In retrospective vision if I stopped doing something on a daily basis it seems that something is lost, thinking now that how much we mistreat ourselves with that way of thinking in very structured routines.
To remind myself that I am in the present, if I am washing the dishes I tell myself: you are washing the dishes, feel the water, enjoy the smell of the dishwasher and so on in any activity I do , when I realize that my thinking went where it shouldn't go which is the past or the future, remembering stories that already happened or inventing stories that I don't even know if they are going to happen.
https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/2021/2021266e03wogyuph.webp
Original content property of the author
Each image used presents its source
Dividers Source
Translated with DeepL.com (free version)

spanish version (click here)
Excelente semana para todas, se encuentren bien donde se estén junto a familiares y personas que a diario comparten.
¿Crees en tener una rutina estructurada o un enfoque más espontáneo de la vida?
Las rutinas son consideradas como parte de la disciplina que adquirimos como seres organizados para que el tiempo rinda, entre los roles que a diario desempeñamos como mujer, madre, profesional, hermana, hija y otros más que se vienen añadiendo.
Hay rutinas que son demasiados verticales y hay tiempos que considero es la única manera de seguir y lograr metas.
Cuando digo rutinas verticales es en esos tiempos de tener niños pequeños, se es más joven en edad, el enfoque está más hacia los hijos y que todo esté bien para ellos. Esto lo he vivido, es una estructura que salir de ella cuesta un poco, sobre todo en esos casos cuando los hijos ya se hacen independientes o hay actividades que ya no las realizamos.
Llegó el tiempo de evaluar esa rutina tan estricta y hacerla más suave o más atractiva. Realizar otras cosas que nos agraden siempre y cuando no sean verticales que no sintamos si no lo hacemos vamos a fallar en algo.
Tiempos actuales muy diferente aunque si las rutinas que he adquirido sino se realiza ya no siento que estoy dejando algo, al contrario me lo permito. Ya esas estructuras se han suavizado con las actividades que actualmente realizo. Caminar por las mañanas si hay otras cosas que hacer se hacen, las comidas que debían estar en horas fijas ya puede variar un poco, el aseo de la casa se puede hacer por partes y cuando hay más ánimo para hacerlo, sucede igual con la ropa.
En estos años que vivo y disfruto estoy en ese enfoque más espontaneo de la vida, aprendiendo , comprendiendo, entendiendo, aceptando que cada día es un fluir y los tiempos son perfectos para que se de todo aquello que nos hemos propuesto.
Este enfoque más espontáneo de la vida es una manera de hacer cambios en nuestra mente y pensamientos, tampoco es que no se planifique si se hace aunque con más entrega que todo sale bien dejando en manos del Creador aquello que no podemos cambiar.
En visión retrospectiva si dejaba de hacer algo en el diario pareciera que se pierde algo, pensando ahora que cuanto nos maltratamos con esa manera de pensar en rutinas muy estructuradas.
¿Tienes algún ritual matutino o nocturno que te ayude a sentirte con los pies en la tierra? ¿Cuál es el hábito diario sin el que no puedes vivir?
Para recordarme que estoy en el presente, si estoy lavando los platos me digo: estás lavando los platos, siente el agua, disfruta el olor del lavaplatos y así en cualquier actividad que realizo , cuando me doy cuenta que mi pensamiento se fue hacia donde no debe ir que es el pasado o el futuro, recordando historias que ya pasaron o inventando historias que ni siquiera sé si van a ocurrir.