Memoria, Sentido y Dignidad.

in Holos&Lotus14 days ago


Con más de sesenta años a cuestas, volver la mirada atrás es inevitable. En ese trayecto, la vida me ha enseñado que cada día se libra una lucha, una contienda silenciosa y personal que moldea el carácter y redefine las prioridades. A esta edad, las “batallas” no son meros recuerdos; son cicatrices y medallas que el tiempo ha dejado en mi cuerpo y mi alma, pues, el tiempo transforma las prioridades

En mi juventud, el impulso era avanzar, conquistar metas, formar una familia, crecer profesionalmente. Luché contra las inseguridades, los miedos y los anhelos. Los tropiezos financieros, los sueños que a veces rozaban lo imposible y las largas jornadas laborales me parecían parte de un rito ineludible. En aquellos años, la urgencia era “tener”: bienes, reconocimiento, estatus.


Hoy, descubro que mis prioridades han cambiado como cambia el río su cauce después de una tormenta. Ahora, valoro más el “ser” que el “tener”. Busco serenidad, armonía interna, y la paz de espíritu que solo otorga el perdón —a los otros y a mí mismo—, la aceptación de las pérdidas y el agradecimiento por las pequeñas victorias cotidianas. Compruebo la verdad en las palabras de Carl Jung: “No soy lo que me sucedió, soy lo que elijo ser”.

He enfrentado enfermedades propias y cercanas, despedidas irreparables, momentos de soledad y de dudas existenciales. Las “batallas” contra la desesperanza, el miedo al olvido y la tentación del conformismo han sido las más duras. Pero he aprendido, como lo escribió Viktor Frankl, que “cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”. Las pérdidas se transforman en lecciones; los vacíos, en espacios para que algo nuevo florezca.

Cada generación afronta sus propias luchas. He sido testigo y a veces actor en batallas ideológicas: por la igualdad, la democracia, la justicia social y la dignidad humana. Sigo creyendo que las ideas, al igual que las personas, evolucionan, chocan y, a veces, se reconcilian. Siento, como escribió Antonio Machado, que “Caminante, son tus huellas, el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Mi vida es ese sendero de elección constante entre claudicar y avanzar.

A nivel filosófico, he abrazado y soltado creencias, explorado el sentido de la existencia y la inevitabilidad de la muerte. Me acompaña la conciencia de que la finitud de la vida otorga valor a cada instante y profundidad a cada relación.

Asumir la vejez no es resignarse, sino convivir con ella. Todos los días salgo a librar la batalla de la dignidad, con entusiasmo, alegría y un coraje que solo los años otorgan. La dignidad no es un trofeo; es una postura rebelde y serena ante las heridas del tiempo, los prejuicios sociales y los propios fantasmas. Aprendí a reconciliarme con las “guerras” que no puedo ganar y a seguir luchando donde mi paso aún tiene sentido.

En este viaje, he entendido que cada ser humano libra sus “contiendas” (o desafíos, rivalidades, pruebas, encrucijadas) a diario. No hay un solo sendero ni una única verdad. Como relató Gabriel García Márquez, “la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Ese derecho a narrar mi historia –con triunfos y derrotas, con dudas y certezas– es el regalo secreto de envejecer.

Hoy, mis prioridades se resumen en seguir aprendiendo, cuidar los afectos, honrar la memoria de quienes partieron como mis padres, mi hija…, y, sobre todo, en mantenerme fiel a mi propio relato, aunque a veces las palabras titubeen. Así, cada amanecer es un nuevo capítulo por escribir, una batalla más por librar, y una oportunidad para celebrar el simple milagro de estar vivo junto a mi hijo Matthew.




Respondiendo al llamado de la columnista @iriswrite con su habitual iniciativa. Anímate a participar @cirangela, @issymarie2 y @sacra97. En el siguiente enlace encontrarán la información necesaria.

Las batallas que el tiempo nos enseña a ganar



Portada de la iniciativa.


Creciendo como persona, busca y encuentra lo que necesitas para ser un mejor humano en la Comunidad Holos&Lotus. De seguro, hay un tema que te llamará la atención.



Infografía propia de la Comunidad Holos&Lotus







🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆




Dedicado a todos aquellos que, día a día, hacen del mundo un lugar mejor.







Sort:  

Excelente reflexión @amigoponc Efectivamente, con el paso del tiempo entendemos que es más importante "ser" que "tener", que disfrutar cada día y cada persona es mucho más importante que cualquier logro material que alcancemos.

Sentidas palabras.
Perder, ganar y hasta empatar, reír y llorar, así es la vida, nos pone cuesta arriba, nos gira como si estuviésemos dentro de una juguera y luego nos suelta.
Pero en medio de eso, siempre hay una mano amiga, a la que nos aferramos como salvavidas y que así las penurias internas sean menores.
Desde aquí te envío un abrazo y gracias por la invitación a participar.

Muy sensible tu post. El tiempo te ha permitido ganar y perder y en ese camino has cosechado tu experiencia. Es difícil escribirlo y más difícil haberlo vivido. Mi admiración para ti y gracias por dejarnos entrar a tu vida.
🤍💜

Amigo, te respeto y admiro a través de las letras 🙏🏻

@tipu curate 7

Sorry, please curate posts not older than 1 day.

Sorry, please curate posts not older than 1 day.