The beauty in what I do and love / La belleza en lo que hago y amo (eng-esp)

in Ladies of Hiveyesterday

Hello, ladies!

Yesterday I was talking about Rumi, and today I'd like to continue with him and another of his quotes: Let the beauty of what you love be what you do.
I love these quotes!

The best part is that I was already following his advice before reading it.
I let the beauty of what I love be what I do. Not as romantic advice, but as a practical decision I made to grow as a person and set an example for my children.

For many, work is just a way to pay bills. They keep their schedules, do the tasks they don't care about, and go home.
Is it functional? Yes, but it's a miserable life. I understood that from a very young age. So I decided I wasn't going to waste my life, or my time. That way.

Rumi's quote is like an order to me.

I decided to reorganize my priorities.

I love the feeling of helping someone find clarity. I also love classical guitar and music.
That's why I'm now a concert guitarist and guitar teacher at a professional art school.

It's not a "dream" to fulfill; it's a conscious choice.

The hours I spend teaching others don't exhaust me; they recharge me. I enjoy the hours of studying and preparing for a concert, and playing the guitar is one of the things I love most in life.
Work is no longer something I have to escape from. In fact, I love it so much that it's almost not a "job" to me. I just get paid to do what I love.

I love the feeling of creating something from scratch. That's why, as part of my job, I also invest my time in creating new arrangements for my guitar quartet or orchestra.

I'm also proud of the fact that I'm the children's first guitar teacher. It fills me with pride to see them grow into magnificent guitarists and remember that I was the one who put their first guitar in their hands.

I've learned that when what you do is aligned with what you love, the effort feels different.
It's not that there aren't challenges or bad days. There are, and many.
But resilience is different when you're fighting for something you care about. Frustration doesn't drag you down because your core purpose sustains you.

That's why my life isn't divided between "obligation" and "pleasure." I've integrated what I love into my daily routine. This hasn't made me poorer; on the contrary, it's made me richer in spirit and purpose.
And, what's more, I get paid for it.

Letting the beauty of what I love be what I do wasn't a calculated risk, it was a certainty. It was the smartest way I found to live a life worth living.


Versión en español


Hola, chicas!

Ayer les hablaba de Rumi y hoy quisiera continuar con él y otra de sus frases: Deja que la belleza de lo que amas, sea lo que haces.
Me encantan estas frases!

Lo mejor de todo es que ya cumplía con su consejo desde antes de leerlo.
Yo dejo que la belleza de lo que amo sea lo que hago. No como un consejo romántico, sino como una decisión práctica que tomé para crecer como persona y darle el ejemplo a mis hijos.

Para muchos, es trabajo es solo un medio para pagar cuentas. Cumplen horarios, realizan las tareas que no les importan y vuelven a casa.
¿Es funcional? Sí, pero es una vida miserable. Yo lo entendí desde muy joven. De modo que decidí que no iba a malgastar mi vida, ni mi tiempo. De esa forma.

La frase de Rumi es para mí como una orden.
Decidí reorganizar mis prioridades.

Amo la sensación de ayudar a alguien a encontrar claridad. Amo también a la guitarra clásica, la música.
Por eso ahora soy guitarrista concertista y maestra de guitarra en la escuela profesional de arte.
No es un "sueño" a cumplir, es una elección consciente.
Las horas que paso enseñando a otros no me agotan; me recargan. Las horas de estudio y preparación ante un concierto, las disfruto, y tocar la guitarra, es de las cosas que más amo en la vida.
El trabajo ya no es algo de lo que deba escapar. De hecho, me gusta tanto hacerlo que casi que no es un “trabajo” para mí. Solo que me pagan por hacer lo que me gusta.

Amo la sensación de crear algo desde cero. Por eso también, como parte del trabajo, invierto mi tiempo en crear nuevos arreglos para mí cuarteto o la orquesta de guitarras.

