de voz y las palabras que salen de nuestra boca.
Caricias que genero a mí alrededor
Entonces al reflexionar si soy consciente del tipo de caricias que genero a mi alrededor, que me permitan comunicarme mejor con quienes me rodean, creo que puedo buscar las siguientes opciones que me ayudan en gran manera:
Debo escoger bien qué decir, pues todo el tiempo nos estamos comunicando, debo expresarme con un propósito bien definido y no dirigir mis palabras como una metralleta alocada de mensajes, porque eso puede caer en mi contra.
Asumir responsabilidad por lo que digo, pues el lenguaje o las palabras que usamos son principalmente seleccionadas en nuestra mente, hay que ser responsable de lo que hablamos.
Aprende a mirar a los ojos, con una mirada relajada, confiable, y honesta, así captarás la atención de tu oyente, y podrás advertir tu sentir y anticiparte a sus reacciones. Es bueno tener una mirada expresiva, porque los ojos son las ventanas del alma, pero también la puerta en la que el interlocutor puede descubrir seguridad y confianza.
Una bonita sonrisa, la frescura de este gesto siempre ayuda, pero si se sonríe de forma natural es una herramienta poderosa en la comunicación.
Ser una persona que se muestra abierta a la opinión de los demás, con la que se puede charlar y conversar, es decir, preguntar y ser flexible con los de mi entorno, asi puedo reflejar empatía y es lo que recibiré a cambio.
Y si por casualidad pienso que no están interpretando correctamente lo que intento decir, me permito cambiar la aptitud y expresarme de otro modo y especialmente confiar en mí misma, en mi poder creador, en mi capacidad de expresión de dejar las cosas claras, sé que puedo internar hacerlo, con humildad, pero con seguridad lo puedo lograr.

Es muy valioso aprender cosas nuevas
Un ejemplo, cuando hay conversaciones que se dan en el momento que no se pueden “programar” hay diferentes situaciones y según el estado de ánimo, es muy importante, dependiendo de lo que vayamos a tratar, porque no podemos negar que cuando estamos en un estado de enojo, pensamos en decir cinco palabras y terminamos diciendo siete.
Pienso que es muy buena idea escribir, porque no hay quien te interrumpa y porque en el peor de los casos, el papel aguanta con todo, aparte de todo, hay cosas que se tratan mejor frente a frente y muchas veces viéndose a los ojos, y así como la lectura es muy importante, por eso es muy valioso aprender cosas nuevas.
El poder de las palabras y la influencia que dejan
Creo que hoy en día las personas más que comunicarse se conectan, se sienten más seguras actuando de esta forma, porque temen mostrarse como son realmente. Además creo que se desconoce el poder de las palabras y la influencia que dejan tanto en el que las pronuncia como en el que las escucha.
Por ejemplo en la era de la conexión, al leer publicaciones en Hive, he sentido que algunos de los comentarios que nos llegan son como voces que nos animan por las perspectivas que tienen sobre nuestra personalidad reflejada en las reflexiones como una la verdadera comunicación.
Creo firmemente que Dios actúa en mi vida y en mis circunstancias y siento gratitud por la sensación de lo que ha hecho por mí y por todos los que me rodean, mi hija, familia y amigos, tanto personalmente como de forma virtual, les envío la caricia de un gran abrazo para cada uno.
Si desean unirse a la iniciativa, deben hacer
Haga clic aquí.

Los diseños y las imágenes en Canva.
Las fotografías en mi galería tomadas de mi teléfono Honor Magic6 y editadas en canva
Traducido con www.DeepL.com/Translator (versión gratuita)

En inglés
Greetings, friends of the @holos-lotus community! We're excited to share the initiative brought to us by the esteemed @damarysvibra in her column "Integrales" and in Expansión, which addresses the topic: "Caress Me." This refers to any verbal or non-verbal expression that acknowledges the other person. In other words, a caress is an act of communication, and we distinguish only three types that encompass all others: positive, negative, and mixed.
As an invitation to self-knowledge, here's the guiding question: What kind of affection do you most frequently seek and receive? Are you aware of the kind of affection you generate around you and why, thereby increasing your self-understanding? Here's my participation:
We often communicate more with our gestures than with our words. That's why we place more importance on how things are said to us than on the words themselves. If we want to be sure that what we want to say is understood and that we are convincing, we must know how to be expressive with our body language, our gestures, and how we treat others.
With a hug I can feel support, comfort, and companionship
Someone said, "Don't lecture someone who just needs a hug," especially when we're going through a sad time. At that moment, receiving a hug is like feeling support, comfort, and companionship, and it's even more comforting than words themselves.
We understand that communication is a cycle where the way we talk influences us as individuals and those around us, and that our gestures, tone of voice, and the words we speak affect us differently.
The Kind of Affection I Create Around Me
So, when I reflect on whether I'm aware of the kind of affection I create around me, which would allow me to communicate better with those around me, I think I can look for the following options that help me greatly:
I must choose what to say carefully, since we are constantly communicating. I must express myself with a well-defined purpose and not fire off my words like a frantic barrage of messages, because that can backfire.
I must take responsibility for what I say, since the language or words we use are primarily selected in our minds. We must be responsible for what we say.
Learn to look people in the eye, with a relaxed, trustworthy, and honest gaze. This will capture your listener's attention, allow you to understand their feelings, and anticipate their reactions. An expressive gaze is beneficial because the eyes are the windows to the soul, but also the gateway through which the listener can discover security and trust.
A pleasant smile, the freshness of this gesture always helps, but a natural smile is a powerful communication tool.
Being open to others' opinions, someone with whom you can chat and converse—that is, ask questions and be flexible with those around you—allows you to reflect empathy, which is what you will receive in return.
And if I happen to think they're not interpreting what I'm trying to say correctly, I allow myself to change my approach and express myself differently, and especially to trust myself, my creative power, my ability to express myself clearly. I know I can try, with humility, but I'm sure I can achieve it.

It's very valuable to learn new things
For example, when conversations happen spontaneously and can't be "planned," there are different situations, and depending on the mood, it's very important to consider what we're going to discuss, because we can't deny that when we're angry, we think we'll say five words and end up saying seven.
I think writing is a great idea because there's no one to interrupt you, and in the worst-case scenario, paper can withstand anything. Besides, some things are better discussed face-to-face, often looking each other in the eye. And just as reading is very important, learning new things is invaluable.
The Power of Words and Their Influence
I think that nowadays people connect more than they communicate; they feel safer acting this way because they're afraid to show their true selves. Furthermore, I believe the power of words and their influence on both the speaker and the listener are largely unknown.
For example, in this age of connection, reading posts on Hive, I've felt that some of the comments we receive are like encouraging voices, offering perspectives on our personalities reflected in our reflections as a form of true communication.
I firmly believe that God acts in my life and circumstances, and I feel gratitude for what He has done for me and for all those around me—my daughter, family, and friends—both in person and virtually. I send each of you a warm hug.
If you wish to join the initiative, you must do
Click here.

The designs and images in canva
The pictures in my gallery taken from my Honor Magic6 phone and edited in canva
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