También me enorgullece el hecho de ser la primera maestra de guitarra de los niños. Me llena de orgullo verlos convertirse en magníficos guitarristas y recordar que fui yo la que les puse la primera guitarra en sus manos.

He aprendido que cuando lo que haces está alineado con lo que amas, el esfuerzo se siente distinto.
No es que no haya desafíos o días malos. Los hay, y muchos.
Pero la resistencia es diferente cuando estás luchando por algo que te importa. La frustración no te hunde porque el propósito central te sostiene.

Por eso mi vida no está dividida entre "obligación" y "placer". He integrado lo que amo en mi rutina diaria. Esto no me ha hecho más pobre; al contrario, me ha hecho más rica en espíritu y propósito.
Y, además, cobro por eso.

Dejar que la belleza de lo que amo sea lo que hago no fue un riesgo calculado, fue una certeza. Fue la forma más inteligente que encontré de vivir una vida que valga la pena ser vivida.

Sort:  

Excelente publicación, concuerdo totalmente contigo mi estimada amiga, pienso que todos y todas deberían tener esa aspiración, a mí me sucede lo mismo con mi trabajo y he pensado bastante en el tema, sobre todo porque hay tareas que en algún momento me parecieron que para cualquier persona serían tareas penosas, sin embargo la experiencia me ha demostrado lo contrario; la naturaleza, el Universo, Dios o lo que sea que sugnufique la trascendencia o el sentido de la existencia ha ordenado las cosas de tal modo que para cada labor hay personas con talento y con responsabilidad para hacerlas. La magia, la clave, la esencia está en que cada cual descubra dónde está su sentido, su talento, su habilidad.
Acá en Cuba durante las décadas del 80 y 90 era frecuente que pasaran por la televisión un dibujo animado donde le preguntaban a varios niños cuáles eran las profesiones de sus padres y varios respondían con orgullo lo que hacían aquellos pero había uno que ocultaba el rostro porque sentía vergüenza, hasta que el interlocutor lo abordaba y le preguntaba con insistencia qué hacía su padre y el niño casi con ira le respondía que su padre era tuerquista. Ahí venía lo hermoso de la historia, era cuando el interlocutor (que si ni recuerdo mal, tenía la fascinante peculiaridad que era la voz del gran Ignacio Villa, nuestro Bola de Nieve) le explicaba que el mundo no funcionaría sin las tuercas, todo se derrumbaría, las que sostienen las sillas, los atriles...los teatros... donde suelen tocar o ensayar el cuarteto o la orquesta de cuerdas... Todo trabajo es valioso, digno de encomio y encontrará personas que amen hacerlo, apreciando su valor... En mi hospital y en mi policlínico, se encuentran varias profesiones y oficios, se trabaja al unísono y coordinado como en todos los lugares de trabajo, yo con todos los trabajadores con los que interactuo trato de que sientan cuán importante, cuán valioso es lo que hacen, es algo que lo hago de modo consciente, les digo palabras o les hago gestos de gratitud por la labor que realicen, que sientan eso porque es la pura verdad...Que no nos falte el amor y el reconocimiento por lo que hacemos. Agradezco infinitamente esta publicación con tanta sabiduría y tanta inspiración.


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by friendlymoose

Gracias, muchísimas gracias por este hermoso comentario. Recuerdo con agrado ese animado que mencionas. Se los guardé a mis hijos y se los puse cuando tenían la edad para entenderlo.
Necesitamos que cada uno se sienta de este modo en que nos sentimos nosotros y que pudiéramos vivir de lo que amamos hacer. No siempre esto coincide, pero es por lo que tenemos que luchar. Muchísimas gracias, reiteradas.
!LADY
@commentrewarder

LadiesOfHive--COMMENT_011.png

!LADY


View or trade LOH tokens.


@ladiesofhive, you successfully shared 0.1000 LOH with @elviguitarra and you earned 0.1000 LOH as tips. (2/50 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.